Nacionales
Turistas podrán viajar en el ferri, en una segunda fase

La dinamización comercial de la región centroamericana es solo el primer paso del ferri, que inició operaciones el jueves 10 de agosto, entre El Salvador y Costa Rica para movilizar carga, y convertirse en la primera vía marítima de corta distancia del istmo.
La siguiente fase a consolidar entre las dos naciones ejecutoras, El Salvador y Costa Rica, y la Blue Wave Corporation, la operadora del buque, es extender el servicio hacia el transporte turístico, aseguró el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker.
«Del lado de El Salvador, ya estamos trabajando para que el ferri de pasajeros ya sea una realidad, nos enorgullece ser pioneros de un nuevo puente de conexión marítima que contribuirá a fortalecer los lazos de amistad entre ambas naciones y la integración en Centroamérica», señaló el titular.
En este sentido informó que en días recientes se incorporó a la Mesa Técnica del Ferri en El Salvador, integrada por 14 instituciones, los ministerios de Hacienda y Turismo, este último para agilizar la modalidad de transporte de pasajeros, que ya recorre con carga las 360 millas náuticas entre los puertos de La Unión y Caldera.
Apuntó que ha sostenido conversaciones al respecto con la ministra de Turismo, Morena Valdez, para atender la gran inquietud que la población ha mostrado por la posibilidad de viajar hasta la vecina nación a través del ferri.
«La gente quiere vivir la experiencia de viajar vía marítima hacia Costa Rica, con todas las bondades que hemos hablado, todas las comodidades que tiene el barco y que pueden subir su carro, su moto e irse a pasear», destacó Anliker.
Por su parte el CEO de la Blue Wave Corporation, Michael Volks, detalló que la empresa se encuentra embarcada y con todas las posibilidades de hacer posible la modalidad turística del ferri.
«Este barco cumple con todos los requisitos para llevar turistas y esto también ha sido algo a lo que nosotros le apostamos, en una segunda fase de la que no tenemos una fecha exacta pero que muy pronto se puedan transportar turistas», subrayó.
En otro tema, Anliker afirmó que existe una posibilidad de introducir un segundo buque de la Blue Wave Corporation, una vez el traslado de mercancías esté consolidado y que los empresarios hayan experimentado las múltiples ventajas del nuevo canal logístico podría introducirse un segundo barco para el traslado de carga, y en un futuro de pasajeros.
«Estábamos hablando (con la Blue Wave Corporation) que ojalá que trajeran dentro de poco el segundo barco porque una vez se comience a conocer más y la gente descubra sus bondades será necesario», comentó el presidente de CEPA.
«Lo importante es que el puerto ya tiene vida, que ya tiene una operación permanente y los ojos puestos de muchas navieras del mundo para tener operaciones en El Salvador, en el puerto de La Unión», concretizó.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.