Connect with us

Empresarial

“Pancita llena, Corazón contento” así denominaron al donativo de comida que pacientes del Bloom recibirán durante un año

Publicado

el

El Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom de esta capital, mensualmente va a recibir un donativo de alimentos para que preparen las raciones de comida que reparten a los niños que se encuentren hospitalizados en dicho centro asistencial.

“Pancita llena, Corazón contento” ha sido denominado el acuerdo entre las autoridades del hospital y la empresa Global Alimentos, que recientemente suscribieron por un año.

El objetivo principal de este programa, es el de proporcionar más de 9,300 raciones de alimento a 380 niños que se encuentren hospitalizados por diversas causas.

El director del Bloom, Ángel Ernesto Alvarado Rodríguez, dijo que el donativo consiste en espagueti, frijol, arroz, avena en hojuela y harina de maíz. «Es un alimento que lo vamos a recibir cada mes y nos va ayudar en la alimentación de 380 niños encamados».

«Tenemos especialistas en nutrición y ellos son los encargados en dar seguimiento a las raciones que se van a preparar a diario y conforme a los requerimientos nutricionales que requiere cada niño», detalló el funcionario.

«Con esto estamos terminando de llenar las necesidades de alimento que tiene este hospital. Nosotros estamos abiertos a cualquier empresa privada que nos quiera donar alimentos, como parte de sus programas de Responsabilidad Social Empresarial y en esta oportunidad agradecemos a Global Alimentos», indicó.

El convenio fue firmado recientemente entre Diana Granadino, coordinadora de Relaciones Corporativa de Global Alimentos y el doctor Ángel Ernesto Alvarado Rodríguez, director del Hospital Benjamín Bloom.

Por su parte Diana Granadino aseguró, que la visión de la empresa es apoyar a las familias salvadoreñas por medio de ahorro en las canastas básicas de todo el país, para que las familias salvadoreñas tengan productos de calidad a mejores precios.

El donativo consiste en 9,000 unidades de espagueti Doña Blanca, 960 unidades de avena de hojuela Doña Blanca, 3,000 libras de harina de maíz Doña Blanca, 3,600 libras de frijol Don Frijol y otras 3,600 libras de arroz San Pedro, que serán distribuidas de forma mensual.

Empresarial

14 de mayo Día Mundial del Seguro

Publicado

el

El seguro: una herramienta para la protección, la estabilidad y el futuro

Este 14 de mayo se celebra el Día Mundial del Seguro, una fecha que invita a reflexionar sobre el papel estratégico que tienen los seguros en la vida moderna. Desde su origen hace siglos, los seguros han sido un mecanismo para gestionar riesgos, proteger bienes y asegurar la continuidad ante eventos inesperados.

Más allá de ser un servicio financiero, el seguro cumple una función social y económica: proporciona estabilidad, facilita la recuperación ante crisis y fomenta el crecimiento sostenible. En momentos de incertidumbre, contar con un seguro adecuado permite a las personas y a las empresas transitar los desafíos con mayor confianza y resiliencia.

Así lo explica Eduardo Barrientos, Gerente General de WTW Corredores de Seguros en El Salvador, quien señala que los seguros son una inversión estratégica que ayuda no solo a proteger activos, sino también a preservar la continuidad de los negocios y, en muchos casos, a mantener la paz mental de los asegurados.

Una industria que impulsa la economía

El sector asegurador tiene un peso significativo en las principales economías del mundo. De acuerdo con datos de la industria:

En países como Estados Unidos, Reino Unido, Suecia y Francia, el mercado de seguros representa más del 10% del Producto Interno Bruto (PIB).

Existe una cultura de aseguramiento sólida que impulsa la confianza en las actividades comerciales y personales.

En este entorno global, WTW ha acompañado la evolución del sector, brindando servicios a más del 90% de las empresas que integran el ranking Global Fortune 500. Su experiencia abarca la gestión de talento, riesgos, capital, beneficios y reaseguros, adaptándose a las necesidades de un mercado dinámico.

En Centroamérica, WTW se consolida como la única corredora con presencia regional fortalecida, integrando un equipo de más de 600 colaboradores y especializándose en soluciones de Riesgo Corporativo, Capital Humano e Inversiones.

¿Por qué asegurar?

Tener un seguro adecuado no solo implica transferir un riesgo a una aseguradora. 

También permite:

  • Proteger el patrimonio personal o empresarial frente a eventos como desastres naturales, accidentes o ciberataques.
  • Asegurar la continuidad operativa, minimizando pérdidas y tiempos de recuperación.
  • Fortalecer la reputación frente a clientes, inversionistas y comunidades.
  • Facilitar el acceso a financiamiento, ya que los bienes asegurados son mejor valorados como garantías.

Por ello, fomentar una cultura del seguro es un desafío colectivo que involucra a gobiernos, instituciones educativas, medios de comunicación y, por supuesto, al propio sector asegurador.

Una historia que atraviesa siglos

Aunque hoy los seguros son contratos más especializados, la idea de protegerse contra pérdidas es milenaria:

  • En la antigua China, los comerciantes distribuían sus mercancías entre varios barcos para minimizar pérdidas en caso de naufragio.
  • En Babilonia, el Código de Hammurabi incluía cláusulas que ofrecían protección ante robos o accidentes.
  • Ya en la era moderna, figuras como Henry Willis impulsaron la profesionalización del corretaje de seguros. Su firma, Henry Willis & Company, fue una de las pioneras en asegurar grandes operaciones comerciales, incluida la histórica cobertura del Titanic en 1912.

La conmemoración del 14 de mayo recuerda precisamente el avance y la profesionalización del sector: marca tanto la publicación de la primera Ley Reguladora del Seguro Privado en España (1908) como la celebración de la primera Conferencia Hemisférica de Seguros en Nueva York (1946).

Ambos eventos reflejan un objetivo compartido que sigue vigente hoy: proteger lo que más importa y construir un futuro más seguro para todos.

Continuar Leyendo

Empresarial

Asesuisa apoya a la juventud a través del deporte

Publicado

el

La compañía apoya el desarrollo del talento juvenil en la gira de la selección nacional Sub 17 que marca su fogueo internacional como preparación para la Copa mundial de la FIFA en Qatar 2025.

Con 55 años de experiencia en el negocio de seguros de daños, vida y fianzas en El Salvador, Asesuisa, filial de Grupo Ficohsa en el país, entrega de manera eficiente y oportuna una completa oferta de soluciones de protección para los salvadoreños. Su propósito fundamental es brindar bienestar a las personas y a las empresas, acompañándolas para que puedan vivir con tranquilidad. Gracias a su solidez financiera, prestigio, trayectoria y confianza, ocupa el primer lugar en la preferencia de los consumidores y se ha consolidado como un referente en la industria de seguros en el país.

El deporte ofrece muchos beneficios para los jóvenes, como el desarrollo de habilidades sociales, trabajo en equipo, disciplina y perseverancia. También ayuda a mejorar la salud física y mental, fomenta valores como la responsabilidad y la cooperación, y puede ser una excelente oportunidad para descubrir y potenciar talentos. Además, el deporte promueve la integración social y puede abrir puertas a futuras oportunidades tanto a nivel personal como profesional, constituyéndose en una herramienta valiosa para el crecimiento integral de los jóvenes.

En línea con su compromiso con el desarrollo del país y los beneficios del deporte para los jóvenes, Asesuisa se enorgullece de apoyar a la Federación Salvadoreña de Fútbol y a la Fundación Educando a El Salvador, FESA. Recientemente compartieron los detalles de la gira internacional de la selección nacional Sub 17, que marca su fogueo internacional como preparación para la Copa Mundial de la FIFA en Qatar 2025. La selección jugará tres partidos en México, tras haber obtenido su clasificación en el premundial celebrado en Guatemala en febrero, representando un hito importante para el fútbol nacional y una valiosa oportunidad para el desarrollo del talento juvenil salvadoreño.

“En Asesuisa estamos comprometidos con el desarrollo de nuestro país. Apoyar el deporte y a nuestros jóvenes es una forma de contribuir a un futuro más prometedor para El Salvador”, expresó Karen Salazar, Gerente de Canal de Asesuisa.

Este respaldo reafirma la misión de ASESUISA de ser un aliado confiable en la protección de las familias salvadoreñas, así como un promotor activo del desarrollo social y deportivo en el país.

Continuar Leyendo

Empresarial

SISTEMA FEDECRÉDITO entrega donativo a Cruz Roja Salvadoreña para la ejecución de los Planes de Contingencia 2025

Publicado

el

Como parte de su compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial y reconociendo la valiosa labor que realiza la Cruz Roja Salvadoreña en beneficio de la población, el SISTEMA FEDECRÉDITO realizó un significativo donativo a esta institución humanitaria. El objetivo es respaldar el esfuerzo de los socorristas y guardavidas durante los “Planes de Contingencia 2025”.

La donación consiste en botiquines, hieleras, canopis y diversos insumos médicos que resultarán fundamentales para la atención prehospitalaria durante las temporadas de Semana Santa, Plan Verano y Plan Belén; períodos en los que se incrementa la actividad de la Cruz Roja debido a la gran cantidad de turistas locales e internacionales que disfrutan del país, lo que exige una respuesta rápida y eficiente en casos de emergencia.

Para este año, la Cruz Roja Salvadoreña movilizará a más de 1,500 voluntarios y activará 60 sedes a nivel nacional para dar respuesta ante emergencias, tanto para puestos terrestres como acuáticos.

“La dedicación y entrega de los socorristas y guardavidas de la Cruz Roja Salvadoreña merecen todo nuestro respeto y admiración. Nos honra poder apoyar su labor a través de este donativo, que sin duda contribuirá a mejorar la atención que brindan a la población salvadoreña en situaciones críticas. Para finalizar aprovecho la ocasión para felicitarlos por sus 140 años al servicio de los salvadoreños”, expresó la Licda. Claudia Abrego, Gerente de Comunicaciones de FEDECRÉDITO.

Por su parte, el Lic. Luis Alonso Chevez Molina, Segundo Vicepresidente de Cruz Roja Salvadoreña expresó, sus agradecimientos a FEDECREDITO y destacó que gracias a su cultura de responsabilidad social, se cuenta una vez más con su respaldo a través de la donación de insumos necesarios para operar en los 23 puestos terrestres y 12 acuáticos que estarán distribuidos a nivel nacional, brindando atención y seguridad a toda la población en este periodo.

A través de esta acción, el SISTEMA FEDECRÉDITO reafirma su compromiso de estar siempre al lado de los salvadoreños, brindando su respaldo en momentos clave y contribuyendo activamente al bienestar de la población.

SISTEMA FEDECRÉDITO, queremos darte una mano.

 

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído