Nacionales
Técnicos y jóvenes salvadoreños son capacitados por expertos chinos para continuar con la modernización y transformación de la agricultura
La agricultura salvadoreña se está modernizando, gracias al trabajo innovador y articulado del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, el cual también es respaldado por la cooperación internacional. Hoy, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Embajada de la República Popular China en El Salvador clausuraron el Curso de Capacitación en el Extranjero sobre Tecnología de Procesamiento y Conservación de Productos Agrícolas en El Salvador.
“Ahora más de 60 técnicos salvadoreños tienen un mayor control sistemático de las técnicas básicas de diversos aspectos de la producción y transformación agrícola moderna, para formular sus propias recomendaciones para el desarrollo de la capacidad de producción, transformación y eliminación de residuos agrícolas en El Salvador”, dijo el Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado.

El embajador de la República Popular China en El Salvador, Zhang Yanhui, se mostró complacido por la felicidad reflejada en los participantes. “Este es un apoyo al desarrollo de la agricultura en el país, es un inicio de más acciones de cooperación entre ambos países. Es la primera vez que China ofrece una capacitación en Centroamérica y que contribuye a la agricultura salvadoreña. China está dispuesto a cooperar en el desarrollo de la agricultura de El Salvador con equipo, tecnología y maquinaria en los distintos rubros», expresó el diplomático.
Y añadió: “La alimentación es una necesidad vital en el mundo, por eso debemos darle importancia a la agricultura. Esperamos que los dos países puedan estrechar más relaciones de cooperación para que El Salvador tenga una agricultura más fuerte”.
El curso fue impartido por la Academia China de Ciencias de Mecanización Agrícola Group S., quien compartió sus experiencias profesionales con técnicos del MAG, del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), del Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA) y estudiantes de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA).
La directora del CENTA y la ENA, Odette Varela, agradeció a los profesionales chinos por la transferencia de conocimientos a los técnicos y jóvenes estudiantes, porque el saber es un aporte enriquecedor que pasará de generación a generación.
«Nosotros le hemos apostado a la ciencia y tecnología, y lo hemos demostrado desde la ENA. Estamos convencidos de que este es el camino correcto: pasar de una agricultura de subsistencia a una agricultura que dignifique a las familias salvadoreñas», destacó el Ministro.
Este curso tuvo un mes de duración, gracias al trabajo armonizado entre las dependencias gubernamentales, como la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO).
Ahora, los participantes del curso tienen más conocimientos sobre el procesamiento integral de los productos agrícolas, la técnicas y gestión de cultivos tropicales, tecnología de procesamiento de la carne, aceites, miel, frutas, hortalizas, café, entre otros.
Principal
Precios de los combustibles al alza
Los precios de los combustibles en El Salvador sufrirán una variación a la alza, anunció la Dirección de Energía Hidrocarburos y Minas de El Salvador (DGEHMSV), esta mañana de lunes.Turismo en El Salvador
Según la DGEHMSV, todas las variantes de combustibles en todo el territorio nacional tendrán un alza de 0.05 centavos de dólar.
Es decir, tanto la gasolina Superior, Regular y Diésel experimentarán un aumento de $0.05 centavos en todo el país.
Autoridades de la DGEHMSV agregaron que los nuevos precios entrarán en vigencia desde el martes 25 de noviembre (mañana) y estarán disponibles hasta el lunes 08 de diciembre.
Principal
MARN prevé lluvias para la tarde e inicios de la noche de este lunes
Durante este lunes, las lluvias azotarán algunas zonas del territorio nacional durante la tarde e inicios de la noche de este lunes, pero no evitarán que las temperaturas mantengan el ambiente muy cálido en horas diurnas, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Según el meteorólogo David Pichinte Quele, por la mañana, se prevé que cielo esté despejado, sin lluvias; y en el transcurso de la tarde, se espera la formación de algo de nubosidad, con posibilidad de lluvias en algunos sectores de la cadena montañosa y de la franja volcánica, incluyendo sus cercanías.
“Esta posibilidad de lluvias se mantendrá durante las primeras horas de la noche, en sectores de los departamentos de la zona central”, agregó en su informe el meteorólogo del MARN.
Quele añadió que el viento estará variando, con velocidades promedio que irán de los 09 a 18 kilómetros por hora (km/h), y “ocasionalmente hasta 30 km/h, en zonas altas”.
“La principal influencia es el flujo acelerado del este y noreste, una vaguada inmersa en el flujo y un ligero apoyo de sistemas en capas medias que, combinados, generarán condiciones para la formación de nubosidad asociada a lluvias”, explicó el experto de Medio Ambiente.
Principal
Un niño y dos adultos resultan lesionados tras volcar vehículo en Sonsonate
Varias personas que viajaban en la parte trasera de un pick up vivieron momentos de pánico, luego que el vehículo se accidentara, la mañana de este lunes.
De acuerdo con reportes, el accidente se registró en carretera que de Sonsonate conduce hacia Acajutla.
Como resultado de este percance, dos adultos y un niño sufrieron lesiones y fueron auxiliados en el lugar por un equipo de socorristas.
De manera preliminar se ha informado que el conductor perdió el control del vehículo y terminó volcando a un costado de la vía








