Judicial
ÚLTIMA HORA: Diputados acuerdan iniciar antejuicio contra magistrado acusado de agresión sexual a una menor de edad

Este martes por la mañana, los diputados de la Comisión de Legislación de la Asamblea Legislativa se reunieron en privado y aprobaron por unanimidad el dictamen favorable para crear la comisión de antejuicio contra el magistrado Eduardo Jaime Escalante Díaz, acusado por el delito de agresión sexual a una menor de edad.
Con ello, los diputados declararon abierto el proceso de antejuicio en contra del funcionario.
Según explicó el presidente de la Comisión de Legislación, el diputado Ricardo Velásquez Parker, luego de analizar el requerimiento presentado el viernes por la Fiscalía, encontraron los elementos mínimos para que el magistrado sea procesado penalmente.
Luego de la reunión a puerta cerrada, los legisladores acordaron declarar abierto el proceso de antejuicio. Unos minutos después el presidente de la Asamblea, Norman Quijano, anunció que habrá otra sesión extraordinaria para este martes y como punto único el caso.
Luego de la reunión a puerta cerrada, los legisladores acordaron por unanimidad declarar abierto el proceso de antejuicio. Unos minutos después el presidente de la Asamblea, Norman Quijano anunció que habrá otra sesión extraordinaria para este martes y como punto único el caso.
«Se convoca a los diputados a sesión extraordinaria para este día a las 6:00 p.m. Punto único a tratar: Conocer dictamen de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales sobre petición de desafuero del magistrado Eduardo Jaime Escalante.», fue el tuit de Quijano anunciando.
En la plenaria de la tarde de este martes y luego de que los diputados acordaran seguir el proceso, se debería juramentar a los miembros de la comisión de antejuicio y el fiscal, quienes serán los encargados de escuchar a la defensa de Escalante Díaz y determinar si procede o no la solicitud de retirarle el fuero constitucional.
«Quiero hacer hincapié que la Asamblea no está emitiendo ningún tipo de juicio, condena o de absolución, simplemente se concluyó que la solicitud cumple los requisitos mínimos para la formación de causa y esto será trasladado por dictamen favorable votado», dijo luego de la sesión de la comisión el presidente en funciones de la misma, Ricardo Velásquez Parker.
Escalante Díaz, quien es magistrado de la Cámara Tercera de lo Civil de San Salvador, fue capturado por agentes policiales en la colonia Altavista, del municipio de Tonacatepeque. Fuentes policiales agregaron que los vecinos de la zona dijeron haber visto cuando Escalante arremetió contra la menor.
Nota tomada de El Salvador Times
Judicial
Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.
Judicial
Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.
De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.
El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.
Judicial
Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.
Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.