Nacionales
¡Tome nota! Datos importantes que debe saber sobre la aplicación de la Ley Bitcoin en El Salvador

Presidente Bukele denuncia “campaña sucia” de la oposición para confundir a los salvadoreños sobre la Ley del Bitcoin
Esta noche, el Presidente Nayib Bukele denunció una nueva “campaña sucia” de la oposición política del país ahora para generar confusión entre los salvadoreños con la innovadora Ley del Bitcoin.
En un mensaje a la nación transmitido en cadena de radio, televisión y redes sociales, el mandatario señaló que los opositores están“tratando de confundir a los salvadoreños haciéndoles creer que ellos van a ser afectados por una Ley que no tiene otro objetivo que beneficiarlos”.
“Nos engañaron ya una vez cuando nos prometieron la Ley de Integración Monetaria, que iba a haber un bimonetario, y lo que vimos es que nos quitaron nuestros colones», denunció Bukele en relación al gobierno arenero de Francisco Flores.
Insistió que “esta Ley está hecha para generar empleo, para generar inversión y en ningún momento va a afectar a nadie como han querido generar los opositores con su campaña sucia”.
El mandatario reconoció que “ha habido mucha incertidumbre, mucha confusión, algunas dudas que son normales cuando se quiere aplicar algo nuevo e innovador para el país”.
“Ningún salvadoreño va a salir afectado por esta Ley todo lo contrario habrán muchos beneficiados y esperamos que sea una de las tantas cosas que nos ayuden a sacar adelante a nuestro país”, apuntó Bukele.
“Lo que se intenta con la Ley Bitcoin es conectar a nuestro país con el resto del mundo, a traer divisas e inversiones, turismo y dinamizar nuestra economía”, reiteró el mandatario.
Gobierno otorgará $30 en bitcoin, por medio de «Chivo» la wallet del Estado
El Presidente de la República, Nayib Bukele, explicó los beneficios de la recién aprobada Ley Bitcoin, que entrará en vigor en septiembre de este año, dinamizará la economía del país y para la cual se ha diseñado un sistema que garantiza la seguridad de las operaciones financieras y la identidad de los usuarios.
“Lo que se pretende es conectar al país con el mundo y el desarrollo económico”, destacó el mandatario y descartó que el bitcoin sustituya al dólar, que seguirá siendo la moneda vigente y de curso legal, como hasta ahora.
El jefe de Estado aclaró que el uso de la criptomoneda será opcional. Cuando la ley entre en vigor el Gobierno promoverá la capacitación y mecanismos necesarios para que las personas puedan hacer uso del bitcoin.
“Quedan excluidos de la obligación expresada en el artículo 7 quienes no tengan acceso a las tecnologías adecuadas para el uso de bitcoin. Por ejemplo, si carece de conexión a internet o no ha tenido capacitación. Sin embargo, el Gobierno proveerá los servicios necesarios para que la población tenga esos insumos”, detalló el mandatario.
El gobernante informó, además, que para el uso de la criptomoneda el Gobierno ha creado una billetera virtual, conocidas por su término en inglés como “wallet”, que ha sido denominada “Chivo”, donde podrán manejarse dólares y bitcoines.
La plataforma podrá descargarse en sistemas operativos IOS y Android. No será necesario tener saldo, solo tener acceso a señal de Internet para hacer cualquier tipo de transacción.
Al instalar y registrarse en la plataforma, el usuario recibirá $30 equivalentes en bitcóin. “Estos serán gratuitos y podrán utilizarse para el consumo”, mencionó el Presidente de la República.
Además, el uso de esta plataforma contribuirá en el tema de remesas familiares, que podrán efectuarse en dólares o en bitcóin por medio de la wallet “Chivo”, que lanzará el Gobierno y esto agilizará el proceso. Esta tendrá un funcionamiento 24/7 y al recibir el dinero permitirá que las transacciones se desarrollen de forma instantánea.
Sobre el funcionamiento de la “wallet” desarrollada por el Gobierno (“Chivo”), el Presidente explicó que la persona deberá registrarse con su Documento Único de Identidad (DUI) y tendrá la opción de reconocimiento facial, como medida de seguridad o podrá optar por el método de verificación, por medio de un centro de atención telefónica.
Al registrarse, el usuario recibirá un bono de $30 equivalentes en bitcóin, con el objetivo de incentivar a la población a utilizarlo y familiarizarse con la criptomoneda.
El Presidente Bukele concluyó: “esta es una ley que se hace para beneficio de la población. Es una ley que nos pone en los ojos del mundo y al final todos van a ver los beneficios del bitcóin desde el 7 de septiembre”.
Nacionales
Capturan a sujeto por apuñalar a su pareja embarazada en Usulután

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron la captura de José Luis Bonilla Membreño, de 22 años, quien apuñaló a su compañera de vida de 18 años, quien está embarazada.
Las autoridades detallaron que el hecho ocurrió en una vivienda ubicada en San Marcos Lempa, municipio de Jiquilisco, en Usulután Oeste.
De acuerdo con el informe policial, el agresor, atacó a la víctima dentro de su domicilio. Además, indicaron que la joven fue trasladada a un hospital donde recibe atención médica, e informaron que su estado de salud es estable.
Bonilla Membreño ya se encuentra bajo custodia policial y será remitido a las autoridades correspondientes para enfrentar la justicia.
Nacionales
Lluvias y tormentas por vaguadas en la región y flujo del este

En las primeras horas de la mañana se prevén lluvias puntuales en el AMSS y sus alrededores; a lo largo de la mañana, se desarrollará nubosidad sobre la cordillera volcánica y zonas cercanas, con probabilidad de lluvias puntuales sobre la cordillera Apaneca-Ilamatepec y la sierra de Tecapa-Alegría. Para la tarde, se espera que continúen formándose algunas lluvias sobre la cordillera volcánica, incluyendo sectores del AMSS; además, a mediados o finales de este período, existe probabilidad de tormentas al norte de San Miguel y Morazán. Durante la noche, las lluvias y tormentas formadas en la zona norte se desplazarán hacia las zonas oriental y central, mientras que en el occidente podrían presentarse lluvias puntuales.
El viento se mantendrá del noreste en la mañana, noche y madrugada, con velocidades entre 10 y 22 km/h, y por la tarde se espera el ingreso de la brisa marina, con velocidades entre 10 y 18 km/h.
El ambiente será cálido durante el día y fresco en la noche y madrugada.
Vaguadas cercanas a El Salvador, junto al ingreso de humedad con la brisa marina, favorecerán la formación de lluvias y tormentas.
ENTREGA ESPECIAL
VIDEO | Judith Ochoa reporta desde el Vaticano: el mundo despide al Papa Francisco

Desde la Ciudad del Vaticano, nuestra enviada especial Judith Ochoa informa para Diario Digital Cronio sobre los acontecimientos que han marcado la historia reciente de la Iglesia Católica: el fallecimiento del Papa Francisco. El pontífice argentino, de 88 años, murió el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. (hora local) en su residencia de la Casa Santa Marta, a causa de un derrame cerebral y un colapso cardiovascular irreversible, según confirmó el Vaticano.
La noticia ha conmocionado a millones de fieles en todo el mundo. El cardenal camarlengo Kevin Farrell anunció oficialmente el deceso en un mensaje televisado, activando inmediatamente el protocolo de «sede vacante», que marca el inicio del proceso para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica.
El funeral del Papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 a.m. en la Plaza de San Pedro. Se espera la asistencia de más de una decena de líderes internacionales, incluidos representantes de Estados Unidos, Argentina, Francia, Brasil, Reino Unido, así como los presidentes de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo. Por parte de España, acudirán los Reyes, las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro Félix Bolaños y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. El presidente Pedro Sánchez no asistirá.
La capilla ardiente se abrirá al público en la Basílica de San Pedro desde el miércoles 23 de abril, permitiendo que miles de fieles se despidan del pontífice. El cuerpo será velado hasta el día del funeral, momento en el cual será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para su sepultura.
El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, fue el primer pontífice latinoamericano y el primer jesuita en liderar la Iglesia Católica. Su papado, iniciado en 2013, se caracterizó por un enfoque en la humildad, la justicia social y la reforma interna de la Iglesia. Durante sus 12 años de pontificado, abogó por los más desfavorecidos y promovió el diálogo interreligioso.
Entre las reacciones internacionales, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, destacando su papel como «referente moral y espiritual» para millones de personas.Sánchez recordó sus encuentros personales con el pontífice, a quien consideró un «amigo de España».
En las Islas Baleares, las instituciones rindieron homenaje al Papa Francisco, guardando minutos de silencio y colocando las banderas a media asta en edificios oficiales. El presidente del Consell Insular, Vicent Marí, destacó la figura del Papa como universal y defensor de los más desfavorecidos. El Obispado de Ibiza expresó su intención de celebrar una misa en memoria del pontífice coincidiendo con su funeral en Roma.
El Colegio Cardenalicio se ha reunido para planificar el cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco. Se espera que el proceso comience en los próximos días, con la participación de 133 cardenales, aunque algunos, como los cardenales Antonio Cañizares y Vinko Puljić, no participarán debido a problemas de salud. Esto reduce la mayoría de dos tercios requerida a 89 votos.
El legado del Papa Francisco perdurará en la memoria colectiva como un líder que buscó acercar la Iglesia a los fieles y promover una sociedad más justa y compasiva. Su fallecimiento marca el fin de una era y el inicio de un nuevo capítulo en la historia del catolicismo.
Desde el Vaticano, Judith Ochoa continuará informando sobre los acontecimientos relacionados con el funeral y el proceso de elección del nuevo pontífice para Diario Digital Cronio.