Nacionales
VIDEO- FOTOS: Operativo «Fin de Año» deja 600 pandilleros arrestados de la MS y 18 en 11 departamentos del país
Con órdenes administrativas de captura emitidas por la Fiscalía General de la República (FGR), la Policía Nacional Civil (PNC) en compañía de elementos de la Fuerza Arama, realizaron durante la madrugada de este martes un amplio operativo denominado “Operación Fin de Año”.
El procedimiento se llevó acabo en 11 de los 14 departamentos del país, y en el fueron arrestados presuntos miembros de organizaciones terroristas de la pandilla MS y 18 aseguró la FGR.
Las detenciones rondan el número de 600 personas a quienes su mayoría son acusados de agrupaciones terroristas, agrupaciones ilícitas, homicidio agravado, extorsión entre otros.
La PNC informó que de esas detenciones 25 se dieron en San Salvador en las comunidades El Paraíso, Gallegos I y II y Quiñonez, ubicadas en el oriente de la capital.
A primera hora, de este martes la Sección Táctica Operativa #STO se mantiene atenta durante la presentación de los imputados, quienes fueron capturados en diversas comunidades del área metropolitana #SanSalvador #OperatividadPolicial pic.twitter.com/jmvRCn4p1F
— PNC El Salvador (@PNC_SV) 11 de diciembre de 2018
Entre las capturas se registraron 22 las cuales están relacionadas con el operativo de “Fin de Año” ordenado por la FGR otro más que habían sido capturado días anteriores.
Otros dos sujetos fueron capturados ya que eran reclamados por otros delitos, uno de ellos fue capturado por el delito de homicidio agravado, mientras que otro fue capturado por el delito de feminicidio ya que según las autoridades, mato a su compañera de vida y luego cobro un seguro de vida por $27,000.
#SanSalvador l Delegación policial presenta a detenidos en diferentes puntos de la capital #OperatividadPolicial pic.twitter.com/oxh21tlJke
— PNC El Salvador (@PNC_SV) 11 de diciembre de 2018
Entre las principales capturas la PNC señala la detención de 2 palabreros y 2 gatilleros de la estructura delincuencial que ha sido impactada.
En el Centro capitalino.
Un total de 22 detenidos, uno de ellos intimado por organizaciones terroristas. Entre las detenciones se destaca la de miembro de estructura criminal conocido como «Ese o Humilde» que llevaba orden por la participación en dos homicidios; y el sapo por la participación de un homicidio.
Oficial #PNC Subcomisionado Juan Carlos Arévalo, jefe de delegación brinda pormenores sobre resultados de operativo anti delincuencial en varios puntos de #SanSalvador #OperatividadPolicial pic.twitter.com/WSZLJioP1g
— PNC El Salvador (@PNC_SV) 11 de diciembre de 2018
En Santa Ana.
La PNC ejecutó un total de 55 órdenes de captura según, entre ellas se logró el arresto de 15 sujetos con al menos 5 órdenes de captura por diferentes delitos.

Las detenciones se realizaron por los delitos de homicidio agravado y privación de libertad a quienes se les procedió a leer cinco ordenes administrativas a cada uno, haciendo un total de 4O ordenes administrativas por los múltiples casos acumulados y víctimas, hechos ocurridos en Cantón Planes de La Laguna, Santa Ana, además se suma la captura de siete sujetos, por los delitos de privación de libertad, a quienes se les ejecuta 15 órdenes administrativas en perjuicio de cuatro víctimas, hecho ocurrido en Cantón Matazano, de dicho departamento.

Sonsonate.
Siempre en la madrugada de este martes en el occidente del país fueron capturando a 58 miembros de estructura delincuencial MS y pandilla 18 además, de 31 intimaciones que se realizarán en distintos penales de este sector del país.
Los detenidos serán acusados de extorsión, proposición y conspiración de homicidio organizaciones terroristas, tráfico ilícito y limitación ilegal a la libertad de circulación.

Las capturas se realizaron en los municipios de Izalco, Armenia, Sonsonate y San Pedro puxtla del departamento de Ahuachapán.
Con estos arrestos la policía en coordinación con la FGR buscan llevar tranquilidad y seguridad a la población.
Esta operación empleó a 320 efectivos policiales y militares para los allanamientos en zonas urbana y rural.
En Ahuachapán
Hasta el momento se reporta la captura de 21 adultos y dos menores edad y la incautación de un vehículo y un celular. Para las próximas horas se procederá a leer nuevas órdenes de captura a 23 sujetos ya recluidos en diferentes penales.

En Usulután
Hasta el momento se reportan 30 detenciones administrativas por los delitos de homicidio, privación de libertad y organizaciones terroristas.
Entre las detenciones se destacan la de dos hermanas quienes según las investigaciones habrían brindado transporte a miembros de estructura criminal luego de privar de libertad a dos hermanos menores de edad y asesinarlos las detenidas habrían sacado del sector a los sujetos involucrados llevándolos a un motel de Usulután.

En este departamento oriental del país se han estado dando a diario varios homicidios por lo que le PNC espera con estos arrestos bajar el índice de muertes en el sector.
En Cuscatlán la PNC ha informado de 10 detenciones y 58 intimaciones y el operativo continúa en centros penales como Izalco, Quezaltepeque, Zacatraz y en bartolinas policiales.

En La Unión.
Hasta el momento se han dado 30 ordenes, 15 detenidos y 15 sujetos más intimados por los delitos de homicidio ,tráfico ilícito y extorsión.

Principal
Accidente en San Miguel deja una víctima mortal
La Policía Nacional Civil informó que un hombre murió y una mujer resultó lesionada tras un accidente de tránsito ocurrido en la carretera Litoral, en las cercanías del cantón La Havillal, distrito de San Miguel.
Según el reporte preliminar, en el hecho estuvieron involucrados un camión de volteo y un vehículo particular. El impacto provocó la muerte inmediata del conductor del automóvil, mientras que su acompañante fue trasladada a un centro asistencial.
Debido al siniestro, el paso en la zona permanece habilitado únicamente en un carril. Agentes de la PNC se mantienen en el lugar para orientar el tráfico.
La División de Tránsito junto a elementos del Cuerpo de Bomberos realizan la inspección correspondiente para esclarecer la causa del accidente, cuyos detalles serán ampliados en las próximas horas.
Principal
MOP avanza en la construcción de una nueva obra de paso para restaurar la conectividad en Villa Lourdes
El Ministerio de Obras Públicas (MOP), ejecuta trabajos en el sector de Villa Lourdes, en el distrito de Colón, La Libertad Oeste, para devolver la conectividad a miles de familias afectadas por el colapso de un puente a causa de las lluvias recientes en junio pasado.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, supervisó a principios de noviembre el avance de las obras, donde explicó que inicialmente se colocó una pasarela provisional para garantizar el paso peatonal mientras se construye una nueva estructura de paso. “Hay rutas alternas habilitadas para el tránsito vehicular, mientras se desarrollan los trabajos en la zona”, indicó el funcionario.
Rodríguez detalló que el terreno presentaba condiciones fangosas, por lo que se realizó una excavación de dos metros de profundidad y un enrocado de piedra para estabilizar el área. Además, se retiraron los escombros y materiales arrastrados por las lluvias.
La nueva obra de paso, que tendrá aproximadamente 28 metros de longitud, contará con una doble caja de concreto y será más resistente ante eventos climáticos. “El avance de los trabajos supera el 10%, más de lo que estaba programado. El plazo para culminar la obra es a mediados del próximo año, pero haremos todo lo posible por finalizar antes del invierno”, aseguró el ministro.
La inversión asciende a más de un millón de dólares y beneficiará directamente a más de 10,000 familias de comunidades como Guarumal, Campos Verdes 1 y 2, y Villa Lourdes.
“Vamos a devolverle la conectividad a las familias de Villa Lourdes y se hará todo lo posible para que pronto el proyecto esté 100% terminado”, manifestó el ministro de Obras Públicas.
Principal
CCR Y CNC firman convenio para fortalecer sistemas de antisoborno
Los titulares de la Corte de Cuentas de la República (CCR) y del Consejo Nacional de Calidad (CNC) suscribieron un Convenio Interinstitucional con la finalidad de promover y fortalecer la cultura organizacional, la transparencia y buenas prácticas en la labor que realiza la Entidad Fiscalizadora
Superior.
La firma del instrumento legal estuvo a cargo del Presidente de la CCR, Walter Salvador Sosa Funes y de la Ministra de Economía, María Luisa Hayem Brevé, en su calidad de Presidenta del CNC.
La suscripción se llevó a cabo en el Centro de Instrucción y Capacitación (CINCAP) de este Organismo
Superior de Control.
.

.
Desde abril anterior la Corte de Cuentas tiene en marcha el Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS), encargado de implementar una cultura antisoborno en los procesos de auditoría, jurisdiccionales y administrativos, bajo estándares internacionales.
En similar forma, para cumplir con sus atribuciones, el CNC cuenta con el Sistema Salvadoreño para la Calidad y éste, dentro de su estructura, con el Organismo Salvadoreño de Normalización (OSN), que será el ente encargado de brindar la certificación a la CCR.
“Esta acción reafirma el compromiso de trabajar con otras instituciones del Estado para servir mejor a los salvadoreños; más allá de los aspectos que enmarca el convenio, este es un paso histórico para la institución, pues el Organismo Salvadoreño de Normalización certificará nuestro Sistema de Gestión Antisoborno conforme a la Norma Internacional ISO 37001:2016”, manifestó el Presidente Sosa Funes, en la apertura del acto.
.

.
Entre los beneficios de esta Certificación Antisoborno ISO 37001, están: el reforzamiento de la confianza pública, adopción de mejores prácticas internacionales, fortalecimiento y formalización de los controles internos, promoción de una cultura organizacional de integridad, cumplimiento con obligaciones nacionales e internacionales, mayor eficiencia y transparencia institucional, reconocimiento oficial del Organismo Salvadoreño de Normalización, relacionamiento más transparente con instituciones auditadas y la proyección estratégica a futuro.
En el documento se remarca que por mandato constitucional la CCR es el ente fiscalizador de la Hacienda Pública y rector del Sistema Nacional de Control y Auditoría de la Gestión Pública. “En ese marco considera indispensable establecer e impulsar buenas prácticas institucionales orientadas a
fortalecer la transparencia, la ética pública y el buen gobierno”.
.







