Nacionales
Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, recibe a alcalde de Miraflores, Perú

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue estrechando lazos y compartiendo experiencias con autoridades de diferentes países, que enriquecerán los procesos y proyectos estratégicos que impulsa el Ejecutivo, para el bienestar de los salvadoreños.
El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, recibió en su despacho al alcalde de Miraflores, Perú, Luis Molina Arles. En el encuentro, el funcionario peruano destacó que ha conocido de primera mano las estrategias para el turismo que el Gobierno salvadoreño ha implementado y que han logrado el despegue del rubro que resultó tan afectado en la pandemia.
El alcalde Molina compartió con el vicepresidente Ulloa, la experiencia de la firma del convenio con el Ministerio de Turismo para replicar el modelo Surf City en su ciudad. “Llegue el domingo. Hemos tenido mucho trabajo, nuestra misión principal es intercambiar y conocer el turismo y sus buenas prácticas. Lo felicitamos nosotros nos llevamos una gran impresión”, mencionó Molina Arles.
En la reunión, el vicemandatario destacó la experiencia de El Salvador respecto a la reforma constitucional, que se encuentra en la fase de elaboración del anteproyecto y detalló que será presentado al Presidente Bukele el 15 de septiembre.
También el funcionario salvadoreño enfatizó en los beneficios de Surf City para las comunidades. “Estamos trabajando para reactivar el modelo económico de los emprendedores de la zona costera”, apuntó.
El alcalde de Miraflores llegó al país hace tres días, durante su estancia, ha visitado cinco municipalidades y compartió las estrategias implementadas en su ciudad. “Voy a dejar una ciudad de las pocas en el mundo, dejamos una smartcity con un modelo de seguridad y también sistema de tránsito”, compartió Molina Arles.
Principal
Tres miembros de una familia pierden la vida en un trágico accidente

Las autoridades han identificado a las tres personas que fallecieron en un lamentable accidente de tránsito ocurrido ayer sobre la carretera Ruta de Paz, inmediaciones del sector conocido como El Foco del distrito de San Carlos, Morazán.
Las víctimas, Lorena García, José García y Jennifer Patricia Aguilar, eran familiares y originarias del cantón Agua Caliente, San Antonio del Mosco, San Miguel.
Según los informes preliminares, el accidente se produjo cuando el vehículo en el que viajaban las víctimas colisionó contra un camión. Una de las víctimas perdió la vida en el lugar del siniestro, mientras que las otras dos fallecieron durante su traslado al hospital.
Las causas del accidente están siendo investigadas por las autoridades correspondientes.
Nacionales
FGR gira órdenes de captura contra pandilleros por diversos crímenes

La Fiscalía General de la República (FGR) giró 19 órdenes de captura contra una estructura de la pandilla 18, en los que también están relacionados ciudadanos comunes, los cuales son acusados de homicidio agravado, limitación a la libertad de circulación, agrupaciones ilícitas, amenazas con agravación especial, estafa y apropiación indebida.
Las detenciones se efectuaron en conjunto con la Policía Nacional Civil en diferentes zonas de los departamentos de Cuscatlán y Cabañas.
El ministerio público dio a conocer que cuatro criminales fueron notificados de las imputaciones, pues ya se encuentran encarcelados, ellos son: Waldo Henry Herrera López, Ricardo Adalberto Ramírez Pérez, Emerson Jehovany Morales Vásquez y Jerry Alfredo Pérez Mejía.
«Estos terroristas ya están en prisión y fueron notificados que serán procesados por un doble homicidio cometido en 2019», detalló la institución.
Para este caso en particular, se informó que las víctimas se dedicaban a extraer arena del río El Arenal, distrito de San Pedro Perulapán, municipio de Cuscatlán Norte.
El asesinato se registró el 1° de febrero de 2019 en el cantón El Limón, ubicado en el citado distrito.
Otros integrantes del grupo terrorista también serán notificados de nuevos procesos en su contra por el delito de agrupaciones ilícitas, cometidos entre 2021 y 2023 en el cantón Espino de la misma localidad.
Las autoridades informaron que durante el operativo de captura lograron arrestar a Martha Elena Quinteros Lemus, José Antonio Chacón Merino, David Bladimir Torres Murga, Juan Antonio González Molina y Jaime Eduardo Del Cid Pichinte.
Nacionales
Abril suma más días con cero homicidios

Las estadísticas reveladas por la Policía Nacional Civil (PNC) señalan que durante la jornada del jueves 3 de abril no se reportaron muertes a causa de la violencia en el territorio nacional.
«Finalizamos el jueves 03 de abril, con 0 homicidios en el país», detalló la institución de seguridad en su cuenta oficial de X.
#ElSalvador | La @PNCSV informó que el jueves, 3 de abril de 2025, finalizó con 0 homicidios en el país. https://t.co/uhh87ZVZQa
— Diario El Salvador (@elsalvador) April 4, 2025
En reiteradas ocasiones, las autoridades salvadoreñas han asegurado que la disminución en la tasa de homicidios (1.9 por cada 100,000 habitantes al cierre del 2024), se debe a la implementación del Plan Control Territorial reforzado con el régimen de excepción.
Durante marzo, las fechas sin muertes violentas fueron: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 27, 28, 30 y 31.