Connect with us

Nacionales

Turismo prevé que Semana Santa genere $29.6 millones para el sector

Publicado

el

La visita de turistas desde el exterior y la movilización interna durante la Semana Santa podría dejar hasta $29.6 millones para el sector turismo este año, una de las primeras pruebas de fuego en el proceso de recuperación económica.

La titular del Ministerio de Turismo (MITUR), Morena Valdez, detalló que se prevé la visita de 20,000 extranjeros al país en la temporada, que podrían dejar $17.2 millones. Guatemala y Honduras son los principales emisores, así como Estados Unidos, con los compatriotas migrantes que buscan un breve descanso en su tierra natal.

De igual manera, la ministra Valdez prevé que que 600,000 turistas internos puedan aportar hasta $12.4 millones con su consumo. De hecho, las instituciones del Gobierno del Presidente Nayib Bukele han estado pendientes de capacitar a los empresarios, certificarlos e implementar protocolos para que puedan retomar su actividad lo antes posible.

Valdez y las autoridades del Fondo Solidario para la Salud, Bomberos de El Salvador y representantes de Protección Civil iniciaron un recorrido por diferentes sitios turísticos para verificar que cumplen con medidas de bioseguridad, sanitarias y de prevención contra incendios. El fin de semana estuvieron en Sonsonate y en Morazán, dos sitios de especial predilección entre los turistas.

También la Defensoría del Consumidor ha estado desplegando equipos en todo el territorio para observar si los empresarios han adaptado sus locales para prevenir contagios de COVID-19 y para respetar los derechos del consumidor: precios a la vista, fechas de caducidad, publicidad que no es falsa, ilícita o engañosa.

En el transcurso de la temporada continuarán más visitas, que están en línea con el trabajo del Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Justicia y Seguridad y Ministerio de Obras Públicas para propiciar días de descanso seguros.

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído