Connect with us

Nacionales

Técnicos y jóvenes salvadoreños son capacitados por expertos chinos para continuar con la modernización y transformación de la agricultura

Publicado

el

La agricultura salvadoreña se está modernizando, gracias al trabajo innovador y articulado del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, el cual también es respaldado por la cooperación internacional. Hoy, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Embajada de la República Popular China en El Salvador clausuraron el Curso de Capacitación en el Extranjero sobre Tecnología de Procesamiento y Conservación de Productos Agrícolas en El Salvador.

“Ahora más de 60 técnicos salvadoreños tienen un mayor control sistemático de las técnicas básicas de diversos aspectos de la producción y transformación agrícola moderna, para formular sus propias recomendaciones para el desarrollo de la capacidad de producción, transformación y eliminación de residuos agrícolas en El Salvador”, dijo el Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado.

El embajador de la República Popular China en El Salvador, Zhang Yanhui, se mostró complacido por la felicidad reflejada en los participantes. “Este es un apoyo al desarrollo de la agricultura en el país, es un inicio de más acciones de cooperación entre ambos países. Es la primera vez que China ofrece una capacitación en Centroamérica y que contribuye a la agricultura salvadoreña. China está dispuesto a cooperar en el desarrollo de la agricultura de El Salvador con equipo, tecnología y maquinaria en los distintos rubros», expresó el diplomático.

Y añadió: “La alimentación es una necesidad vital en el mundo, por eso debemos darle importancia a la agricultura. Esperamos que los dos países puedan estrechar más relaciones de cooperación para que El Salvador tenga una agricultura más fuerte”.

El curso fue impartido por la Academia China de Ciencias de Mecanización Agrícola Group S., quien compartió sus experiencias profesionales con técnicos del MAG, del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), del Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA) y estudiantes de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA).

La directora del CENTA y la ENA, Odette Varela, agradeció a los profesionales chinos por la transferencia de conocimientos a los técnicos y jóvenes estudiantes, porque el saber es un aporte enriquecedor que pasará de generación a generación.

«Nosotros le hemos apostado a la ciencia y tecnología, y lo hemos demostrado desde la ENA. Estamos convencidos de que este es el camino correcto: pasar de una agricultura de subsistencia a una agricultura que dignifique a las familias salvadoreñas», destacó el Ministro.

Este curso tuvo un mes de duración, gracias al trabajo armonizado entre las dependencias gubernamentales, como la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO).

Ahora, los participantes del curso tienen más conocimientos sobre el procesamiento integral de los productos agrícolas, la técnicas y gestión de cultivos tropicales, tecnología de procesamiento de la carne, aceites, miel, frutas, hortalizas, café, entre otros.

Principal

Él era Germán, joven fallecido en trágico choque en el desvío al distrito de Bolívar, La Unión

Publicado

el

Un joven de 23 años perdió la vida en un fatal choque ocurrido ayer en la madrugada en la carretera Ruta Militar, en el oriente del país.

Este fatal siniestro ocurrió la madrugada del jueves 27 de noviembre de 2025, en el desvío al distrito de Bolívar, departamento de La Unión.

Las autoridades identificaron al fallecido como Germán Yeris Velasquez, de 23 años, originario de Jocoro, Morazán.

En el mortal choque se vieron involucrados dos vehículos y la motocicleta en la que se transportaba Velasquez, la cual se incendió tras el choque.

Continuar Leyendo

Principal

Motociclista sin licencia atropella a gestor del VMT en autopista a Comalapa

Publicado

el

Un gestor del VMT fue atropellado por un motociclista que no respetó la señal de alto en el kilómetro 21 de la autopista a Comalapa, en el sector de Montelimar, Olocuilta.

De acuerdo con la información, el conductor de la motocicleta no posee licencia de conducir. Esta falta agravó la situación y complicó las labores de las autoridades en el lugar.

Equipos de emergencia se presentaron para brindar atención al gestor afectado y evaluar su estado de salud. También se inició el proceso correspondiente para determinar responsabilidades.

Las autoridades mantienen una circulación restringida en el sentido que conduce hacia el aeropuerto, mientras continúan las investigaciones y se normaliza el tránsito en la zona.

 

Continuar Leyendo

Principal

Defensoría del Consumidor realiza inspecciones en negocios con motivo al “Black Friday”

Publicado

el

Esta mañana, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, lideró un amplio operativo de inspección en distintos comercios en Metrocentro San Salvador con el objetivo de detectar ofertas falsas, precios alterados y publicidad engañosa durante el Black Friday.

El titular de la Defensoria dijo que estas verificaciones se extenderán durante el fin de semana hasta llegar al próximo lunes que se celebra el “Cyber Monday”, día en el cual también hay una importante actividad comercial.

Salazar destacó que durante las verificaciones relacionadas al Viernes Negro han detectado que un 22 % de negocios resultaron con incumplimientos en temas como falta de mecanismos de atención al consumidor, falta de información de promociones y ofertas.

Así mismo, piden a la población a denunciar a los negocios que no cumplen con las ofertas publicadas para que sean sancionadas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído