Nacionales
Taxista desaparecido en Santa Tecla fue encontrado en bartolinas, no tuvo oportunidad de avisar a sus parientes lo sucedido

Eduardo (nombre cambiado por protección de identidad) es un joven que al no encontrar un trabajo fijo en el país optó por hacer un préstamo bancario de $5,000 para comprar un vehículo y trabajar como taxista.
Junto a otros seis conocidos se asociaron en una cooperativa para, de esa forma, ganarse la vida honradamente. El punto de taxis lo instalaron en Ciudad Merliot, en Santa Tecla.
Aunque, trabajar de taxista siempre conlleva un riesgo inminente por el accionar de la delincuencia; eso precisamente le ocurrió a Eduardo cuando realizaba un viaje el sábado 7 de septiembre a las 12:30 del mediodía a un hombre hacia el sector de Plaza Merliot.
Según relatos brindados por el testigo, el joven realizó la carrera a un pasajero quien le dijo que iba de compras a la Plaza Merliot, pero en un hecho confuso la Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a ambos por el delito de agrupaciones ilícitas.
El joven taxista ya ni siquiera tuvo oportunidad de avisar a sus parientes lo sucedido.
Las horas pasaron y Eduardo nunca llegó a su casa, lo que despertó angustia entre sus familiares. Al siguiente día, el padre del joven fue a interponer la denuncia a una delegación policial respecto a la desaparición de su hijo.
Para su sorpresa, cuando proporcionó el nombre completo de su hijo un policía buscó en los archivos y le confirmó que se encontraba detenido en esa misma delegación.
El angustiado padre estuvo al bordo de una crisis nerviosa cuando Eduardo no llegó a la casa; pero al escuchar las palabras del agente que lo atendió su corazón se sintió más tranquilo al saber que su hijo estaba con vida, preso pero con vivo.
El hombre explicó que ya sufrió la pérdida de otro hijo a manos de delincuentes.
«Yo le puedo dar fe de que mi hijo es sano, no es nada de lo que lo acusan la Policía», aseguró.
Y es que el «pecado» de Eduardo fue transportar a alguien que, según registros policiales, pertenece a estructuras delictivas; el día que ocurrieron los hechos argumentó a los agentes no sabía que el sujeto tenía récord delincuencial.
Cinco días de angustia
Eduardo pasó cinco días detenido y fue liberado hasta el jueves 12 de septiembre, según relataron a este periódico allegados suyos.
«Doy gracias a Dios porque encontré a mi hijo, ya que son muchas las personas desaparecidas en este país y que a veces no son encontrados», expresó el padre.
«Uno de pobre se rebusca, pero la gente sana no va andar involucrada en cosas malas… No es porque sea mi hijo, pero yo lo conozco y él no anda en malos pasos», reiteró el señor.
Este ciudadano sugirió a las autoridades que por lo menos alerten a los familiares de una persona cuando es detenida.
«Yo le pediría a las autoridades que cuando capturen alguien que avisen por lo menos a la familia para estar uno enterado», dijo.
El vehículo no lo ha recuperado y lo deben
Algo que también mantiene en preocupación a esta familia es que aún no les han devuelto el vehículo que decomisó la Policía con el cual se ganaba la vida el joven.
La preocupación del automotor es porque aún no han terminado de pagarlo.
«Ya le dije que de taxista ya no tendrá que vivir, después de esa experiencia amarga que vivió», fue la disposición del preocupado padre.
El hombre da gracias a Dios por haber encontrado vivo su hijo y sin ningún golpe.
Nota de El Salvador Times – Lea la original
Se parte del nuevo Grupo de Diario Digital Cronio, un espacio para comentar, opinar, denunciar y exigir a nuestros gobernantes. Únete ya mismo: https://www.facebook.com/groups/2989782074426981/
Nacionales
FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.
De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.
Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.
La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.
Nacionales
Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.
El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.
La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.
Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.
Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.
Nacionales
Motociclista lesionado tras ser arrollado por cabezal que realizó viraje indebido

Esta mañana, un motociclista resultó lesionado tras ser arrollado por un cabezal cuyo conductor realizó un viraje indebido.
El accidente ocurrió sobre la carretera que conduce hacia Santa Ana, a la altura del desvío de la colonia Ciudad Obrera, en el distrito de Ciudad Arce, La Libertad Centro.
De acuerdo con los socorristas, la víctima sufrió lesiones en una de sus piernas y fue trasladada a un centro asistencial. A pesar de la gravedad del impacto, el hombre sobrevivió de manera milagrosa.
El conductor del cabezal permaneció en la zona para auxiliar al motociclista y colaborar con la Policía Nacional Civil (PNC) en el proceso de investigación del percance vial.