Connect with us

Nacionales

Taxis y Uber sin transportar personas hasta el 21 de mayo

Publicado

el

a comisionada presidencial, Carolina Recinos, confirmó esta noche que a partir de las cero horas de este jueves y hasta las 11:59 de la noche del miércoles 20 de mayo, los taxis y el servicio de uber queda prohibido por entrada en vigencia del artículo 22 del Ministrio de Salud Pública que limita la movilidad de los salvadoreño por territorio nacional, como una medida sanitaria para evitar los contagios masivos de la mortal enfermedad del coronavirus o covid-19.

En rueda de prensa, la funcionaria dijo que el único transporte que existirá en las calles es el que contraten las empresas para llevar y traer a su personal.

«A partir de las cero horas de este jueves todos los salvadoreños tienen que acatar las nuevas restricciones de movilidad que ha impuesto el gobierno y que tiene que ver con el artículo 8 de la Ley de Regulación para el Aislamiento, Cuarentena, observación y Vigilancia por el covid-19, donde los únicos que podrán circular son las personas que tengan su número de DUI habilitado para ello», explicó.

“Hemos llegado un punto en que ha tenido que elaborarse el decreto número 22, con mayor disciplina, porque lo hacemos ahora o lloramos el resto de nuestra vida por no haber sido lo suficientemente disciplinados, ordenados y solidarios con nosotros y con nuestra familia”, afirmó.

Por su parte el ministro de Salud, Francisco Alabi, aseguró que el número de pacientes de covid-19 que requieren de ventilación mecánica se está incrementando. Para el caso, este día fueron sometidos a ese procedimiento dos pacientes más.

“Hay cada día más evidencias que tenemos salvadoreños complicados, elevación de los casos confirmados y, por ende, ese 5% de pacientes que va necesitar cuidados intensivos, va ir aumentando. Necesitamos que la población se sume a trabajar por su propia salud”, manifestó.

Esta cuarentena, que comienza a las cero horas del jueves, regula a través del último dígito del número de DUI la circulación de las personas. Es decir que, si un ciudadano se moviliza por la calle un día que no le corresponde, según la programación, puede ser llevado a un centro de contención, donde un médico evaluará si es enviado a cuarentena o no.

Este mismo día se dio a conocer que también queda suspendido el transporte de pasajeros de buses y microbuses.

También tendrán autorización para trasladarse, aquellos empleados del Gobierno que cumplen una función clave durante la actual emergencia, como el personal de salud, seguridad pública, Fuerza Armada. Además, trabajadores del sector privado que laboran en actividades prioritarias como la industria de alimentos, higiene, agua, electricidad e insumos médicos, entre otros.

Se dijo que los trabajadores del Gobierno que laboran durante la actual emergencia y que requieran trasladarse, serán movilizados en más de 500 autobuses facilitados por empresarios del ramo de transporte.

Economia

Inauguran Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo en el Centro Histórico de San Salvador

Publicado

el

Foto: Cortesía

Ayer se llevó a cabo el lanzamiento del Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (Cedart), ubicado en el Centro Histórico de San Salvador, en las cercanías de la Plaza Morazán.

Esta nueva entidad tiene como apuesta principal el fortalecimiento de las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del sector artesanal, en áreas clave como la comercialización, la innovación en el diseño de productos, y la promoción y difusión del patrimonio artesanal. Todo esto se desarrolla integrando tecnología y cultura en un espacio emblemático y atractivo para el público en general.

La iniciativa responde a una visión orientada a fomentar el conocimiento de técnicas artesanales tradicionales y contemporáneas, así como a fortalecer el diseño identitario como una herramienta clave para impulsar la creatividad, el intercambio de ideas y el acceso al conocimiento.

El proyecto es liderado por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), en conjunto con el Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (Fantel), el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Cultura y la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (Aplan).

El presidente de Conamype, Paul Steiner, afirmó que el Cedart ofrecerá diversos servicios, entre ellos: exhibiciones, talleres, tienda de artesanías, bistró-café, video mapping, alquiler de salas privadas, salas inmersivas, galería de arte de superficies, Taller Nacional de Diseño de Superficies y una exhibición de diseños SMODA.

«El objetivo principal al crear este centro es devolverle a la población la responsabilidad de preservar las técnicas artesanales que reflejan la idiosincrasia del país», reiteró el funcionario.

Asimismo, informó que se mantendrá una exhibición permanente de técnicas artesanales declaradas como Bien Cultural.

Para Steiner, «este nuevo Cedart representa una vitrina nacional e internacional para exponer la artesanía salvadoreña a una audiencia global, convirtiéndose en una plataforma que conecta a los artesanos con nuevos mercados».

Continuar Leyendo

Nacionales

Asamblea Legislativa guarda un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco

Publicado

el

La Asamblea Legislativa guardó esta mañana, al inicio de su sesión plenaria, un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco.

El sumo pontífice falleció a inicios de semana y su funeral se celebrará este sábado, según informó oportunamente el Vaticano.

Francisco, el primer papa latinoamericano, ejerció su pontificado durante más de una década. Sus últimas apariciones públicas ocurrieron durante las celebraciones religiosas de Semana Santa.

Previo a su muerte, el papa Francisco enfrentaba graves dolencias que requirieron su ingreso para recibir tratamiento médico.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC captura a conductor ebrio tras provocar accidente en Morazán

Publicado

el

Este jueves, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron la captura de Manuel Antonio Canales Saravia, de 24 años, quien conducía bajo los efectos del alcohol y provocó un fuerte accidente de tránsito entre un pick-up y un bus de la ruta 306.

Las autoridades detallaron que el choque ocurrió en el kilómetro 145 de la carretera Ruta Militar, en el cantón Santa Anita, El Divisadero, Morazán Sur.

La institución policial informó que, al realizarle la prueba de alcotest, Canales Saravia presentó 184 grados de alcohol. Será remitido por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído