Connect with us

Nacionales

“Ya tenemos una nueva linea de investigación»: FGR a 147 días de la desaparición de la agente Carla Ayala

Publicado

el

La fiscal especial para casos de feminicidio de la Fiscalía General de la República (FGR), Ana Graciela Sagastume, reveló esta mañana que se tiene una nueva línea de investigación en el caso de la desaparición de la agente policial Carla Ayala, cuyo paradero se desconoce desde que participara en una fiesta navideña en la sede del extinto Grupo de Reacción Policial (GRP).

 

Desde ese 29 de diciembre a la fecha, suman 147 días sin que se conozca qué pasó con la policía destacada en la unidad disciplinaria de Apopa, al norte de San Salvador.

 

«Estamos trabajando para resolver el caso de Carla Ayala, ya tenemos una nueva linea de investigación», dijo Sagastume en una entrevista en radio 102Nueve, aunque no ahondó en detalles.

 

Carla Ayala desapareció luego de asistir a una fiesta del GRP en la que hubo bebidas alcohólicas con el consentimiento de las jefaturas de la unidad. A las 11:30 de la noche, el agente Juan Josué Castillo y dos imputados más salieron a dejarla a Apopa en cumplimiento de una orden superior; cuando se trasladaban por la zona del redondel Integración, al final del bulevar Constitución, Castillo disparó contra Ayala, hiriéndola de muerte.

 

El policía de élite regresó a la sede donde ocurrió la fiesta y desde ahí huyó en la misma patrulla en la que estaba el cuerpo de Ayala. Como en una película, Castillo viajó varios kilómetros hasta la zona de Jiquilisco, Usulután, volvió al GRP a devolver la patrulla y huyó por segunda ocasión.

 

Desde ese día (para entonces ya era 30 de diciembre) se desconoce el paradero de la víctima y de su presunto asesino.

 

Casos de feminicidio

 

La fiscal explicó además sobre el aumento en los crímenes contra mujeres, de los cuales, aclaró, no todos son catalogados como feminicidios.

 

Según Sagastume, cuando se presenta el delito de feminicidio no se debe descartar a las personas cercanas a la víctima, ya que en muchas ocasiones están relacionados, en otros casos «ellos son los principales sospechosos». Según la ley salvadoreña, los crímenes catalogados como feminicidios tienen penas mayores a los asesinatos de hombres.

 

La fiscal especial hizo un llamado a las mujeres a denunciar los casos de violencia ya que es una señal que antecede a este tipo de crímenes, para de esta manera evitar más víctimas en este tipo de casos.

Por: El Salvador Times

Judicial

Exsecretario privado de Funes y su esposa condenados a devolver $3.87 millones por enriquecimiento ilícito

Publicado

el

La Fiscalía General de la Republica (FGR) logró que el exfuncionario Francisco José Cáceres Zaldaña y su esposa, Reyna Guadalupe Flores de Cáceres sean declarados culpables de enriquecimiento ilícito y deberán restituir al Estado $3,872,095.46 dólares.

Como parte de la condena civil, la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla resolvió que Francisco Cáceres deberá devolver $3,539,407.87 dólares, asimismo, lo inhabilitó por 10 años para ejercer cualquier cargo público.

En cuanto a su esposa, Reina Guadalupe Flores de Cáceres debe reintegrar US$332,687.59.

Cáceres fue secretario privado de la presidencia, durante la gestión de Mauricio Funes, entre el 1 de junio 2009 al 31 de mayo del 2014.
La condena civil ha sido impuesta por la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla.

Continuar Leyendo

Nacionales

Dos lesionados tras fuerte accidente en Ciudad Delgado

Publicado

el

Dos personas resultaron con lesiones leves tras un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 8 de la carretera Troncal del Norte, informaron los Comandos de Salvamento.

De acuerdo con el reporte, el conductor de un vehículo particular y su acompañante chocaron en la parte trasera de un camión, luego de que el motorista se distrajera al volante.

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, recordó que la distracción sigue siendo la principal causa de percances viales en el país. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para inspeccionar la escena y establecer responsabilidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador se acerca a los dos millones de vehículos en circulación

Publicado

el

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que El Salvador contabiliza cerca de los dos millones de vehículos en circulación, lo que representa un crecimiento anual del 8.5 % en el parque vehicular del país.

“Nos estamos acercando a los dos millones de vehículos en nuestro parque vehicular. Actualmente, el número de vehículos es de 1.9 millones en el país”, detalló Reyes en la entrevista del programa Frente a Frente.

Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del total de 1,959,103 vehículos registrados, 1,299,043 corresponden a automóviles y 660,060 a motocicletas. Este incremento plantea nuevos desafíos en materia de tránsito y seguridad vial.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído