Connect with us

Nacionales

¡Tome nota! Datos importantes que debe saber sobre la aplicación de la Ley Bitcoin en El Salvador

Publicado

el

Presidente Bukele denuncia “campaña sucia” de la oposición para confundir a los salvadoreños sobre la Ley del Bitcoin

Esta noche, el Presidente Nayib Bukele denunció una nueva “campaña sucia” de la oposición política del país ahora para generar confusión entre los salvadoreños con la innovadora Ley del Bitcoin.

En un mensaje a la nación transmitido en cadena de radio, televisión y redes sociales, el mandatario señaló que los opositores están“tratando de confundir a los salvadoreños haciéndoles creer que ellos van a ser afectados por una Ley que no tiene otro objetivo que beneficiarlos”.

“Nos engañaron ya una vez cuando nos prometieron la Ley de Integración Monetaria, que iba a haber un bimonetario, y lo que vimos es que nos quitaron nuestros colones», denunció Bukele en relación al gobierno arenero de Francisco Flores.

Insistió que “esta Ley está hecha para generar empleo, para generar inversión y en ningún momento va a afectar a nadie como han querido generar los opositores con su campaña sucia”.

El mandatario reconoció que “ha habido mucha incertidumbre, mucha confusión, algunas dudas que son normales cuando se quiere aplicar algo nuevo e innovador para el país”.

“Ningún salvadoreño va a salir afectado por esta Ley todo lo contrario habrán muchos beneficiados y esperamos que sea una de las tantas cosas que nos ayuden a sacar adelante a nuestro país”, apuntó Bukele.

“Lo que se intenta con la Ley Bitcoin es conectar a nuestro país con el resto del mundo, a traer divisas e inversiones, turismo y dinamizar nuestra economía”, reiteró el mandatario.

Gobierno otorgará $30 en bitcoin, por medio de «Chivo» la wallet del Estado

El Presidente de la República, Nayib Bukele, explicó los beneficios de la recién aprobada Ley Bitcoin, que entrará en vigor en septiembre de este año, dinamizará la economía del país y para la cual se ha diseñado un sistema que garantiza la seguridad de las operaciones financieras y la identidad de los usuarios.

“Lo que se pretende es conectar al país con el mundo y el desarrollo económico”, destacó el mandatario y descartó que el bitcoin sustituya al dólar, que seguirá siendo la moneda vigente y de curso legal, como hasta ahora.

El jefe de Estado aclaró que el uso de la criptomoneda será opcional. Cuando la ley entre en vigor el Gobierno promoverá la capacitación y mecanismos necesarios para que las personas puedan hacer uso del bitcoin.

“Quedan excluidos de la obligación expresada en el artículo 7 quienes no tengan acceso a las tecnologías adecuadas para el uso de bitcoin. Por ejemplo, si carece de conexión a internet o no ha tenido capacitación. Sin embargo, el Gobierno proveerá los servicios necesarios para que la población tenga esos insumos”, detalló el mandatario.

El gobernante informó, además, que para el uso de la criptomoneda el Gobierno ha creado una billetera virtual, conocidas por su término en inglés como “wallet”, que ha sido denominada “Chivo”, donde podrán manejarse dólares y bitcoines.

La plataforma podrá descargarse en sistemas operativos IOS y Android. No será necesario tener saldo, solo tener acceso a señal de Internet para hacer cualquier tipo de transacción.

Al instalar y registrarse en la plataforma, el usuario recibirá $30 equivalentes en bitcóin. “Estos serán gratuitos y podrán utilizarse para el consumo”, mencionó el Presidente de la República.

Además, el uso de esta plataforma contribuirá en el tema de remesas familiares, que podrán efectuarse en dólares o en bitcóin por medio de la wallet “Chivo”, que lanzará el Gobierno y esto agilizará el proceso. Esta tendrá un funcionamiento 24/7 y al recibir el dinero permitirá que las transacciones se desarrollen de forma instantánea.

Sobre el funcionamiento de la “wallet” desarrollada por el Gobierno (“Chivo”), el Presidente explicó que la persona deberá registrarse con su Documento Único de Identidad (DUI) y tendrá la opción de reconocimiento facial, como medida de seguridad o podrá optar por el método de verificación, por medio de un centro de atención telefónica.

Al registrarse, el usuario recibirá un bono de $30 equivalentes en bitcóin, con el objetivo de incentivar a la población a utilizarlo y familiarizarse con la criptomoneda.

El Presidente Bukele concluyó: “esta es una ley que se hace para beneficio de la población. Es una ley que nos pone en los ojos del mundo y al final todos van a ver los beneficios del bitcóin desde el 7 de septiembre”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

El Salvador vivirá un sábado muy cálido y con lluvias puntuales

Publicado

el

El Salvador vivirá un sábado muy cálido y con lluvias puntuales, dijo en su reporte el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Según el meteorólogo Roberto González, “el ambiente será muy cálido, durante el día; tornándose fresco en la noche del sábado y en la madrugada del domingo”.
PUBLICIDAD

 

En cuanto a las lluvias, el cielo estará medio nublado, durante el día; pero en horas de la tarde, se esperan lluvias puntuales a lo largo de la cadena volcánica y la franja norte del país.

Mientras que, por la noche, el cielo continuará medio nublado, con posibilidad de lluvias de corta duración en la zona central del país.

Asimismo, el viento será del noreste y este, con velocidades promedio que irán de 10 a 20 kilómetros por hora (km/h) y ráfagas ocasionales de hasta 40 km/h, más perceptibles en zonas altas.

“Por la tarde, se tendrá el ingreso de la brisa marina en el sector costero, con velocidades de 08 a 18 km/h”, agregó González

Continuar Leyendo

Principal

Hasta 15 años de cárcel para funcionarios que cometan actos de corrupción

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Entregan pupitres al Instituto Nacional de Usulután

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Educación, envió Pupitres nuevos al Instituto Nacional de Usulután (INU), en el marco de la Reforma Educativa «Mi Nueva Escuela».

Esta acción responde ante el aumento de matrícula que reportó la institución educativa.

Los pupitres fueron fabricados por privados de libertad, en etapa de reinserción y que poseen habilidades para la carpintería.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído