Nacionales
Veda nacional emitida por el MAG inició hoy para preservar el camarón marino
Proteger la reproducción del camarón marino para alcanzar una producción sostenible es el objetivo de la veda nacional emitida por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA), la cual se mantendrá vigente desde las 12:00 m. del 2 de mayo hasta las 12:00 m. del 16 de junio de 2023.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, explicó que después de estudios técnicos, CENDEPESCA ha determinado que de abril a junio es la temporada principal de reproducción, por lo que es necesaria la suspensión temporal de su extracción, como una medida de ordenamiento de los recursos hidrobiológicos.
“Al proteger a las hembras grávidas y los ecosistemas donde habitan se asegura la conservación de la especie, la cual es de gran interés comercial social y económico, ya que es una fuente generadora de empleo a nivel industrial y artesanal”, señaló el titular del MAG.
El director de CENDEPESCA, Edgar Palacios, aseguró que de acuerdo con las evaluaciones del recurso camarón, esta pesquería se encuentra en una condición de sobreexplotación debido a diferentes factores, llevando a una disminución de la producción hasta en un 89%, desde los años 60, con capturas anuales de 2,000 toneladas, hasta llegar al punto de sólo 225 toneladas de capturas en 2022.
Palacios reiteró que durante la veda se prohíbe a los pescadores industriales y artesanales la extracción del camarón en el mar, golfo, bahías y esteros, pero que lo anterior no significa dejar de consumirlo, escasez o incremento en el precio, ya que hay opciones para comer camarones frescos criados en los estanques de granjas acuícolas o comercios que han declarado inventarios a CENDEPESCA.
Los supermercados; comerciantes mayoristas de productos pesqueros, importadores y exportadores de productos pesqueros, restaurantes y hoteles tienen hasta el 4 de mayo para presentar sus inventarios. El formulario está disponible para descarga en el sitio web del MAG (https://www.mag.gob.sv/), este puede ser entregado en las oficinas de CENDEPESCA o enviado a través del correo cendepesca@mag.gob.sv o del WhatsApp 7123-0162.
Por otra parte, el ministro Guardo recordó que la protección de los recursos marinos es una responsabilidad de todos, y que a este esfuerzo por conservar la especie se une el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Ministerio de Economía, la Policía Nacional Civil, entre otras instituciones.
De no respetar la veda se impondrán las sanciones y multas establecidas en la Ley de Ordenamiento y Promoción de Pesca y Acuicultura. Ante cualquier incumplimiento de la veda, los ciudadanos pueden reportarlo al 2210 -1915.
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.







