Connect with us

Nacionales

Técnicos y jóvenes salvadoreños son capacitados por expertos chinos para continuar con la modernización y transformación de la agricultura

Publicado

el

La agricultura salvadoreña se está modernizando, gracias al trabajo innovador y articulado del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, el cual también es respaldado por la cooperación internacional. Hoy, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Embajada de la República Popular China en El Salvador clausuraron el Curso de Capacitación en el Extranjero sobre Tecnología de Procesamiento y Conservación de Productos Agrícolas en El Salvador.

“Ahora más de 60 técnicos salvadoreños tienen un mayor control sistemático de las técnicas básicas de diversos aspectos de la producción y transformación agrícola moderna, para formular sus propias recomendaciones para el desarrollo de la capacidad de producción, transformación y eliminación de residuos agrícolas en El Salvador”, dijo el Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado.

El embajador de la República Popular China en El Salvador, Zhang Yanhui, se mostró complacido por la felicidad reflejada en los participantes. “Este es un apoyo al desarrollo de la agricultura en el país, es un inicio de más acciones de cooperación entre ambos países. Es la primera vez que China ofrece una capacitación en Centroamérica y que contribuye a la agricultura salvadoreña. China está dispuesto a cooperar en el desarrollo de la agricultura de El Salvador con equipo, tecnología y maquinaria en los distintos rubros», expresó el diplomático.

Y añadió: “La alimentación es una necesidad vital en el mundo, por eso debemos darle importancia a la agricultura. Esperamos que los dos países puedan estrechar más relaciones de cooperación para que El Salvador tenga una agricultura más fuerte”.

El curso fue impartido por la Academia China de Ciencias de Mecanización Agrícola Group S., quien compartió sus experiencias profesionales con técnicos del MAG, del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), del Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA) y estudiantes de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA).

La directora del CENTA y la ENA, Odette Varela, agradeció a los profesionales chinos por la transferencia de conocimientos a los técnicos y jóvenes estudiantes, porque el saber es un aporte enriquecedor que pasará de generación a generación.

«Nosotros le hemos apostado a la ciencia y tecnología, y lo hemos demostrado desde la ENA. Estamos convencidos de que este es el camino correcto: pasar de una agricultura de subsistencia a una agricultura que dignifique a las familias salvadoreñas», destacó el Ministro.

Este curso tuvo un mes de duración, gracias al trabajo armonizado entre las dependencias gubernamentales, como la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO).

Ahora, los participantes del curso tienen más conocimientos sobre el procesamiento integral de los productos agrícolas, la técnicas y gestión de cultivos tropicales, tecnología de procesamiento de la carne, aceites, miel, frutas, hortalizas, café, entre otros.

Principal

Limpieza en cuerpos de agua avanza en Potonico y Cerrón Grande

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que mantiene activos los trabajos de extracción de basura en las zonas de Potonico y Cerrón Grande, como parte de las acciones orientadas a mejorar el bienestar de las comunidades y proteger el entorno natural.

 

Según la institución, estas labores se ejecutan en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), con el objetivo de reducir la contaminación y fortalecer las condiciones ambientales en áreas ribereñas que resultan afectadas por desechos arrastrados por corrientes o depositados de forma inadecuada.

Las autoridades señalaron que las jornadas de limpieza continuarán durante la semana, enfocadas en retirar residuos sólidos y promover prácticas responsables para evitar la acumulación de basura en los cuerpos de agua. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto entre instituciones para garantizar un manejo más efectivo de estos espacios y prevenir afectaciones a la salud pública y al ecosistema.

Continuar Leyendo

Principal

Defensoría del Consumidor vigilante de las ofertas del Black Friday

Publicado

el

En el marco del Black Friday, la Defensoría del Consumidor llamó a la población a mantenerse alerta y verificar que todas las promociones cuenten con información completa para evitar abusos o estafas durante esta temporada de alto consumo.

La institución recordó que las ofertas deben especificar duración de la promoción, restricciones, condiciones y horarios de aplicación, tal como lo exige la Ley de Protección al Consumidor.

El presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar, reiteró que los salvadoreños pueden denunciar cualquier incumplimiento a través de los canales oficiales, aun si no han concretado la compra.

Las vías de atención son:

📞 Teléfono 910

📱 WhatsApp 7844-1482

Además, la institución explicó que es válido tomar una fotografía de la oferta dudosa y enviarla para iniciar el procedimiento correspondiente según la normativa vigente.

Las autoridades mantienen un despliegue especial por el Black Friday para garantizar que los establecimientos cumplan con la ley y proteger a los consumidores de prácticas engañosas.

Continuar Leyendo

Principal

Conductores se van a los golpes por el derecho de vía en Apopa

Publicado

el

Un nuevo incidente de intolerancia al volante se registró a la entrada de Plaza Mundo Apopa, donde un motociclista y un conductor de un vehículo particular protagonizaron una pelea.

Según versiones y videos viralizados en redes sociales, ambos discutían por el derecho de vía, lo que derivó en que se agredieran físicamente.

En las imágenes se observa cómo una mujer intenta auxiliar al motociclista, quien al parecer estaba siendo estrangulado.

El hecho generó congestión en el ya complicado tráfico de la zona cercana al centro comercial.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído