Connect with us

Negocios

OMD El Salvador obtuvo el primer lugar a nivel de Latinoamérica en el “OMD Design”

Publicado

el

El equipo de Omnicom Media Group (OMD) El Salvador obtuvo el primer lugar a nivel de Latinoamérica en el “OMD Design”, un evento organizado por OMD Worldwide en conjunto con OMD Latinoamérica, que contó con la asistencia de 179 participantes de 19 países.

“OMD Design LATAM” es una Certificación a nivel de Latinoamérica y capacitación regional orientada en un nuevo modelo de pensamiento centrado en el consumidor y basado en data de capacitación, la cual se llevó a cabo del 17 de agosto al 16 de septiembre de 2020.

Durante esas cuatro semanas el equipo gerencial, dirección, planning y marketing science de OMD El Salvador, integrado por Kely Lucena, Mery Viera, Cesar Orantes, Camila Arias, Rodrigo Medina, Katherine Palacios, Gerardo Calvo y Sebastián Calvo demostraron contar con las habilidades y destrezas en cada una de las fases de evaluación: Ambition, Emphaty, Craf y Activate.

Para Juan Fernando Niño, CEO de Omnicom Media Group Latinoamérica, El Salvador ganó el podio de forma abismal, donde logró destacar en cada una de las evaluaciones demostrando su trabajo y conocimiento. “Hemos visto a un país muy activo, donde Kely Lucena, Mery Viera y Gerardo Calvo destacaron en las evaluaciones demostrando que El Salvador es un país que entró de fondo, por lo que los invitamos a que compartan sus conocimientos con los demás países de Centroamérica, en donde el objetivo será siempre llevar de la teoría a la práctica”, puntualizó.

“Nos sentimos orgullosos del excelente desempeño que demostró el equipo de OMD El Salvador a lo largo de la certificación de OMD Design Latinoamérica. Este logro es el fruto de los esfuerzos combinados de cada uno de los miembros del equipo y llena de mucha satisfacción al mismo tiempo a todas las empresas de nuestro grupo OGC”

Presidente de OMG, Sherman Calvo

Durante la jornada, El Salvador se mantuvo durante tres semanas en el “Top 3” de personas que ganaron elpuesto de Champions en cada etapa del proceso, otorgándose así el primer lugar por encima de 13 países de América Latina.

«Con nuestra filosofía Better Decisions, Faster; en OMD hemos sembrado una cultura de cambio constante, innovación y trabajo en equipo, y cada reto lo asumimos bajo estas tres premisas. Creemos que podemos ser primeros en lo que nos propongamos local y regionalmente y hemos adoptado el cambio digital desde hace más de 4 años. Hoy en día esta visión nos permite contar con una plataforma única de marketing de precisión basado en personas y liderazgo de pensamiento como ninguna otra red o agencia de medios en Latinoamérica y el mundo. En los últimos años hemos creado una base robusta de plataformas digitales automatizadas y programáticas además de un equipo multidisciplinario y diverso que nos vuelven la primera agencia de medios”

Gerente General de Omnicom Media Group El Salvador, Sebastián Calvo

OMD El Salvador compartió Podio junto a México y Ecuador, quienes obtuvieron el segundo y tercer lugar durante la jornada.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Negocios

Serfinsa y Visa se unen para dinamizar el sistema financiero y transformar la forma en que Centroamérica paga, cobra y crece

Publicado

el

Esta colaboración combina experiencia regional y tecnología global para fortalecer la infraestructura de pagos, promover la inclusión financiera y reducir las brechas digitales.

Con el compromiso por impulsar la innovación y la eficiencia en el ecosistema de pagos en Centroamérica, Serfinsa y Visa anuncian el trabajo conjunto que realizarán para fortalecer la infraestructura financiera regional mediante soluciones tecnológicas robustas, seguras y escalables que aceleren la digitalización de pagos, con el sólido objetivo de construir un entorno colaborativo en el que la tecnología impulse la confianza y la competitividad en todos los niveles del ecosistema.

Esta colaboración está encaminada a mejorar los indicadores financieros en cada mercado donde estará presente y alineada a generar una evaluación del aumento en el uso de pagos digitales, la incorporación de nuevas instituciones al ecosistema electrónico, el fortalecimiento de la educación y cultura financiera, y la optimización de recursos en el procesamiento para otras entidades aliadas.

Este esfuerzo conjunto une la experiencia de Serfinsa, con más de tres décadas en el procesamiento de pagos, y el alcance global de Visa. El resultado es una sinergia que potencia la competitividad de bancos, fintechs y Payfacs en un entorno financiero cada vez más conectado. Más allá del fortalecimiento operativo, la alianza busca generar un impacto económico, social y tecnológico que trascienda fronteras.

“En Serfinsa, trabajamos diariamente bajo una filosofía de innovación constante para responder a los retos del entorno financiero en la región, evolucionando y apostando por una colaboración técnica, la adaptación operativa y el fortalecimiento de capacidades locales. Es de esta forma que estamos más cerca de los usuarios en cada mercado, ofreciéndoles nuevas y mejores opciones para su transformación digital”, expresó Leandro Martín Guini, CEO de Serfinsa.

Ambas organizaciones trabajan para facilitar la inclusión financiera, fomentar el crecimiento de los comercios locales y promover una adopción tecnológica equitativa en toda la región. A través de iniciativas conjuntas, impulsan la creación de ecosistemas más accesibles y eficientes, contribuyendo al desarrollo económico y a la reducción de brechas digitales.

“Junto a Serfinsa se hará posible la habilitación de nuevos jugadores, tanto en la parte de emisión, como en la de adquirencia, impulsando la adopción de pagos a sectores que sabemos pueden beneficiarse de la eficiencia, seguridad y conveniencia de los pagos digitales”, comentó Juan Pablo Tylor, Country Manager de Visa El Salvador.

El panorama financiero centroamericano presenta realidades distintas en materia regulatoria, de infraestructura y de adopción tecnológica. Este contexto ha llevado a ambas organizaciones a diseñar soluciones flexibles y a la medida, capaces de integrarse a diferentes entornos con agilidad y cumplimiento normativo.

El trabajo entre Serfinsa y Visa, se traduce en proyectos estratégicos centrados en tres pilares: innovación, eficiencia e inclusión. Desde la optimización del procesamiento adquirente y emisor hasta la implementación de nuevas herramientas de pago digital, buscando generar valor compartido entre instituciones financieras, comercios y consumidores finales.

Estas acciones buscan dinamizar el sistema financiero y transformar la forma en que Centroamérica paga, cobra y crece. En los próximos años, ambas organizaciones visualizan un papel protagónico en el desarrollo de la economía digital regional. Su objetivo es impulsar la innovación, la interoperabilidad y la conectividad entre todos los actores del sistema financiero.

Con visión global y ejecución local, esta colaboración marca un antes y un después en la evolución del ecosistema de pagos, con entidades clave de la industria como son Visa y Serfinsa.

Continuar Leyendo

Negocios

Infrasal Salud: innovación en tecnología que salva vidas

Publicado

el

Con más de 66 años de trayectoria, Grupo Infrasal se ha consolidado como un referente en soluciones integrales para los sectores de gases, industria, salud y servicio técnico. Su estructura especializada permite acompañar a los clientes desde la instalación de equipos hasta su mantenimiento y soporte técnico, garantizando eficiencia y continuidad en cada operación.

En 1993, el grupo creó el área Médica y Biomédica, dando origen a Infrasal Salud, división enfocada en tecnología, gases e insumos para el diagnóstico, tratamiento y cuidado de pacientes, reafirmando su compromiso con el desarrollo de la red médica del país.

Reconocida inicialmente como “El Oxígeno de El Salvador”, Infrasal Salud se ha posicionado como un referente de innovación, calidad y respaldo técnico. Actualmente representa marcas internacionales de tecnología médica de última generación como ResMed, Wandong, Fisher & Paykel, Dräger y Vinno, entre más de 50 marcas distribuidas por Grupo Infrasal a nivel nacional.

“En Infrasal Salud, nuestro compromiso es claro: cuidar y salvar vidas. Acercamos al país la tecnología médica más avanzada, fortaleciendo la atención hospitalaria y el cuidado en casa”, afirmó Elizabeth Rodríguez, Gerente Comercial de Infrasal Salud.

Durante la pandemia de COVID-19, la empresa desempeñó un papel clave en el abastecimiento de oxígeno medicinal e infraestructura hospitalaria, garantizando atención continua en hospitales públicos y privados. “Ese compromiso nos marcó como organización y nos impulsó a seguir creciendo para responder a los retos de la salud en El Salvador”, destacó Ing. Sergio Bara, Gerente General de Grupo Infrasal.

La compañía aplica estándares internacionales de calidad, como ISO 9001:2015, Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y HACCP, asegurando eficiencia y seguridad en sus procesos. Además, capacita continuamente a médicos, enfermeras y técnicos, y ofrece soporte técnico especializado para garantizar respuestas rápidas y efectivas.

Actualmente, Infrasal Salud cuenta con tres sucursales en el país, ubicadas en San Salvador y San Miguel, con planes de abrir próximamente una nueva sede en Santa Elena, ampliando su cobertura y cercanía con los centros de salud.

Con una visión de crecimiento y compromiso social, Infrasal Salud se mantiene como un aliado confiable del sistema de salud público y privado en El Salvador, ofreciendo tecnología médica y soluciones integrales que permiten cuidar y salvar vidas.

Continuar Leyendo

Negocios

El SISTEMA FEDECRÉDITO reafirma su apoyo con el desarrollo del fútbol nacional

Publicado

el

El SISTEMA FEDECRÉDITO dio a conocer el apoyo que brindará a los entrenadores y directores técnicos de los equipos de la Primera, Segunda y Tercera división del futbol salvadoreño, con capacitaciones metodológicas, impartidas por Fundación Real Oviedo de España, como parte del patrocinio de la Copa SISTEMA FEDECRÉDITO.

Las capacitaciones serán impartidas por César Martín Villar, director de la Fundación e Internacional Real Oviedo, junto a su equipo técnico. Las jornadas se desarrollarán del 11 al 14 de noviembre en San Salvador y San Miguel.

El objetivo de estas capacitaciones es acercar a los participantes, de manera directa y práctica, al modelo de trabajo que se desarrolla en este club centenario de la Liga Española, reconocido por su enfoque en la formación de jóvenes talentos y su estructura de desarrollo integral.

Estas jornadas serán un espacio de aprendizaje, intercambio y fortalecimiento técnico, en el que los entrenadores salvadoreños podrán conocer de primera mano metodologías de entrenamiento y gestión deportiva aplicadas en el fútbol europeo que permitirán fortalecer a los equipos de la Primera, Segunda y Tercera división del futbol salvadoreño. Las temáticas de capacitación se centrarán en cómo estructurar una cantera de un club profesional, plan metodológico en las diferentes etapas y el desarrollo del modelo de juego.

“En el SISTEMA FEDECRÉDITO nos llena de satisfacción seguir impulsando este tipo de iniciativas, ya que contribuimos al desarrollo y fortalecimiento del fútbol nacional. Asimismo, es un honor que en esta oportunidad contemos con personalidades destacadas de la Fundación Real Oviedo de España, quienes capacitarán al cuerpo técnico del fútbol salvadoreño”, expresó Óscar Ruano, Gerente de Negocios de FEDECRÉDITO.

Con esta iniciativa, el SISTEMA FEDECRÉDITO reafirma su compromiso con el fútbol nacional, promoviendo la formación y el desarrollo profesional de quienes trabajan cada día en la capacitación de los nuevos talentos en el fútbol salvadoreño.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído