Negocios
OMD El Salvador obtuvo el primer lugar a nivel de Latinoamérica en el “OMD Design”

El equipo de Omnicom Media Group (OMD) El Salvador obtuvo el primer lugar a nivel de Latinoamérica en el “OMD Design”, un evento organizado por OMD Worldwide en conjunto con OMD Latinoamérica, que contó con la asistencia de 179 participantes de 19 países.
“OMD Design LATAM” es una Certificación a nivel de Latinoamérica y capacitación regional orientada en un nuevo modelo de pensamiento centrado en el consumidor y basado en data de capacitación, la cual se llevó a cabo del 17 de agosto al 16 de septiembre de 2020.
Durante esas cuatro semanas el equipo gerencial, dirección, planning y marketing science de OMD El Salvador, integrado por Kely Lucena, Mery Viera, Cesar Orantes, Camila Arias, Rodrigo Medina, Katherine Palacios, Gerardo Calvo y Sebastián Calvo demostraron contar con las habilidades y destrezas en cada una de las fases de evaluación: Ambition, Emphaty, Craf y Activate.
Para Juan Fernando Niño, CEO de Omnicom Media Group Latinoamérica, El Salvador ganó el podio de forma abismal, donde logró destacar en cada una de las evaluaciones demostrando su trabajo y conocimiento. “Hemos visto a un país muy activo, donde Kely Lucena, Mery Viera y Gerardo Calvo destacaron en las evaluaciones demostrando que El Salvador es un país que entró de fondo, por lo que los invitamos a que compartan sus conocimientos con los demás países de Centroamérica, en donde el objetivo será siempre llevar de la teoría a la práctica”, puntualizó.
“Nos sentimos orgullosos del excelente desempeño que demostró el equipo de OMD El Salvador a lo largo de la certificación de OMD Design Latinoamérica. Este logro es el fruto de los esfuerzos combinados de cada uno de los miembros del equipo y llena de mucha satisfacción al mismo tiempo a todas las empresas de nuestro grupo OGC”
Presidente de OMG, Sherman Calvo
Durante la jornada, El Salvador se mantuvo durante tres semanas en el “Top 3” de personas que ganaron elpuesto de Champions en cada etapa del proceso, otorgándose así el primer lugar por encima de 13 países de América Latina.
«Con nuestra filosofía Better Decisions, Faster; en OMD hemos sembrado una cultura de cambio constante, innovación y trabajo en equipo, y cada reto lo asumimos bajo estas tres premisas. Creemos que podemos ser primeros en lo que nos propongamos local y regionalmente y hemos adoptado el cambio digital desde hace más de 4 años. Hoy en día esta visión nos permite contar con una plataforma única de marketing de precisión basado en personas y liderazgo de pensamiento como ninguna otra red o agencia de medios en Latinoamérica y el mundo. En los últimos años hemos creado una base robusta de plataformas digitales automatizadas y programáticas además de un equipo multidisciplinario y diverso que nos vuelven la primera agencia de medios”
Gerente General de Omnicom Media Group El Salvador, Sebastián Calvo
OMD El Salvador compartió Podio junto a México y Ecuador, quienes obtuvieron el segundo y tercer lugar durante la jornada.
Empresarial
Avianca es la aerolínea oficial del Carnaval de Barranquilla

- Como aerolínea oficial del Carnaval de Barranquilla, Avianca celebra junto a la ciudad en la que fue fundada hace 105 años.
- La aerolínea consolida su compromiso con la conectividad de Barranquilla, con más de 120 vuelos semanales directos desde y hacia Bogotá, Cali, Medellín y Miami.
- Por medio de la red de rutas de Avianca, pasajeros procedentes de diferentes países del continente americano y Europa pueden ser partícipes de esta fiesta, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Avianca anuncia que es la aerolínea oficial del Carnaval de Barranquilla, afianzando así los lazos con la ciudad en la que fue fundada hace 105 años.
Durante marzo, la aerolínea pondrá a disposición más de 120 vuelos semanales en rutas directas entre Bogotá, Cali, Medellín y Miami hacia Barranquilla, para que todos puedan unirse a la fiesta, que se llevará a cabo durante los primeros cuatros días del mes.
Además, Avianca facilita la llegada de viajeros a Barranquilla desde múltiples destinos a través de su red de más de 150 rutas. Algunos de los países de origen más frecuentes son España, Francia e Inglaterra —desde Europa— y Estados Unidos, México, Puerto Rico, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Curaçao, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Perú, Chile y Argentina, desde el continente americano.
“Para Avianca es un honor ser parte de una celebración tan emblemática como el Carnaval de Barranquilla. Nuestra aerolínea nació en esta tierra y nos sentimos profundamente conectados con su gente y sus tradiciones. Queremos que todos puedan vivir la experiencia única de esta fiesta y por eso ponemos a disposición nuestra red de rutas, además de nuestra presencia en la agenda del carnaval”, comentó Ana María Copete, directora de Desarrollo Comercial de Avianca.
Bajo el concepto “Volamos para que digas: ¡Quien lo vive es quien lo goza!”, Avianca invita a todos los colombianos y extranjeros a disfrutar del Carnaval de Barranquilla, por medio de los siguientes vuelos directos semanales:
Empresarial
Avianca dice «Te elijo donde sea» en su campaña de San Valentín

En tiempos donde las relaciones parecen efímeras, un dato de la American Psychological Association revela que el 56% de las parejas que viajan juntas tienen relaciones más duraderas.
“Te elijo donde sea” cuenta la historia de Mercedes Vásquez y Álvaro Blanco, una pareja que, tras más de 60 años juntos, siguen reafirmando su compromiso día a día. Es una historia de amor auténtica que demuestra que el destino es lo de menos cuando se elige volar con la persona indicada.
Sin saberlo, Mercedes y Álvaro estaban a punto de revivir uno de los momentos más especiales de su vida. Un viaje inesperado a Santa Marta los llevó a celebrar su segunda luna de miel, donde entre el sonido del mar y la calidez de un nuevo amanecer juntos, reafirmaron su promesa de seguir eligiéndose hasta la eternidad.
Esta historia inspiró a Avianca y al hotel Wyndham Santa Marta Aluna Beach para hacer posible esta experiencia. La pieza audiovisual, desarrollada por la agencia creativa The Juju Colombia y producida por Glorius, se exhibe en salas de cine del país y en canales digitales.
Empresarial
BAC impulsa el arte y la cultura con el musical “Saturday Night Fever” en El Salvador

BAC reafirma su compromiso con el arte y la cultura en El Salvador al apoyar la puesta en escena del icónico musical “Saturday Night Fever” una producción de On Stage bajo los derechos y licencia oficial de Broadway. Con este respaldo, el banco continúa generando experiencias de impacto positivo para la comunidad, facilitando el acceso a eventos de alto nivel artístico y fomentando el talento nacional.
La producción, dirigida por las salvadoreñas Maria Elena y Diana Aranda, se presentará en dos de los teatros más importantes del país: el Teatro Nacional de San Salvador los días 14, 15 y 16 de marzo y el Teatro Presidente los días 21, 22 y 23 de marzo. Los boletos ya están a la venta en www.smartticket.fun.
Como parte de su compromiso con la promoción cultural, BAC ofrece beneficios exclusivos y atractivos descuentos a sus tarjetahabientes durante la compra de boletos. En la preventa, del 1 al 15 de febrero, se ofrece un 20% de descuento con tarjetas American Express® y un 15% de descuento con tarjetas de crédito y débito BAC. Durante la venta regular, del 16 de febrero al 23 de marzo, se aplicará un 10% de descuento con tarjetas de crédito y débito BAC.
«En BAC, reafirmamos nuestro compromiso con el arte y la cultura en El Salvador al apoyar la realización de producciones de alto nivel como Saturday Night Fever, una obra que no solo enriquece la oferta cultural del país, sino que también impulsa el talento nacional y promueve el acceso de la comunidad a experiencias artísticas únicas», destacó Marta Bolaños, directora de Mercadeo y Sostenibilidad de BAC.
Saturday Night Fever es un musical jukebox basado en la icónica película de 1977. La historia sigue a Tony Manero, un joven de Brooklyn cuya vida cambia a través del baile y la música disco. La puesta en escena, que cuenta con la licencia oficial de Broadway, ha sido cuidadosamente diseñada para mantener la esencia de la obra original, con un elenco de 26 artistas y un equipo creativo multidisciplinario de gran trayectoria.
El musical contará con la dirección artística de Aaron Zebede, director y productor de teatro musical en Panamá, junto con la asesoría del renombrado acting coach Roberto Salomón. Además, el equipo de producción incluye a Jorge Gómez en la dirección musical, Edgar Sopon en la dirección vocal, y a Diana Aranda y Carlos Doñan en la coreografía, además esta Gisela Estrada en el diseño de escenografía.
«Invitamos a todos los salvadoreños a ser parte de esta experiencia única y a disfrutar de un espectáculo que refleja lo mejor de nuestro talento y creatividad», añadió Bolaños.
Con esta iniciativa, BAC continúa posicionándose como un aliado estratégico en el impulso de la cultura y el arte en El Salvador, acercando a la audiencia a producciones de alta calidad y fomentando espacios de expresión artística.