Connect with us

Nacionales

URGENTE – Ex esposa de Eugenio Chicas pide medidas de protección por amenazas de muerte

Publicado

el

Hace unos minutos Ana Lucia Ramirez Ayala, Ex esposa de Eugenio Chicas llegó a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos a pedir medidas de protección porque según ella ha recibido amenazas de muerte.





La intimidación en contra de Ramírez Ayala surgió luego de que se hiciera pública la declaración jurada que Nayib Bukele presentó ante el Tribunal 1° de Sentencia de Santa Tecla, en la continuación sobre el caso en el que Chicas lo acusa de calumnia.

Exesposa de Eugenio Chicas recibe amenazas a muerte y solicita medidas de protección a la PDDH

Una serie de amenazas a muerte hizo que Ana Lucía Ramírez Ayala, la exesposa de Eugenio Chicas, acudiera, la mañana de este jueves,  a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) para solicitar medidas de protección.

De acuerdo a lo expuesto por la afectada, en su negocio ubicado en Suchitoto, departamento de Cuscatlán, recibió diversas llamadas en donde la amenazaban con quitarle la vida, por lo que hoy teme por su integridad y por su seguridad física.

La intimidación en contra de Ramírez Ayala surgió luego de que se hiciera pública la declaración jurada que Nayib Bukele presentó en la audiencia especial de aportación de pruebas que el Tribunal 1° de Sentencia de Santa Tecla, La Libertad, desarrolló por el caso en el que Chicas lo acusa de calumnia.

“Desde el momento en que se hizo pública la declaración jurada que está incorporada en el proceso entre el señor Bukele y el señor Chicas se han estado recibiendo amenazas de distinta índole”, dijo la activista de derechos humanos, Bessy Ríos, quien acompañó a la víctima de las intimidaciones.

Además, la afectada interpuso un aviso a la Fiscalía General de la República (FGR) por las amenazas recibidas y para que se investigue a Chicas por el delito de expresiones de violencia contra las mujeres.

“Ella se presentó ante la Fiscalía para dar aviso sobre las amenazas. Además, se iniciará un trámite por expresiones de violencia contra Chicas por la frase: ‘uno como hombre conoce los límites de una mujer dolida’”, comentó Ríos.

En esa audiencia, ejecutada el 22 de enero de este 2019, el exsecretario de Comunicaciones de la Presidencia indicó que respetaba mucho a su exesposa, pero explicó que no sabía de qué manera habría sido presionada para que emitiera esas declaraciones ante un abogado.

“Yo a ella la respeto mucho por ser la madre de mi hija, pero desconozco qué métodos de presión hayan utilizado, porque la aportación de pruebas inició en mayo (de 2018) y el único testimonio calificado que presentaron hoy viene suscrito con fecha del día de ayer”, comentó Chicas en ese momento.

El juez del Tribunal a cargo del caso admitió que la exesposa del miembro fundador del FMLN brinde su declaración como principal testigo a favor de Bukele, con quien pretende probar la supuesta relación sentimental que sostiene hasta la fecha con su ahijada, cuando esta era menor de edad. La vista pública será el 18 de febrero.

Debido a este caso judicial, Chicas decidió separarse del partido de izquierda luego de pertenecer a este por más de 45 años, según lo dio a conocer él mismo. Pese a ello, Ramírez Ayala tiene temor de él.
“Sabemos que esta persona, a pesar de que ya no funge ningún cargo, tiene vínculos fuertes con el Gobierno y con distintas estructuras de poder, por eso ella tiene un miedo razonable”, explicó Ríos.

El candidato a la presidencia por el partido GANA, Nayib Bukele, presentó el testimonio jurado de la exesposa de Eugenio Chicas, Ana Lucía Ramírez, para comprobarle al juez Primero de Sentencia de Santa Tecla que el exsecretario de comunicaciones de la Presidencia cometió el delito de violación.

Según Bukele, el único testimonio presentado por él en el proceso señala que la actual esposa de Chicas es su ahijada y sobrina biológica de Ramírez y que, supuestamente, mantuvieron una relación cuando era menor de edad.

La exesposa del Secretario de Comunicaciones, Eugenio Chicas, ofreció detalles íntimos que comprueban la relación que el exfuncionario tuvo con la ahijada de ambos, cuando esta aún era menor de edad.

En su declaración, la mujer cuenta cómo Chicas comienza a apoyar a la joven, al principio costeando sus estudios y luego contratándola como doméstica, hasta que todo termina en una relación de pareja.

La exesposa de Chicas rindió su declaración y al menos tres páginas de esta se han hecho circular en redes sociales.

Según el testimonio de la mujer, quien reconoce que rompió su matrimonio con Chicas cuando este se relaciona con la menor, no hay duda alguna que el caso se remonta cuando la menor tenía apenas 14 años.

La mujer reconoce la difícil etapa que vivió, pero ha hecho honor a la transparencia, justicia y honestidad por la manera con que habla de lo sucedido sin tapujos y con fechas concretas.

NOTA COMPLETA DEL TESTIMONIO DE EX ESPOSA DE EUGENIO CHICAS

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Protección Civil ha atendido 48 emergencias durante vacaciones agostinas

Publicado

el

Este día, representantes del Sistema Nacional de Protección Civil, brindaron un balance de las emergencias que han atendido las instituciones de primera respuesta durante las vacaciones agostinas.

Por su parte, el Cuerpo de Bomberos ha atendido 17 emergencias durante el periodo del 1 al 5 de agosto, dos más que el año pasado en estas mismas fechas, según informó el director de la institución, Baltazar Solano.

El director de la entidad también explicó que han sido desplegados 800 bomberos operativos en todo el territorio nacional, para atender emergencias durante el periodo vacacional.

Solano resaltó que dentro del Plan Vacación también han priorizado las inspecciones en restaurantes, gasolineras y otros establecimientos, para constatar el cumplimiento de normas básicas y evitar incendios estructurales.

Mientras tanto, el director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, destacó que se han realizado 12 rescates acuáticos simples, de igual forma, dos más que el año pasado durante el mismo periodo de tiempo.

«Rescates profundos hay 19 en 2025, y en 2024 hubo 24. En total tenemos 31», informó Luis Alonso Amaya.

Finalmente, el director general de Protección Civil, Luis Alonso Amya, reporta que en el periodo de vacaciones hay registro de 161 lesionados en accidentes de tránsito, 16 fallecidos y 33 detenciones por conducción peligrosa.

Continuar Leyendo

Principal

Robustecimiento de leyes reduce casos de conducción peligrosa

Publicado

el

Durante siete meses han estado vigentes diferentes reformas legislativas que han establecieron la intolerancia al delito de la conducción peligrosa, con el propósito de evitar accidentes de tránsito, lesionados o muertes.

El 20 de diciembre de 2024, la Asamblea Legislativa aprobó reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, con el propósito de prohibir que los motoristas de cualquier vehículo ingieran licor, cualquier tipo de sustancia o medicamentos que puedan afectar la capacidad de conducir. En esa misma línea se incrementaron las multas.

Con el propósito de robustecer las leyes en ese tema, la Asamblea Legislativa también aprobó un pliego de reformas al Código Penal, propuestas por el Ejecutivo, en el sentido se incrementen las condenas por el delito de conducción peligrosa. Se estableció una condena de 2 a 5 años, por el delito de conducción peligrosa cuando el percance es con un vehículo liviano; y de 5 a 10 años, si el accidente es con transporte público o pesado.

Ese mismo día, la Asamblea también reformó al Código Procesal Penal para garantizar la justicia para las víctimas de percances viales y sus familiares.

Desde que se aprobaron estas medidas han transcurrido siete meses, tiempo en que las autoridades de transporte han reportado una reducción de casos de conducción peligrosa.

El viceministro de transporte, Nelson Reyes, aseguró en una conferencia que «hay una reducción de alrededor del 10 % de disminución de personas detenidas por conducción peligrosa, si lo comparamos con 2024, desde el 1 de enero a la fecha».

Continuar Leyendo

Principal

Desalojan 20 árboles caídos durante la lluvia del lunes en Cuscatlán

Publicado

el

La remoción de más de 20 árboles fue parte de las emergencias atendidas ayer por la noche, a raíz de las fuertes tormentas ocurridas en el municipio de Cuscatlán Norte, informó el gobernador de Cuscatlán, Eduardo Alas.

La mayoría de árboles caídos se reportó en el distrito de Suchitoto, y para la intervención se activó toda la comisión departamental de Protección Civil que está en función del monitoreo y atención de eventualidades, detalló el funcionario.

«En conjunto con la municipalidad de Cuscatlán Norte, coordinamos para enviar los equipos para atender las emergencias», añadió Alas, quien afirmó que se trabaja de forma articulada en los territorios.

Los árboles cayeron sobre calles y carreteras, por lo que era de urgencia retirarlos para garantizar el paso y la seguridad en las vías, indicó.
Por otra parte, la alcaldía de Cuscatlán Sur informó que un árbol de gran tamaño también cedió ante las lluvias, quedando sobre la calle principal al barrio Nuevo, en la ciudad de San Ramón.

A las labores de remoción que realizó personal del distrito se sumaron elementos del Cuerpo de Agentes Municipales (CAM), que tras los trabajos despejaron la vía restableciendo el paso que había quedado completamente bloqueado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído