Nacionales
TERRIBLE: Un grave accidente en una torre de colonia San Benito dejó luto y dolor en tres familias

La tragedia ocurrió en una exclusiva torre en construcción de la firma constructora POLARIS, de acuerdo con testigos consultados por diario Digital Cronio las víctimas fueron tres empleados de las empresas MONELCA y POLARIS, los cuales se encontraban utilizando un ascensor externo de una torre en construcción y en unos instantes el elevador se desplomó y cayeron al vació desde un quinto nivel.
Los compañeros de trabajo lucharon por más de 20 minutos para rescatar de la mole de hierro que había aplastado a los trabajadores.
A pesar de lo estrepitoso del accidente al lugar del grave accidente laboral no llegó ni una patrulla del 911 ni ambulancias, ni socorristas, al parecer nadie llamó por ayuda, denunció un trabajador que presenció el accidente.

Al contrario, de acuerdo a versiones de los testigos, los encargados de la construcción habrían ordenado cerrar los portones y resolver la situación con sus propios medios, fue así como de una forma no adecuada, los heridos fueron manipulados y arrastrados hasta un camión de transporte de materiales y los colocaron sobre una tabla y los llevaron hacia el Hospital Nacional Rosales, en vez de trasladarlos hacia un hospital del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, informaron las fuentes.

Familiares y compañeros de trabajo de las tres víctimas compartieron en redes sociales los momentos en que los trabajadores gravemente lesionados son manipulados y transportados en un camión de transporte, en el video no se observa la presencia ni me agentes del Sistema de Emergencia 911 de la PNC, ni ambulancias de cuerpos de socorro.
Una de las víctimas fue identificada como Israel Humberto Díaz Ayala de 24 años de edad, el cual momentos después de haber ingresado al hospital perdió la vida, debido a la gravedad de las lesiones, comentó uno de los amigos de la víctima.
Israel Díaz deja en la orfandad a un niño de 2 años, la familia se encuentra destrozadada, hasta el momento ningún representante de la empresa para la que trabajaba haya dado muestras de apoyo por la irreparable pérdida.
Otro de los heridos falleció horas después de ingresar al hospital y un tercero se debate entre la vida y la muerte, su estado de salud es reservado
Posterior al grave accidente ninguna empresa se ha pronunciado públicamente sobre los pormenores del trágico accidente laboral.

Los denunciantes piden una inspección en la zona del accidente y exigen un pronunciamiento público sobre el desastre ocurrido en la torre de San Benito.

Los compañeros de trabajo habrían denunciado la falta de mantenimiento del ascensor desplomado, así como otras deficiencias del proyecto, sin embargo esto no ha podido ser confirmado con los representantes de la construcción.

Economia
BCR adquiere 13,999 onzas troy de oro, equivalentes a $50 millones

El Banco Central de Reserva (BCR) incrementó sus tenencias de oro al adquirir 13,999 onzas troy de oro en los mercados internacionales, como parte de una estrategia de mediano y largo plazo orientada a la diversificación y fortalecimiento de sus reservas internacionales. La adquisición es equivalente a $50 millones.
Con esta adquisición, El Salvador pasa de una tenencia en oro de 44,106 onzas troy a 58,105 onzas troy, con un valor total estimado en $207.4 millones.
La compra de este metal es la primera que realiza el BCR desde el año 1990. A nivel internacional el oro representa alrededor del 20 % de las reservas globales mantenidas por los bancos centrales, situándose en segundo lugar detrás de las reservas denominadas en dólares.
En los últimos tres años, diversos bancos centrales a nivel mundial han realizado compras anuales que superan las mil toneladas de oro. Para el Banco Central de Reserva de El Salvador, esta adquisición es un posicionamiento de largo plazo partiendo de un equilibrio prudencial en la composición de los activos que conforman las Reservas Internacionales.
El oro es un activo de valor estratégico universal, que contribuye a respaldar la solidez financiera de El Salvador en largo plazo, proteger la economía frente a cambios estructurales en los mercados internacionales, así como garantizar mayor estabilidad y confianza para la población y los inversionistas, explicó el BCR en un comunicado de prensa.
Cabe destacar que la implementación de esta estrategia es posible gracias al fortalecimiento patrimonial del Banco Central de Reserva en los últimos años que garantiza la solidez del sistema financiero salvadoreño, en un contexto de mejora de la estabilidad macroeconómica del país derivadas de las diversas políticas implementadas por el presidente Nayib Bukele.
Esta operación refleja el compromiso con fortalecer el patrimonio de la nación y asegurar que el país cuente con reservas diversificadas, seguras y de largo plazo.
Según Goldman Sachs, el precio del oro podría superar con creces los $5,000 por onza troy a mediados de 2026, en caso de que los inversionistas privados diversifiquen sus inversiones en el metal.
El metal precioso se ha revalorizado un 35 % este año, superando los $3,500 por onza troy, lo que lo convierte en uno de los activos principales con mejor rendimiento del mundo. Tradicionalmente, el oro se considera una protección contra la inflación.
La tendencia que ha registrado la cotización del metal precioso es una señal de que los inversores buscan refugios frente a la incertidumbre económica mundial.
En la tarde de este jueves, el precio del metal precioso alcanzó los $3,599.80 la onza en los mercados internacionales.
Desde el pasado martes, el metal ha ido encadenando sucesivos máximos, superando así el último récord marcado, que fue el pasado abril, cuando llegó a los $3,500.10 por onza.
De acuerdo con el gigante de Wall Street, el precio del oro podría superar con creces los $5,000 por onza troy a mediados de 2026, en caso de que los inversionistas privados diversifiquen sus inversiones en el metal.
Los inversores buscan el metal amarillo ante la perspectiva de una baja en las tasas de interés en Estados Unidos y el temor por la pérdida de independencia de la Reserva Federal (Fed) estadounidense.
Nacionales
El Salvador suma tres días consecutivos sin homicidios en septiembre

El pasado jueves 4 de septiembre cerró con cero homicidios en El Salvador, según las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC). Con esta jornada, el país acumula tres días consecutivos sin muertes a causa de la violencia en lo que va de septiembre y 206 días en todo 2025.
De acuerdo con la PNC, los días sin homicidios de este año se distribuyen en 3 en septiembre, 27 en agosto, 29 en julio, 25 en junio, 25 en mayo, 25 en enero, 26 en febrero, 22 en marzo y 25 en abril.
Las autoridades atribuyen estos resultados a las estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas.
Desde el inicio de la gestión presidencial en 2019, El Salvador registra 1,004 días sin homicidios, de los cuales 890 corresponden al periodo de aplicación del régimen de excepción.
Nacionales
Chubascos y tormentas en distintos sectores del país

El cielo se mantendrá poco nublado y sin lluvias durante la mañana de este viernes; sin embargo, a partir del mediodía se espera el desarrollo de nubosidad que generará chubascos y tormentas puntuales en el occidente de la franja volcánica y en la cadena montañosa.
Según el pronóstico meteorológico, las lluvias se intensificarán en la segunda mitad de la tarde en la zona norte y podrían extenderse hacia el occidente, centro y oriente al final del día.
Durante la noche, los chubascos y tormentas se presentarán de manera dispersa en el centro, oriente y en sectores de la costa.
El viento soplará de 9 a 18 km/h, con ráfagas de hasta 25 km/h en zonas altas, y podría superar los 35 km/h de forma momentánea durante las tormentas.
Las temperaturas se mantendrán muy cálidas en el día y frescas en horas nocturnas. Las condiciones estarán influenciadas por una vaguada en superficie asociada a chubascos y tormentas de moderadas a fuertes.