Nacionales
VIDEO | Bomberos y cuerpos de socorros atienden incendio en edificio exPanades, en Centro Histórico de San Salvador

Bomberos de El Salvador y Cuerpos de Socorro atendieron esta mañana de viernes un voraz incendio en el centro Histórico de San Salvador.
El siniestro se produjo exactamente en el edificio exPanades, a un costado del Mercado Ula Ula.
La inmensa nube negra del incendio era visible desde varios puntos de San Salvador por lo que inmediatamente Bomberos y cuerpos de socorros atendieron la emergencia de forma inmediata.
El sector tuvo que ser acordado por las autoridades policiales para evitar que las personas que transitaba por el lugar fuesen alcanzadas por el humo tóxico yo corrieran es riesgo de salir lesionados.
Fueron varios elementos de bomberos como socorristas los que trabajaron intensamente para controlas las llamas y así evitar que el incendio se propagara a establecimientos aledaños.
El ministro de Gobernación y Protección Civil de El Salvador, Juan Carlos Bidegain publicóen su cuenta oficial de Twitter, la ardua labro que bomberos como voluntarios realizaban para apagar el incendio.
hasta el momento, se desconoce de personas lesionados o afectadas por el siniestro.
La cuenta oficial de Bomberos de El Salvador en Twitter informaba que «por tipo de material almacenado en la estructura se dificultan las labores. Seguimos trabajando»., resaltaba la información.
Noticia En Desarrollo.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.