Connect with us

Empresarial

LANZAMIENTO: “Mágico sabor con las canastas navideñas de Global Alimentos”

Publicado

el

Global Alimentos realizó el lanzamiento de sus canastas navideñas 2019 para atender a las empresas, instituciones, organizaciones y para todas las familias salvadoreñas con productos de marcas reconocidas y de alta calidad, llenos del Mágico Sabor en estas festividades de fin de año.

Las opciones de precios de las canastas navideñas serán un aliado de tu presupuesto, contamos con mini caja de $4.99, canasta básica a $6.99, especial a $9.99, Súper especial $11.99, Premium de $13.99, Canasta vip  $17.99 y caja Click $19.99, todas, incluyen un bonito empaque y envío hasta la puerta de tu casa completamente gratis por compras superiores a $10.00.

El grupo corporativo tiene más de 23 años de experiencia en la comercialización de productos de la canasta básica de marcas reconocidas como Frijoles Don Frijol, arroz San Pedro, harina, leche, avena, Doña Blanca, también, se incluyen marcas de alto prestigio como Kellogg´s, Mayoliva, Calvo, aceitunas Sasson y mucho más para formar parte del Mágico Sabor.

Las canastas navideñas pueden solicitarla a través de nuestro Call Center, 23191745, canal institucional 23191749, venta por catálogo, venta al detalle y clientes de mayoreo. Los beneficios que puedes armarla de un mix de producto ya predeterminado o a tu gusto y presupuesto.

La apertura de pedidos es desde el 25 de octubre hasta agotar existencia, nuestra atención es personalizada con un servicio ágil y oportuno.

Que el mágico sabor de la navidad llegue a tu hogar con las canastas de Global Alimentos, encuentra más información en Facebook como: Global Alimentos e Instagram como @sabemosdecocinaoficial.

Empresarial

Fedecrédito entregó premios de su de su promoción GANA FÁCIL  

Publicado

el

El Sistema Fedecrédito realizó la primera entrega de premios de la gran promoción GANA FÁCIL, la cual favoreció a 228 ganadores con increíbles premios tales como: 3 pick up Volkswagen SAVEIRO, 20 motos Suzuki, 30 premios en efectivo de US $500.00, 30 premios en efectivo de US $250.00, 60 premios en efectivo de US $200.00 y 85 premios en efectivo de US $100.00.

.

.

La dinámica para participar en los sorteos fue sencilla, ya que a los socios y clientes se les asignó un número electrónico al realizar las operaciones financieras como: abono de cuota mensual de Préstamo vigente, contratación de Préstamos, pago de cuota de Crédito Popular, cobro de Remesas Familiares, apertura o renovación de Depósito a Plazo, apertura o incremento de la Cuenta de Ahorro Crece Mujer,  apertura o incremento de Cuenta de Ahorros, obtención de Tarjetas de Débito y Crédito del SISTEMA FEDECRÉDITO, por cada US $100.00 acumulados en compras con las Tarjetas de Débito y Crédito del SISTEMA FEDECRÉDITO y por cada US $75.00 acumulados en retiros de efectivo con las Tarjetas de Crédito del SISTEMA FEDECRÉDITO; y además al realizar estas operaciones en FEDE MÓVIL, FEDE BANKING y Fede, el Asistente Virtual, se les asignaron dos números electrónicos para participar y un número electrónico adicional al realizar sus transferencias por medio de Mi QR de FEDE MÓVIL.

.

.

“Estamos muy felices de entregar los premios a estos afortunados ganadores y de premiar su preferencia por los productos y servicios que ofrecen las Cajas de Crédito y Bancos de los Trabajadores del Sistema Fedecrédito. Hacemos una invitación a que continúen participando para que puedan tener la oportunidad de convertirse en un feliz ganador de los increíbles premios de la promoción GANA FÁCIL”, comentó la licenciada Claudia Abrego de Méndez, gerente de comunicaciones de Fedecrédito.

.

Continuar Leyendo

Empresarial

Asesuisa: Protege tu salud después de los 60

Publicado

el

  • Los 60 son los nuevos 50, según la ciencia y las personas de 60.
  • El seguro de salud 60+ de Asesuisa está diseñado especialmente para acompañar a los adultos mayores en esta etapa.

¿Qué pasa al llegar a los 60 años? Para muchas personas, esta nueva década marca el inicio de una etapa de cambios. Mientras algunos inician emprendimientos, otros se preparan para jubilarse; algunos disfrutan de sus nietos, mientras que otros se lanzan a explorar el mundo con viajes y aventuras. ¡Y es que muchos quieren hacerlo todo! Y es precisamente por eso, que Asesuisa ha diseñado el seguro de salud 60+, especialmente pensado para los adultos mayores que quieren vivir plenamente.

¿Cómo se vive la vida a los 60 años? Es indispensable cuidar la salud, dormir suficiente y elegir una alimentación saludable. Realizar actividades que se disfruten, cambiar la forma de ver las cosas, rodearse de personas positivas y evitar el estrés, la ansiedad y los sentimientos de incapacidad e inseguridad, son la clave para mejorar la calidad de vida en esta etapa.

En una sociedad que suele valorar la juventud y la vitalidad, está surgiendo una revolución silenciosa entre quienes tienen sesenta años, especialmente la generación de los nacidos entre 1945 y 1964, conocidos como “Baby Boomers”. En los últimos años, el concepto de “tercera edad” ha cambiado significativamente. Hoy  la expectativa de vida ha aumentado gracias a los avances en medicina y también ha cambiado la autopercepción de las personas, quienes se sienten más preparados para disfrutar de la vida. Tienen  un gran sentido de la realidad, se conocen mejor a sí mismas y disfrutan de la vida y el sentido del humor; están acostumbrados a ser responsables de sus decisiones y planifican y manejan los diferentes aspectos de su rutina física, financiera, social y emocional.

En definitiva, el concepto de “viejo”, ya quedó viejo. Muchos adultos mayores no imaginaban llegar a esta edad siendo tan activos, viéndose y sintiéndose tan bien. Con un enfoque renovado hacia la vida, utilizan la tecnología para comunicarse y realizar compras, y disfrutan de más tiempo para nuevos sueños y proyectos. Es así como surge la economía plateada o silver economy , en alusión a las canas, que incluye todas aquellas actividades económicas, productos y servicios destinados a satisfacer las necesidades de los adultos mayores, quienes se estima que movilizan alrededor de 2 billones de dólares al año en Latinoamérica.

Las tendencias demográficas indican que la prolongación de vida está vinculada a la medicina preventiva, lo que contribuye a un  envejecimiento activo y saludable. Conscientes de esto, Asesuisa cuida de tu bienestar físico y mental a través del seguro de salud 60+, que ofrece acceso a atención médica integral para enfermedades comunes y accidentes. Este plan incluye consultas con especialistas, medicamentos, exámenes de laboratorios y hospitalización. Ha sido diseñado para asegurar a personas de 60 hasta 84 años, sin límite de edad de permanencia con una suma anual renovable cada año y cero deducible. Además, cuenta con beneficios como el acompañamiento a consultas médicas, servicio de mensajería para recoger exámenes médicos y medicamentos, jornada de aseo a la vivienda en caso de incapacidad y asesoría legal y financiera.

Para más información, visita www.asesuisa.com, redes sociales de Asesuisa, contacta a tu asesor de seguros o comunícate a nuestra cabina de servicios al 2298-8888.

En esta etapa de la vida, los adultos mayores no envejecen, sino que siguen apasionados, creativos, valientes e inteligentes. Asesuisa te acompaña para que puedas disfrutar y vivas tu vida plenamente.

Asesuisa, a donde vayas, vamos contigo.

Continuar Leyendo

Empresarial

ASILECHE: Promoviendo el desarrollo del sector lácteo en Centroamérica

Publicado

el

ASILECHE, la Asociación Salvadoreña de Industriales Lácteos, forma parte de la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (FECALAC), que representa los intereses del sector lácteo a nivel regional en negociaciones con la Unión Aduanera y la Unión Europea, así como en otros tratados de libre comercio.

La organización se enfoca en fomentar la asociatividad entre productores de leche e industriales, con el objetivo de defender los intereses de sus miembros e impulsar el consumo de productos lácteos nacionales de alta calidad, que cumplan con las normativas establecidas en Centroamérica.

Lorena Heredia de Amaya, Directora Ejecutiva de ASILECHE, anunció un evento clave que se llevará a cabo el 27 de febrero: el Encuentro Nacional del Sector Lácteo en LAC 2025. Este evento anual reúne a toda la cadena productiva del sector, incluyendo ganaderos, procesadores y proveedores de servicios relacionados con maquinaria, tecnología, nutrición y alimentos.

“Este encuentro es una oportunidad para que todos los eslabones de la cadena se fortalezcan y aprendan de las mejores prácticas”, explicó Heredia. Además, se contará con la participación de conferencistas internacionales que ofrecerán nuevas ideas y tecnologías para mejorar la producción láctea.

@diario_digital_cronio

*ASILECHE: Promoviendo el desarrollo del sector lácteo en Centroamérica* ASILECHE, la Asociación Salvadoreña de Industriales Lácteos, forma parte de la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (FECALAC), que representa los intereses del sector lácteo a nivel regional en negociaciones con la Unión Aduanera y la Unión Europea, así como en otros tratados de libre comercio. La organización se enfoca en fomentar la asociatividad entre productores de leche e industriales, con el objetivo de defender los intereses de sus miembros e impulsar el consumo de productos lácteos nacionales de alta calidad, que cumplan con las normativas establecidas en Centroamérica. Lorena Heredia de Amaya, Directora Ejecutiva de ASILECHE, anunció un evento clave que se llevará a cabo el 27 de febrero: el Encuentro Nacional del Sector Lácteo en LAC 2025. Este evento anual reúne a toda la cadena productiva del sector, incluyendo ganaderos, procesadores y proveedores de servicios relacionados con maquinaria, tecnología, nutrición y alimentos. Lea la nota completa en www.croniosv.com #ASILECHE #cronio #noticias #ElSalvador #industria #Leche #lacteos #congreso #Nayibbukele #economia #desarrollo #centroamerica

♬ sonido original – Diario Digital Cronio – Diario Digital Cronio

En cuanto a la relación de ASILECHE con el gobierno, Heredia destacó que la asociación ha mantenido un diálogo constructivo, exponiendo sus necesidades y agradeciendo las iniciativas que se han implementado en el sector. Actualmente, el gobierno ha lanzado proyectos en áreas como la alimentación del ganado, la adquisición de maquinaria y la mejora genética, lo que ha generado expectativas positivas entre los productores.

“Los programas de alimentación comenzaron a finales de 2023 y la mejora genética está en proceso, aunque su desarrollo requiere tiempo”, indicó. La Directora Ejecutiva también mencionó que este año se implementarán nuevos proyectos que esperan fortalecer aún más la producción láctea.

Finalmente, Heredia expresó su confianza en el crecimiento económico del sector: “La industria nacional debe fortalecerse, y todos los esfuerzos del gobierno están dirigidos a mejorar la cadena productiva, lo que beneficiará a los procesadores y a la economía en general”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído