Nacionales
VIDEO | FAES ha decomisado 250 cartuchos de armas a criminales en 11 municipios
En los últimos dos meses la operatividad de la Fuerza Armada, que apoya a la Policía Nacional Civil (PNC) en labores de seguridad, ha permitido decomisar a las estructuras criminales 250 cartuchos de armas de fuego, los cuales fueron ubicados en 12 municipios del país.
Según la información publicada por la institución castrense, la munición incautada pertenece a armas de fuego calibre 9 milímetros, escopeta 12, pistola 357, 25 y 7.62, revólver 38, fusil AK-47 y .22, así como de subametralladora UZI.
Toda la munición decomisada será entregada a la Policía para su respectivo análisis, los investigadores van a determinar su procedencia y si fueron utilizadas para cometer crímenes en particular.
Los municipios donde fueron encontrados los pertrechos son: Chalchuapa (Santa Ana), Ilobasco, Tejutepeque, Sensuntepeque, Dolores (Cabañas), Apastepeque, Tecoluca (San Vicente), Lolotique (San Miguel), Izalco (Sonsonate), Soyapango (San Salvador) y Cojutepeque (Cuscatlán).
Al respecto, el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, expresó que como autoridades «Continuamos en la buscqueda de los pandilleros y decomisando las armas que utilizaron para llenar de luto a los salvadoreños».
Además, el jefe militar brindó detalles de un decomiso registrado el 16 de diciembre en la finca San Rafael, situada en el cantón San José, jurisdicción de Chalchuapa, donde un grupo de soldados encontraron un arma artesanal, cinco cartuchos calibre 12 y tres cartuchos calibre .22.
Uno de los más recientes hallazgos de pertrechos descubiertos por la Fuerza Armada sucedió el 19 de diciembre en el caserío El Arco, cantón El Aguacate, municipio de Sensuntepeque, donde estructuras terroristas dejaron abandonados un fusil .22, un revólver .38 con tres cartuchos, así como 20 cartuchos más, pero de calibre 7.62, cuatro cartuchos .45, cuatro cartuchos .22 y cuatro cartuchos para escopeta 12.
Los decomisos de munición se suman al total de armas de fuego incautadas por las autoridades durante el régimen de excepción que totalizan 3,559 durante el período comprendido del 27 de marzo de 2022 al 13 de diciembre de 2023.
En respuesta a denuncia ciudadana, personal de la @FUERZARMADASV ubicó un arma artesanal, 5 cartuchos calibre 12 y 3 cartuchos calibre .22 en Finca San Rafael, cantón San José, Chalchuapa.
Continuamos en la busca de los pandilleros y decomisando las armas que utilizaron para… pic.twitter.com/dQh50iJwbU
— René Francis Merino Monroy🇸🇻 (@merino_monroy) December 16, 2023
Principal
Precios de los combustibles al alza
Los precios de los combustibles en El Salvador sufrirán una variación a la alza, anunció la Dirección de Energía Hidrocarburos y Minas de El Salvador (DGEHMSV), esta mañana de lunes.Turismo en El Salvador
Según la DGEHMSV, todas las variantes de combustibles en todo el territorio nacional tendrán un alza de 0.05 centavos de dólar.
Es decir, tanto la gasolina Superior, Regular y Diésel experimentarán un aumento de $0.05 centavos en todo el país.
Autoridades de la DGEHMSV agregaron que los nuevos precios entrarán en vigencia desde el martes 25 de noviembre (mañana) y estarán disponibles hasta el lunes 08 de diciembre.
Principal
MARN prevé lluvias para la tarde e inicios de la noche de este lunes
Durante este lunes, las lluvias azotarán algunas zonas del territorio nacional durante la tarde e inicios de la noche de este lunes, pero no evitarán que las temperaturas mantengan el ambiente muy cálido en horas diurnas, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Según el meteorólogo David Pichinte Quele, por la mañana, se prevé que cielo esté despejado, sin lluvias; y en el transcurso de la tarde, se espera la formación de algo de nubosidad, con posibilidad de lluvias en algunos sectores de la cadena montañosa y de la franja volcánica, incluyendo sus cercanías.
“Esta posibilidad de lluvias se mantendrá durante las primeras horas de la noche, en sectores de los departamentos de la zona central”, agregó en su informe el meteorólogo del MARN.
Quele añadió que el viento estará variando, con velocidades promedio que irán de los 09 a 18 kilómetros por hora (km/h), y “ocasionalmente hasta 30 km/h, en zonas altas”.
“La principal influencia es el flujo acelerado del este y noreste, una vaguada inmersa en el flujo y un ligero apoyo de sistemas en capas medias que, combinados, generarán condiciones para la formación de nubosidad asociada a lluvias”, explicó el experto de Medio Ambiente.
Principal
Un niño y dos adultos resultan lesionados tras volcar vehículo en Sonsonate
Varias personas que viajaban en la parte trasera de un pick up vivieron momentos de pánico, luego que el vehículo se accidentara, la mañana de este lunes.
De acuerdo con reportes, el accidente se registró en carretera que de Sonsonate conduce hacia Acajutla.
Como resultado de este percance, dos adultos y un niño sufrieron lesiones y fueron auxiliados en el lugar por un equipo de socorristas.
De manera preliminar se ha informado que el conductor perdió el control del vehículo y terminó volcando a un costado de la vía








