Connect with us

Negocios

Estudiantes beneficiados con el programa de Becas Enlace- Santander siguen conquistando sus sueños

Publicado

el

La Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) fue el escenario de un encuentro entre becarios y graduados que, desde el año 2022, han sido beneficiados con becas otorgadas por Servicios Financieros Enlace y Banco Santander.

Esta actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre los beneficiarios del Programa de Becas Enlace- Santander, las instituciones otorgantes y las universidades beneficiadas, además de reconocer el impacto positivo de este programa en la vida de los jóvenes salvadoreños.

Durante el evento, los asistentes compartieron sus experiencias académicas y personales, destacando cómo el apoyo económico recibido ha sido clave para continuar y culminar sus estudios superiores. Muchos de ellos expresaron su profundo agradecimiento por la oportunidad de acceder a una educación de calidad, la cual consideran un pilar fundamental para su desarrollo profesional y personal.

Luis Roberto González, presidente de Servicios Financieros de Enlace considera que la educación siempre ha sido fundamental para las empresas y en general para el desarrollo del país. “Con el Consorcio de Instituciones de Educación Superior para el Crecimiento Económico (CIESCE) firmamos el convenio en el año 2022 que actualmente se mantiene activo y es a través del cual apoyamos a jóvenes talentos, que enfrentan diversas dificultades económicas y gracias a esta ayuda pueden prepararse académicamente”, expresó.

Para González los resultados han sido muy positivos, por ello existe la posibilidad de extender el programa de becas universitarias, más allá del año 2026 que es la fecha que se tiene prevista que finalice el programa. “El impacto ha sido grande, los jóvenes talentos se desarrollan, capacitan y llegan preparados al mundo laboral. El beneficio está programado hasta el año 2026, pero estamos trabajando con el objetivo de extenderlo por mucho más tiempo, porque creemos en la educación es fundamental para el desarrollo del país”, afirmó.

Reinaldo García, estudiante de cuarto año de Ingeniería en Automatización de la Universidad Don Bosco, es uno de los beneficiados quien recuerda que desde que se enteró del programa, aplicó y debido a que cumplía todos los requisitos como buena conducta y buenas calificaciones fue seleccionado para recibir la beca. “Yo me siento feliz y emocionado pues es una enorme ayuda para poder llevar a cabo mis estudios”, expresó.

Daniela Guadalupe Vega, estudiante de Licenciatura en Finanzas de la Universidad José Simeón Cañas, es una becaria del programa quien expresa su agradecimiento ya que la beca representa un gran apoyo económico para ella y su familia. “Agradezco a Enlace y Banco Santander por confiar en nosotros, en nuestro potencial para lograr cumplir nuestras metas y sueños”, expresó. 

Una inversión importante en educación

Desde el año 2022 hasta el año 2024, el programa de becas invirtió $80, 000 dólares.

Diego Duarte vicepresidente de Microfinanzas del Banco Santander, comenta que hasta el momento se han otorgado 35 becas a estudiantes de nueve universidades salvadoreñas. Actualmente ya nueve de los beneficiarios culminaron sus estudios y se graduaron.

“Sabemos que esta es una inversión en el futuro, porque estamos conscientes de que va a transformar la vida del estudiante, su entorno y su futuro. Hoy vemos los frutos que seguramente van a inspirar a otros”, expresó.

Esta iniciativa contribuye directamente al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de Calidad, al ofrecer igualdad de oportunidades en el acceso a estudios superiores y fortalecer el talento joven del país.

Enlace y el Consorcio de Instituciones de Educación Superior para el Crecimiento Económico (CIESCE) reiteran su compromiso con la educación e invitan a Banco Santander a continuar fortaleciendo esta alianza estratégica para transformar vidas y comunidades a través de la educación.

Empresarial

Foro Internacional de Aviación del North Bund 2025: China Eastern Airlines contribuye a fortalecer el papel de Shanghái como un importante centro de aviación internacional

Publicado

el

SHANGHÁI, Oct. 21, 2025 (GLOBE NEWSWIRE) — El 19 de octubre, se inauguró en el Salón Mundial de Shanghái la quinta edición del “Foro Internacional de Aviación del North Bund 2025”, organizado conjuntamente por el Ministerio de Transporte y el Gobierno Popular Municipal de Shanghái, y coorganizado por China Eastern Airlines y el Shanghai Airport Group. El foro de este año, bajo el tema “Innovación como guía, cadena inteligente hacia el futuro: la tecnología impulsa un nuevo panorama global de la aviación”, reunió a cerca de 300 representantes gubernamentales y empresariales, así como a expertos y académicos del sector aéreo mundial, para debatir sobre las nuevas tendencias en el desarrollo de la industria de la aviación. Durante el foro, China Eastern Airlines presentó Logros en el desarrollo de la red global de pasajeros y carga.

China Eastern Airlines continúa ampliando los escenarios de práctica “Aviación+” y, en colaboración con el Centro de Intercambio Cultural y Turístico entre China y el Extranjero y el Grupo Jiushi, ha lanzado la “Tarjeta China Pass” dirigida a los viajeros internacionales entrantes. Esta tarjeta integra múltiples beneficios, como descuentos en boletos de avión, acceso a Wi-Fi a bordo y el servicio Airport Express. En el futuro, se ampliará a múltiples escenarios a nivel nacional, con el objetivo de construir un ecosistema de consumo entrante valorado en billones.

La influencia del foro también se extendió a diez mil metros de altura. China Eastern Airlines lanzó vuelos temáticos del foro en cerca de 400 vuelos con destino a Shanghái y, en el vuelo del 17 de octubre de Milán a Shanghái, ofreció una experiencia inmersiva en cabina, transmitiendo a los pasajeros la vitalidad y el calor de Shanghái durante el vuelo.

En los últimos años, China Eastern Airlines ha fortalecido continuamente el nivel del centro internacional de aviación de Shanghái. Desde 2024, ha inaugurado 23 nuevas rutas internacionales de media y larga distancia, conectando 21 países y 36 destinos dentro de la iniciativa “la Franja y la Ruta”. Se prevé que, tras la apertura de la ruta Shanghái–Nueva Zelanda–Argentina a finales de año, China Eastern Airlines se convertirá en la primera aerolínea de China continental en operar vuelos a los seis continentes y en contar con el mayor número de destinos internacionales. China Eastern Airlines también ha establecido el Centro de Interconexión Aire-Tren del Nodo de Hongqiao y terminales aéreas urbanas en otras localidades, construyendo una red de transporte integrada aire-tierra en el Delta del Yangtsé. En 2024, China Eastern Airlines gestionó 8,358 millones de pasajeros internacionales en tránsito en el Aeropuerto de Pudong, representando el 80,9% del total del aeropuerto; en el primer semestre de 2025, la cifra aumentó a 4,795 millones de pasajeros, lo que supone un incremento interanual del 26,8%, consolidándose como una fuerza clave en la construcción del centro internacional de aviación de Shanghái Pudong.

Continuar Leyendo

Negocios

Carmina Burana llega a San Salvador: una experiencia única que une la fuerza de la música, el poder del canto y la pasión de la danza

Publicado

el

Este próximo 16, 17, 18 y 19 de octubre, la productora OnStage trae al público salvadoreño una de las obras más impactantes y reconocidas por la audiencia mundial.

Carmina Burana, compuesta por el alemán Carl Orff, es un espectáculo que reúne en un mismo escenario a más de 95 artistas nacionales que, a través de la orquesta en vivo, el canto coral y la danza, ofrecen a la audiencia una experiencia única y poderosa.

Estrenada en 1937 e inspirada en poemas medievales escritos en latín, alemán antiguo y francés, la obra celebra y cuestiona los grandes temas de la vida: la fortuna, el amor, los placeres y la belleza del presente. Carmina Burana está estructurada en una serie de cantos y coros que inician y culminan con el poderoso himno O Fortuna, un ícono de la música clásica en todo el mundo. Su fuerza dramática la ha convertido en una de las obras más emblemáticas del siglo XX.

La producción en San Salvador cuenta con la dirección artística de María Elena y Diana Aranda, quienes han diseñado una imponente puesta en escena que integra lo sinfónico, lo coral y lo coreográfico. El espectáculo suma el talento del maestro y coreógrafo salvadoreño Francisco Castillo; la dirección coral está bajo la guía del maestro Edgar Sopón, y la dirección de orquesta está a cargo de la maestra Alejandra Funes Bustamante.

A este grandioso elenco —formado por músicos, cantantes y bailarines salvadoreños que, a través de un amplio proceso de audición, suman sus talentos para traer al escenario esta producción— se agrega la participación especial, como primer bailarín, de Jorge Díaz de León.

Jorge es maestro, coreógrafo y bailarín mexicano. Actualmente es bailarín principal en la Compañía de Danza Antoinette y se desempeña como director artístico de ópera y ballet para la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla.

Todo este espectáculo es posible gracias al apoyo de Banco Cuscatlán. “En Banco CUSCATLAN creemos que apoyar el desarrollo cultural y a los artistas nacionales es también una forma de retribuir a nuestros clientes, brindándoles experiencias únicas, de primer nivel, que los conecten con el arte y las emociones. Por eso, nos llena de orgullo ser parte de una producción tan majestuosa como Carmina Burana, que promete convertirse en una de las experiencias más impactantes y memorables presentadas en El Salvador”, comentó Isabel Giammattei, Gerente de Mercadeo de Banco CUSCATLAN.

Más que una producción, Carmina Burana es una experiencia artística inolvidable que ofrece al público la oportunidad de vivir de cerca una impactante pieza escénica que hace vibrar al mundo y, ahora, a El Salvador, gracias a la visión de la productora OnStage.

Información General de las Funciones

Las funciones se llevarán a cabo en el Teatro Nacional de San Salvador del 16 al 19 de octubre de 2025.

  • 16, 17 y 18 de octubre: función a las 7:30 m.
  • 19 de octubre: función a las 5:00 m

Boletos a la venta en Smart Ticket y en el kiosco en el centro comercial Galerías. Entradas también a la venta en taquilla el día del evento.

Valor de las entradas:

  • Palco y Platea: $35(por persona)
  • Mezzanine: $30
  • General: $20 (no numerado) El precio no incluye fee de boletería.

10% de descuento con Tarjetas del Banco Cuscatlán https://www.smartticket.fun/es/event-dates/carmina-burana

Más información

Sobre OnStage

OnStage es una productora de espectáculos artísticos profesionales, con una visión única, bajo la dirección de María Elena y Diana Aranda.

Pioneras en la producción de teatro musical en el país, han estado a cargo de grandes espectáculos de teatro musical, danza y otras experiencias inmersivas. Dentro de su repertorio se encuentran:

Elf El Musical, Chicago El Musical, Saturday Night Fever, Bolero de Ravel, Don Quijote, entre muchos más.

Instagram: @onstage.sv https://onstage.com.sv/

Sobre los maestros y el elenco

Francisco Castillo

Maestro, bailarín y coreógrafo salvadoreño, Castillo inició sus estudios de danza en la Escuela Morena Celarié en 1981 y se ha desempeñado como una figura reconocida en la danza contemporánea en el país. Su trabajo como coreógrafo se extiende por países como México, Nicaragua, Estados Unidos y el Caribe.

Edgar Sopón

Edgar Sopón es un músico salvadoreño, licenciado en Música con énfasis en la Interpretación y Enseñanza de la Dirección Coral. Profesor de teoría musical y piano y actualmente director del Añil Coral Ensamble.

Alejandra Funes Bustamante.

Directora y fundadora de la Orquesta Filarmónica de El Salvador, posee formación musical en la ejecución con violonchelo, además de estudios internacionales en dirección orquestal. Alejandra también se desempeña como directora titular de la Camerata Femenil de la Ciudad de México.

Jorge Díaz de León.

Maestro, coreógrafo y bailarín mexicano certificado por la Royal Academy of Dance. Actualmente es el director artístico y el bailarín principal en la Compañía de Danza Antoinette de México. Jorge también se desempeña como el director artístico de ópera y ballet para la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla.

Continuar Leyendo

Negocios

Liderar con propósito: WTW impulsa un liderazgo femenino auténtico que transforma desde el ser hacia el hacer

Publicado

el

  • En el Foro ASI de Liderazgo Femenino, WTW, corredores de seguros, reafirma su compromiso con un liderazgo más humano, basado en la autenticidad, el servicio y la inspiración.

WTW, corredores de seguros, participó en el Foro de Liderazgo Femenino, un espacio organizado por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) bajo el lema “Fuerza Productiva: Mujeres que Transforman la Economía de El Salvador”. El evento reunió a destacadas empresarias y líderes del país con el propósito de compartir experiencias, fortalecer capacidades y abrir diálogo sobre la inclusión financiera, la equidad y la participación de las mujeres en la economía salvadoreña.

En representación de WTW, Grecia Stephanie Mencía, Líder de Gestión de Clientes Multinacionales para Centroamérica, participó en este foro con la conferencia “Liderar con propósito”, en la cual abordó las bases de un liderazgo transformador sustentado en tres pilares esenciales:

  • Conocerse para poder guiar, 
  • Liderar desde el servicio e 
  • Inspirar con el ejemplo.

“Liderar con propósito no empieza en los demás, empieza en nosotras mismas. No se trata solo de lo que hacemos, sino de por qué lo hacemos. Cuando una líder conecta su propósito con el de su organización, genera impacto, confianza y compromiso duradero”, destacó Mencía durante su ponencia.

El enfoque de WTW se alinea con esta visión de liderazgo, fortaleciendo una cultura organizacional donde el propósito, la empatía y la colaboración son el punto de partida para generar valor tanto interno con sus colaboradores como externo, a través de las soluciones estratégicas que ofrece a sus clientes en materia de talento, riesgos y bienestar.

A través de esta participación, WTW consolida su compromiso con el liderazgo femenino y la formación de líderes con propósito, orientadas a construir entornos laborales más humanos, productivos y sostenibles. Y así, la compañía reconoce el papel esencial de las mujeres en la transformación de las organizaciones y las comunidades, y este foro se convirtió en una plataforma ideal para reafirmar su propósito institucional de inspirar cambios reales desde el liderazgo con autenticidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído