Connect with us

Nacionales

Taxis y Uber sin transportar personas hasta el 21 de mayo

Publicado

el

a comisionada presidencial, Carolina Recinos, confirmó esta noche que a partir de las cero horas de este jueves y hasta las 11:59 de la noche del miércoles 20 de mayo, los taxis y el servicio de uber queda prohibido por entrada en vigencia del artículo 22 del Ministrio de Salud Pública que limita la movilidad de los salvadoreño por territorio nacional, como una medida sanitaria para evitar los contagios masivos de la mortal enfermedad del coronavirus o covid-19.

En rueda de prensa, la funcionaria dijo que el único transporte que existirá en las calles es el que contraten las empresas para llevar y traer a su personal.

«A partir de las cero horas de este jueves todos los salvadoreños tienen que acatar las nuevas restricciones de movilidad que ha impuesto el gobierno y que tiene que ver con el artículo 8 de la Ley de Regulación para el Aislamiento, Cuarentena, observación y Vigilancia por el covid-19, donde los únicos que podrán circular son las personas que tengan su número de DUI habilitado para ello», explicó.

“Hemos llegado un punto en que ha tenido que elaborarse el decreto número 22, con mayor disciplina, porque lo hacemos ahora o lloramos el resto de nuestra vida por no haber sido lo suficientemente disciplinados, ordenados y solidarios con nosotros y con nuestra familia”, afirmó.

Por su parte el ministro de Salud, Francisco Alabi, aseguró que el número de pacientes de covid-19 que requieren de ventilación mecánica se está incrementando. Para el caso, este día fueron sometidos a ese procedimiento dos pacientes más.

“Hay cada día más evidencias que tenemos salvadoreños complicados, elevación de los casos confirmados y, por ende, ese 5% de pacientes que va necesitar cuidados intensivos, va ir aumentando. Necesitamos que la población se sume a trabajar por su propia salud”, manifestó.

Esta cuarentena, que comienza a las cero horas del jueves, regula a través del último dígito del número de DUI la circulación de las personas. Es decir que, si un ciudadano se moviliza por la calle un día que no le corresponde, según la programación, puede ser llevado a un centro de contención, donde un médico evaluará si es enviado a cuarentena o no.

Este mismo día se dio a conocer que también queda suspendido el transporte de pasajeros de buses y microbuses.

También tendrán autorización para trasladarse, aquellos empleados del Gobierno que cumplen una función clave durante la actual emergencia, como el personal de salud, seguridad pública, Fuerza Armada. Además, trabajadores del sector privado que laboran en actividades prioritarias como la industria de alimentos, higiene, agua, electricidad e insumos médicos, entre otros.

Se dijo que los trabajadores del Gobierno que laboran durante la actual emergencia y que requieran trasladarse, serán movilizados en más de 500 autobuses facilitados por empresarios del ramo de transporte.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El Salvador es uno de los países con menos casos de gusano barrenador en la región

Publicado

el

El Salvador continúa destacando en la región por su buena estrategia de prevención y control del gusano barrenador del ganado (GBG). De acuerdo con el boletín epidemiológico del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), correspondiente a la semana 33 (del 10 al 16 de agosto de 2025), el país reporta solo el 3.64% (4,131) de casos del total regional (113,391), posicionándose como uno de los países con menor incidencia desde Panamá hasta México.

El primer lugar en casos acumulados lo ocupa Panamá con el 46.85% (53,125), luego está Costa Rica con el 21.95% (24,896), Nicaragua está en tercer lugar con el 18.70% (21,212), seguido de México con 4.56% (5,178).

La baja incidencia en el país es gracias al esfuerzo coordinado entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ministerio de Salud, el Centro de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), organismos internacionales y, especialmente, el compromiso del sector agropecuario y de la población.

La estrategia comprende la prevención, la atención inmediata de casos sospechosos, aplicación de tratamientos larvicidas y seguimiento en campo. Entre los productos que los técnicos del MAG aplican para tratar los casos están la cipermetrina (insecticida de acción rápida), la violeta de genciana (antiséptico y cicatrizante) y el aceite de pino y citronela (repelentes naturales).

El MAG ha instalado puntos de inspección pecuaria en La Unión, Morazán y Usulután. Asimismo, lidera una campaña nacional de desparasitación, beneficiando a 51,000 animales desde el 30 de mayo hasta el 14 de agosto.

A esto se suma una intensa campaña educativa con distribución de materiales didácticos y capacitaciones, beneficiando hasta la fecha a 1,846 personas en comunidades rurales, ferias ganaderas, agroservicios y clínicas veterinarias.

El cuidado de los animales es responsabilidad de todos

Del total de casos reportados en el país, el 56.69% es en caninos, el 34.37% en bovinos, el 4.50% en felinos y en menor porcentaje las demás especies. Los departamentos con mayor incidencia son: San Salvador (1,089), Morazán (592), La Libertad (571), San Miguel (472), mientras que, los de menor incidencia son Ahuachapán (34) y Cabañas (29).

Debido a la data anterior, las acciones de prevención y contención que desarrolla el MAG son estratégicas, pues según la cartera de Estado del diciembre de 2024 al 16 de agosto de 2025 se registran 10,430 atenciones en actividades de vigilancia epidemiológica y medidas de prevención del GBG, de las cuales 1,805 se reportan en Morazán, 1,589 en La Unión, 1,362 en San Salvador, 1,358 en San Miguel, 793 en La Libertad y el resto en los demás departamentos.

Para fortalecer la respuesta nacional, el Gobierno ha destinado $700,000 del Fondo General, $146,335 del Fondo Extraordinario Regional del OIRSA y $353,350 provenientes del USDA para vigilancia epidemiológica (julio 2024 – julio 2025).

La población debe continuar con las medidas de cuidado animal y reportar cualquier caso sospechoso al Call Center 912, disponible para denuncias y solicitudes de asistencia técnica.

Continuar Leyendo

Nacionales

Incendio consume vivienda en Ahuachapán; no se reportan víctimas

Publicado

el

Una vivienda quedó completamente destruida por un incendio la mañana de este miércoles 3 de septiembre en Ahuachapán, informó el Cuerpo de Bomberos El Salvador (CBES).

Según las autoridades, se trató de un incendio estructural que consumió por completo la casa, construida con lámina y madera, ubicada en la lotificación de la colonia Magaña, en Ahuachapán Centro.

Bomberos realizaron labores de remoción de escombros y refrescaron la zona para evitar la propagación de las llamas. No se reportaron personas fallecidas ni lesionadas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Accidente en San Miguel deja dos personas fallecidas

Publicado

el

Dos personas fallecieron la madrugada de este miércoles en un aparatoso accidente de tránsito ocurrido en la carretera que conduce al distrito de El Delirio, cerca del desvío al caserío Cantora, en San Miguel.

Según el reporte de la Policía Nacional Civil (PNC), un camión de volteo impactó contra el vehículo sedán en el que se transportaban las víctimas.

Socorristas de Cruz Verde confirmaron que ambas personas ya no presentaban signos vitales al momento de su llegada. Elementos del Cuerpo de Bomberos participaron en las labores de recuperación de los cuerpos, que quedaron atrapados entre los hierros del automóvil.

La PNC inició las investigaciones para esclarecer las causas del siniestro y deducir responsabilidades.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído