Nacionales
“Todo el proceso, es una farsa”: Presidente Bukele reacciona ante el desinterés de diputados de la Comisión Especial del 9F de conocer la verdad
El Presidente de la República, Nayib Bukele, publicó en su cuenta de Twitter un video, donde se puede ver el poco interés de los diputados de la Comisión Especial que investiga los hechos ocurridos el pasado 9 de febrero al interior de la Asamblea Legislativa, en averiguar la verdad de los hechos.
En la reunión, los diputados están transmitiendo un video del momento cuando el mandatario se dirige al pueblo, el 9F, y se puede apreciar como el encargado de dirigir la comisión, diputado Alberto Romero de ARENA, corta el audiovisual justo en el momento en que el Presidente de la República cita los artículos de la Constitución que se amparó para convocar a la Asamblea Legislativa a una sesión plenaria extraordinaria.
Incluso a Romero se le escucha decir que «están oyendo lo que han oído muchas veces» a lo que el diputado Rodolfo Parker contesta, «la misma tontería» y a su vez se mofan.
Ante la actitud de los parlamentarios, el Presidente Bukele reaccionó diciendo que «todo el proceso, es una farsa» y que ellos ya tienen sus “conclusiones” listas.
“Parece que a la ‘Comisión Especial’ no le interesa averiguar la verdad de los hechos, sino únicamente arribar a las ‘conclusiones’ que ya tienen listas, previamente. Todo el proceso, es una farsa. Véanlo ustedes mismos…” escribió el gobernante.
Principal
Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18
La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.
Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.
De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.
Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.
Principal
Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México
Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.
Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.
Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.
Posee varios tatuajes de su pandilla.
Principal
Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión
Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.
Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.
Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.
Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.
Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.
Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.
El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.








