Nacionales
VIDEO | El Plan Control Territorial cumple cuatro años de ejecución
La exitosa estrategia de seguridad del Presidente Nayib Bukele, a través del Plan Control Territorial (PCT) cumple cuatro años de implementación con resultados irrefutables y de beneficio para la población honrada que por muchos años estuvo bajo el acecho de las estructuras terroristas.
La baja sostenida de los homicidios, la reducción drástica de las extorsiones, de desapariciones, desplazamientos forzados, robos y otros delitos de alto impacto son muestra de los resultados del plan de seguridad implementado por el mandatario salvadoreño a partir del 20 de junio cuando puso en marcha la Fase I del PCT denominada Preparación en la que se incrementó la presencia policial en las comunidades con patrullajes en zonas de alta incidencia delictiva.
A propósito de los 4 años, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, manifestó que lo que parecía imposible se ha vuelto una realidad en El Salvador. «Ya lo ha dicho el presidente Nayib Bukele, recuperamos el control del territorio salvadoreño, nuestro país salió de la lista de los países más peligrosos del mundo, hemos devuelto la verdadera libertad, esperanza, paz y alegría a millones de salvadoreños».
Agregó que en cuatro años de implementación del PCT han logrado resultados sin precedentes y por eso siguen trabajando por la población honrada.
Con la puesta en marcha de la primera etapa del plan, la disminución de los delitos de alta incidencia fue evidente y para el 2 de julio de 2019 las autoridades implementaron la Fase 2 conocida como Oportunidades con la que se han construido 12 CUBO en la que se generan oportunidades para las jóvenes y se reconstruye el tejido social.
Para el 30 de julio de ese mismo año se inicia con la Fase 3 denominada Modernización que consiste en dignificar la carrera policial, mejora el equipamiento a la PNC pero además se dotó de nuevo equipo a la Fuerza Armada. El 19 de julio de 2021 se implementó la Fase 4 conocida como Incursión, en la que equipos policiales y militares ingresaron a los territorios para erradicar grupos criminales, también hubo incorporación de nuevos miembros en la PNC y FAES.
Para reforzar el PCT y para erradicar a las diferentes organizaciones terroristas, el Jefe de Estado y su Gabinete de Seguridad implementaron el Régimen de Excepción que vino a reducir aún más la tasa de los homicidios y otros ilícitos. Entre el 27 de marzo de 2022 al 20 de junio de este año se registran más de 70,000 pandilleros detenidos y se totalizan 380 días sin homicidios.
La Fase 5 denominada Extracción se puso en marcha el 23 de noviembre de 2022 y se establecieron cercos militares y policiales para una recuperación total de los territorios, se restableció el orden y reactivaron las comunidades vulnerables.
«Básicamente en estos cuatro años debemos de recordar todo este trabajo que era un compromiso que ya había visualizado el presidente Nayib Bukele desde que elaboró su plan de campaña, el Plan Cuscatlán, que ya contenía ciertos temas de seguridad que era parte de esta revisión histórica y ver todos los fracasos de los gobiernos anteriores», destacó el ministro Villatoro.
Nacionales
Esta noche elegirán entre 18 candidatas a la nueva reina del Carnaval de San Miguel
Esta noche se elegirá a la nueva reina del Carnaval Internacional de San Miguel en su edición 66. De las 18 aspirantes, representantes de barrios, colonias y cantones, el jurado seleccionará a la ganadora.
Entre las participantes figura Laura Canales, del cantón San Antonio Silva, coronada en julio como reina de los cantones del distrito de San Miguel. Como virreina fue nombrada Ashley Gisela Chávez Rivera, del cantón El Volcán, en un certamen donde compitieron nueve representantes.
Las candidatas, incluida la representante de la alcaldía de San Miguel Centro —quien no es elegible por motivos de transparencia— abrirán la velada con un opening y un desfile en traje de gala. También se entregarán reconocimientos y premios, entre ellos el de mejor traje de fantasía, durante el evento en el estadio Miguel Félix Charlaix.
En la primera presentación del 2 de noviembre, las participantes desfilaron en traje de baño y lucieron trajes de fantasía inspirados en la cultura e historia de San Miguel.
El Gran Mariscal de este año será Rolando Alirio Mena, historiador, comentarista y locutor que formó parte de los comités de festejos por casi cuatro décadas.
Julissa Díaz, reina del carnaval 2024 y representante de la colonia Belén, entregará la corona esta noche. El evento iniciará a las 7 de la noche y la asistencia será gratuita.
Nacionales
Identifican a mujer que murió tras ser atropellada por bus de la ruta 205 en Santa Tecla
Nacionales
Rescatan a adulto mayor tras caer a un barranco de 10 metros en Nejapa
Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña realizaron un rescate en la zona conocida como La Periquera, en la carretera que de Nejapa conduce a Apopa, cerca del puente del mismo nombre.
Según información preliminar, el conductor de un vehículo particular perdió el control y cayó a un barranco de unos 10 metros de profundidad, en un área con abundante vegetación.
El hombre, identificado únicamente como adulto mayor, sufrió múltiples traumas y recibió atención prehospitalaria en el lugar antes de ser trasladado a un hospital.
Las causas del accidente aún no han sido establecidas y las autoridades continúan las investigaciones.








