Connect with us

Nacionales

Vientos nortes provocan bajas temperaturas, por lo que MARN pide acatar recomendaciones para evitar problemas de salud

Publicado

el

Durante esta época de fin de año continúa la presencia en el territorio salvadoreño de vientos norte acelerados que podrían alcanzar velocidades de 10 a 20 kilómetros por hora y ráfagas ocasionales de 20 a 35 km/h en zonas altas y montañosas, según el pronóstico del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), lo que provoca las bajas temperaturas.

“Del 24 de diciembre de 2022 al 2 de enero de 2023, se prevé la incursión gradual de Vientos Nortes, más sensibles el 26 y 27 de diciembre, especialmente en zonas altas y montañosas”, informó la cartera de Estado.

Los vientos se presentan con énfasis en zonas altas y montañosas con ambiente en horas diurnas relativamente cálido; por la noche y madrugada, muy fresco, principalmente en zonas altas.

En las zonas altas de occidente y oriente, el viento se percibirá más acelerado, por lo que las temperaturas mantendrán ambiente cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada, agrega el informe de los meteorólogos.

En la zona costera las condiciones previstas de oleaje y viento en el mar son apropiadas para pesca, transporte y turismo, pero se pide a los bañistas precaución por la ocurrencia de corrientes de retorno. Se prevé el ingreso de brisa marina del suroeste, durante la tarde, con velocidades de entre 8 a 16 kilómetros por hora.

Estas condiciones están influenciadas por el flujo del este acelerado, aportando poca humedad al ingresar a Centroamérica, por lo que se descartan lluvias.

Ante esta situación, el MARN, desde ayer, emitió previo aviso, por lo que se recomienda a la población abrigar a niños y adultos mayores, ya que son los más vulnerables a las bajas temperaturas, a fin de evitar enfermarse. 

Además, se recomienda a la población, principalmente a quienes visitan zonas turísticas y áreas boscosas o donde hay maleza en el suelo, evitar las fogatas o tirar colillas de cigarros, para no ocasionar incendios.

Durante el 25 de diciembre, las mayores ráfagas de viento se registraron en las estaciones telemétricas de Apaneca, Ahuachapán (28.2 km/h); Berlín, Usulután (26.3); La Palma, Chalatenango (25.6). Las temperaturas más bajas, al celebrar la Navidad, se registraron en estaciones climatológicas Finca Los Andes, Concepción de Ataco, Ahuachapán (10.8 grados centígrados); Planes de Montecristo, Metapán, Santa Ana (12.2); y en Las Pilas, San Ignacio, Chalatenango (12.2).

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea

Publicado

el

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.

“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.

Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.

El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.

Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.

Continuar Leyendo

Nacionales

VIDEOS | Así fueron capturados dos extranjeros por narcotráfico tras persecución marítima en costa salvadoreña

Publicado

el

Una lancha que transportaba droga fue interceptada frente a las costas de Mizata, en el departamento de La Libertad, tras una persecución marítima coordinada por la Fuerza de Tarea Naval Tridente, con apoyo aéreo de la Fuerza Aérea, según informó esta noche el ministro de Defensa, René Merino Monroy.

Según el reporte, al verse acorralados, los tripulantes dirigieron la embarcación hacia tierra firme.

En la playa La Bocana, de Mizata, fue detenido Jarinton Javier Ruiz, de nacionalidad nicaragüense, mientras que Luis Alfredo García Guevara, de origen guatemalteco, intentó huir, pero fue localizado y capturado gracias a la coordinación con agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).

El ministro Merino Monroy reafirmó que el narcotráfico no tiene espacio en las costas salvadoreñas, y destacó que las fuerzas de seguridad continuarán actuando con firmeza para garantizar la protección del territorio nacional.

Continuar Leyendo

Nacionales

Este año, 70,000 alumnos se examinaron para la prueba AVANZO

Publicado

el

Para la prueba Avanzo de este año, 70,000 estudiantes de bachillerato se sometieron a la prueba AVANZO 2025, entre el sistema regular y las modalidades alternas, así lo informó el Ministerio de Educación (Mined).

La segunda jornada de evaluación se llevó a cabo ayer con la prueba de Lengua y Literatura y Ciencia y Tecnología, completando de esta forma las cuatro asignaturas que examinará la prueba AVANZO, la cual es un requisito para optar al título de bachiller.

Uno de los centros educativos donde se llevó a cabo fue el Instituto Nacional de la Ciudad Obrera (Incoa) de Apopa, en San Salvador Oeste, donde 250 alumnos de educación media ejecutaron la prueba.

«Los estudiantes de segundo general, que son cinco secciones las que tenemos este año, y tres de segundos técnicos, una sección del técnico en administración contable y dos son técnico de desarrollo de software», agregó Ana Vallecillos, directora del Incoa.

La evaluación inició puntual a la 1:30 p.m. para que los estudiantes se concentrarán en el desarrollo de las respuestas. Los jóvenes cuentan con una computadora entregada por el Gobierno.

«Cada aula cuenta con internet y repetidores que el Ministerio de Educación nos ha proporcionado, por lo tanto, los alumnos tuvieron datos para realizar la prueba AVANZO», explicó.

La directora destacó que los estudiantes se prepararon desde el inicio del año. Los profesores designaron un espacio para el refuerzo de las cuatro materias y de esta manera garantizar mejores resultados entre el estudiantado.

«He estado estudiando bastante los temas de ciencias y lenguaje, ya que tenemos esas dos pruebas y siento que sí me he preparado y espero con ansias ver los resultados para ver qué tal saldré calificado», comentó José Ramírez, estudiante de segundo año bachillerato general, con diplomado en inglés y comunicaciones. Las primeras pruebas iniciaron el martes anterior con las asignaturas de precálculo y ciudadanía y valores. Para las modalidades alternas se llevarán a cabo el próximo sábado ocho de noviembre, según informó el Mined.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído