Connect with us

Nacionales

VIDEO | FAES ha decomisado 250 cartuchos de armas a criminales en 11 municipios

Publicado

el

En los últimos dos meses la operatividad de la Fuerza Armada, que apoya a la Policía Nacional Civil (PNC) en labores de seguridad, ha permitido decomisar a las estructuras criminales 250 cartuchos de armas de fuego, los cuales fueron ubicados en 12 municipios del país.

Según la información publicada por la institución castrense, la munición incautada pertenece a armas de fuego calibre 9 milímetros, escopeta 12, pistola 357, 25 y 7.62, revólver 38, fusil AK-47 y .22, así como de subametralladora UZI.

Toda la munición decomisada será entregada a la Policía para su respectivo análisis, los investigadores van a determinar su procedencia y si fueron utilizadas para cometer crímenes en particular.

Los municipios donde fueron encontrados los pertrechos son: Chalchuapa (Santa Ana), Ilobasco, Tejutepeque, Sensuntepeque, Dolores (Cabañas), Apastepeque, Tecoluca (San Vicente), Lolotique (San Miguel), Izalco (Sonsonate), Soyapango (San Salvador) y Cojutepeque (Cuscatlán).

Al respecto, el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, expresó que como autoridades «Continuamos en la buscqueda de los pandilleros y decomisando las armas que utilizaron para llenar de luto a los salvadoreños».

Además, el jefe militar brindó detalles de un decomiso registrado el 16 de diciembre en la finca San Rafael, situada en el cantón San José, jurisdicción de Chalchuapa, donde un grupo de soldados encontraron un arma artesanal, cinco cartuchos calibre 12 y tres cartuchos calibre .22.

Uno de los más recientes hallazgos de pertrechos descubiertos por la Fuerza Armada sucedió el 19 de diciembre en el caserío El Arco, cantón El Aguacate, municipio de Sensuntepeque, donde estructuras terroristas dejaron abandonados un fusil .22, un revólver .38 con tres cartuchos, así como 20 cartuchos más, pero de calibre 7.62, cuatro cartuchos .45, cuatro cartuchos .22 y cuatro cartuchos para escopeta 12.

Los decomisos de munición se suman al total de armas de fuego incautadas por las autoridades durante el régimen de excepción que totalizan 3,559 durante el período comprendido del 27 de marzo de 2022 al 13 de diciembre de 2023.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Gobierno acerca diversos servicios en San Isidro, Cabañas

Publicado

el

Instituciones del Gobierno llevaron el Gabinete Móvil al distrito de San Isidro, en Cabañas Este, para brindar asistencia médica y social a los pobladores de diferentes zonas, informó la gobernadora de Cabañas, Rita Amaya.

La funcionaria señaló que esta es la novena jornada que se desarrolla en el año con el apoyo del Gabinete de Gestión Departamental.

Entre los servicios ofrecidos hubo consultas médicas generales y odontológicas, toma de presión arterial y medición de niveles de glucosa.

Los ciudadanos también recibieron información sobre visas de trabajo y energía eléctrica, además de cortes de cabello, espacios para la primera infancia y entrega gratuita de lentes por parte de la Fundación para el Desarrollo de la Mujer (Fudem).

Quienes tuvieron consultas recibieron medicina gratuita, principalmente niños y adultos mayores. Algunos casos de salud tendrán seguimiento posterior en el sistema de salud.

Continuar Leyendo

Nacionales

Más de 6,000 pandilleros capturados entre enero y noviembre de 2025, según autoridades

Publicado

el

Las autoridades reportaron la detención de más de 6,000 pandilleros entre el 1.º de enero y el 14 de noviembre de este año, como parte del combate frontal contra las estructuras criminales. Estos arrestos forman parte de los más de 90,300 detenidos desde la implementación del régimen de excepción en marzo de 2022.

Entre las capturas recientes destacan la de José Alirio Méndez Jiménez, alias Chino, miembro de la Mara Salvatrucha intervenido en Ciudad Arce, y la de Silvia Leticia Portillo López, alias Little One, quien apareció en el documental “La vida loca” y fue detenida en Altavista. También fueron arrestadas Karen Yamileth Ramírez Cubías en Santa Tecla y Sandra Iveth Flores Osorio en Sonsonate, ambas con historial delictivo.

Las autoridades informaron que los criminales con mayor prontuario están siendo trasladados a prisiones de máxima seguridad, como el Cecot. Entre ellos se encuentran Israel Antonio Corona Polanco, alias Scooby; Manuel de Jesús Palma Chamul, alias Tres Pelos; Amílcar Antonio Jiménez Jiménez; José Abel Zabala Henríquez; Héctor Mauricio Martínez Gutiérrez, alias Crazy o Guicho; David Eliezer Díaz, alias Davis; Miguel Enrique López Soriano; Reynaldo Alexánder Córdoba Ramos, alias Patriarca; Luis Abraham Portillo Flores; y José Francisco Hernández Alvarado, alias Garrobo, todos con antecedentes por diversos delitos y procesados por agrupaciones ilícitas.

Continuar Leyendo

Nacionales

El 22 de noviembre cerró sin homicidios, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el sábado 22 de noviembre finalizó con cero homicidios en el país.

En meses anteriores, los días sin muertes violentas fueron 25 en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio, 27 en agosto, 23 en septiembre y 24 en octubre.

Según las estadísticas, entre el 1.° de enero y el 20 de noviembre de este año se acumulan 272 días sin homicidios, 22 de ellos registrados en noviembre.

Además, el país suma más de 1,000 días sin homicidios durante la gestión del presidente Nayib Bukele, bajo el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído