Nacionales
Un oasis natural en medio de la gran ciudad en El Salvador

Decidimos darle un vistazo al sitio www.elsalvador.travel, un sitio especializado en brindarte las mejores recomendaciones para conocer grandes destinos del país, desde cómo llegar, hasta donde hospedarte y las actividades que puedes realizar.
Si tu tiempo es corto, pero quieres hacerte una escapada en estas vacaciones agostinas, este destino es para ti.
Parque Nacional El Boquerón

Una de las primeras cosas que llamará tu atención cuando llegues a la capital del país es la imponente y verde montaña que rodea la ciudad por su lado norte. Se trata del volcán de San Salvador y en su cima puedes disfrutar de todos los encantos que ofrece la naturaleza recorriendo el Parque Nacional el Boquerón, un cráter volcánico de un diámetro de 1,500 metros y situado a 1,800 metros de altura sobre el nivel del mar.
Una vez dentro del Parque podrás caminar por los senderos señalizados existentes y detenerte en alguno de los tres miradores desde los cuales se puede apreciar El Boqueroncito, un cráter de menor tamaño que, tras la última erupción en 1917, cubrió el lago existente y formó este un mini volcán de 37 metros de altura aproximadamente.

En el paseo también podrás observar las laderas del volcán en las cuales se cultivan flores y frutas de clima templado.
Si lo prefieres hacer un paseo más largo, entonces tienes la posibilidad de dirigirte hacia al cráter del volcán. En compañía de alguno de los guías locales, esta caminata no te tomará más de 25 minutos.
El Parque cuenta también con un pequeño museo situado en la entrada. Visitarlo te permitirá conocer más sobre la historia del volcán.
En la carretera que conduce al Boquerón encontrarás también bellos miradores, restaurantes y cafés con vistas espectaculares de San Salvador, del Lago de Ilopango y del volcán Chinchontepec. El Parque Nacional El Boquerón está abierto todos los días de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y el costo de la entrada es de $1 para salvadoreños y $2 para extranjeros. Los menores de 6 años entran gratis, igual que los mayores de 60.
Nacionales
Plaza Mundo y Museo Tin Marín presentan “Mundo Saurio” en Soyapango

Una experiencia educativa y familiar que trae a los dinosaurios a la vida real
Plaza Mundo, en alianza con el Museo Tin Marín, presenta por primera vez en Soyapango la exhibición “Mundo Saurio”, una aventura que transportará a niños, niñas y adultos al fascinante mundo de los dinosaurios.
Del 4 al 31 de octubre, en la Gran Plaza de Plaza Mundo Soyapango, los visitantes podrán vivir una experiencia interactiva con dinosaurios animatrónicos, actividades educativas y amenidades que combinan aprendizaje y diversión en un solo lugar.
“En Plaza Mundo creemos en el poder de las experiencias que acercan a las familias y generan recuerdos inolvidables. Con Mundo Saurio reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer espacios abiertos, accesibles y llenos de alegría, trabajando de la mano con el Museo Tin Marín, referente nacional en aprendizaje a través del juego para niños y niñas”, señaló Ely Madrid, Gerente de Mercadeo de Plaza Mundo.
Información General
- Exhibición: Mundo Saurio en alianza con Tin Marín
- Lugar: Plaza Mundo Soyapango – Gran Plaza
- Fechas: Del 4 al 31 de octubre de 2025
Horarios:
- Lunes a jueves: de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Viernes a domingo: de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
Entrada: La experiencia Mundo Saurio la puedes vivir desde $3.00
Sobre Plaza Mundo
Plaza Mundo es un centro comercial referente en El Salvador con presencia en Soyapango, Apopa y Usulután. Con más de 20 años de trayectoria, se ha consolidado como un espacio que fomenta la convivencia, la diversión y el bienestar de las familias salvadoreñas.
Sobre Museo Tin Marín
Tin Marín es el museo de los niños y niñas más importante de El Salvador, un espacio educativo y cultural que promueve el aprendizaje a través del juego y la interacción lúdica.
Nacionales
ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre
Nacionales
Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.
La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.
La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.
De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.