Nacionales
TODAS CON RESULTADO NEGATIVO: 4 casos sospechosos en El Salvador dan negativo en prueba de COVID-19

Cuatros casos sospechosos de coronavirus COVID-19 en El Salvador dieron negativos tras realizar las pruebas para detectar la enfermedad, anunció el presidente de la República Nayib Bukele, esta noche de martes.
El mandatario dijo durante el día que le estaba realizando las pruebas a las cuatro personas y que durante la noche informaría sobre los resultados, mismo que dieron negativos. Además, mismo diagnóstico tuvieron otras 23 pruebas en pacientes de riesgo.
“Acabo de recibir las pruebas de los cuatro pacientes sospechosos de COVID-19 y 23 pruebas de pacientes que estuvieron en riesgo de contagio: todas con resultado negativo”, aseveró el mandatario.
No obstante, le recordó a la población que esto no quiere decir que no haya casos en el país, pues lo más probable es que si los hay pero en las pruebas aún no han sido detectados.
“Recuerden que eso no quiere decir que no hayan casos, de hecho es muy probable que si los hayan, pero aún no hemos detectado ninguno. He ordenado duplicar las pruebas diarias. Encontrar los casos temprano es importante”, agregó Bukele en su publicación en Twitter.
De igual manera, dijo a todos los ciudadanos que sigan acatando las medidas preventivas y mientras no sea necesario, “no salgan de casa”.
Tendremos los resultados de las pruebas a las 10pm.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 17, 2020
Acabo de recibir las pruebas de los 4 pacientes sospechosos de #COVID19 y 23 pruebas de pacientes que estuvieron en riesgo de contagio.
TODAS CON RESULTADO NEGATIVO.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 18, 2020
Nacionales
Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.
Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.
El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.