Sucesos
VIDEO: Compradores protagonizan masiva pelea al interior de popular centro comercial en San Salvador
En las últimas horas, ha comenzado a circular en redes sociales un video en el que se observa una masiva pelea, el hecho se registró el pasado fin de semana.
Una fuerte discusión término a golpes entre varias personas que se encontraban realizando compras al interior de un popular centro comercial en San Salvador.
Un aproximado de entre seis y ocho personas, entre hombres y mujeres, se vieron involucradas en la brutal pelea a la vista los consumidores que se encontraban realizando sus compras para navidad y fin de año.
El bochornoso momento quedó registrado en los dispositivos móviles de otras personas, que posteriormente lo compartieron en redes sociales generando una serie de comentarios y reacciones.

Por el momento se desconocen las causas que habrían originado el pleito, aunque a manera de rumor, se maneja que todo comenzó cuando uno sujeto enamoró a la mujer de otro.
No obstante, esa versión no fue confirmada por ninguna fuente oficial; además, las autoridades del centro comercial no han emitido ningún comunicado para explicar lo sucedido.
Finalmente, en redes sociales se ha generado una serie de críticas debido a que la vigilancia del establecimiento no tuvo la capacidad para controlar a los vándalos. Afortunadamente el hecho no paso a más y no hubo lesionados de gravedad.
Principal
FGR interviene locales en Apopa que operaban como talleres clandestinos de dispositivos robados
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, como parte del seguimiento a las investigaciones sobre la red dedicada al hurto y robo de teléfonos celulares, este viernes se coordinaron varios allanamientos en locales comerciales ubicados en Apopa, San Salvador.
Hasta el momento, las autoridades han intervenido 13 establecimientos donde, según las pesquisas, se recibían teléfonos celulares, tablets y otros dispositivos obtenidos de manera ilícita para luego ser vendidos. De acuerdo con la FGR, estos lugares operaban bajo la fachada de negocios de reparación, pero en realidad funcionaban como talleres clandestinos donde desarmaban equipo robado para comercializarlo por partes o reutilizarlo.
Durante los procedimientos, incautaron múltiples dispositivos y se detuvo a varias personas, quienes serán puestas a la orden de las autoridades en los próximos días. La FGR destacó que estos allanamientos forman parte de las acciones para desarticular por completo la estructura criminal que se dedica a nutrir el mercado ilegal de tecnología en el país.
Principal
Vicepresidente Ulloa participa en prestigioso evento de CASALCO
El vicepresidente Félix Ulloa, participó como invitado de honor en la 39ª edición del Premio CASALCO, presidida por el Presidente de la Cámara Salvadoreña de la Construcción, Casalco, José Antonio Velásquez, donde se reconoció a Holcim El Salvador con el máximo galardón del sector por su trayectoria, liderazgo y compromiso con el desarrollo del país.
Durante su intervención, el Vicepresidente Ulloa destacó que el sector construcción atraviesa su mejor momento en décadas. Según el Banco Central de Reserva de El Salvador, a agosto de 2025 esta industria registró un crecimiento del 29.8 %, posicionándose como la actividad económica de mayor expansión.
Asimismo, señaló que la construcción es “uno de los motores que aceleran el desarrollo y la productividad del país”, enfatizando que el 80 % de la inversión en infraestructura proviene del sector privado, un indicador claro de la confianza en la estabilidad y seguridad que hoy vive El Salvador. Subrayó que la seguridad ha abierto la ruta hacia el milagro del desarrollo económico, permitiendo la ejecución de proyectos de gran escala como el Aeropuerto del Pacífico, el Periférico Gerardo Barrios y el Periférico Claudia Lars, entre otros.

“Aprovechemos este momento histórico y sigamos impulsando proyectos que consolidan el desarrollo económico del país. El Salvador está listo para avanzar hacia una nueva etapa de modernización. Hoy estamos construyendo el nuevo rostro de nuestra nación, visible en cada obra de infraestructura que transforma la movilidad, la conectividad y la calidad de vida de todos los salvadoreños”, concluyó el Vicemandatario.
De acuerdo con CASALCO, actualmente se ejecutan más de 120 proyectos de construcción en todo el territorio, impulsados por un entorno de estabilidad y confianza. Solo el Área Metropolitana de San Salvador reporta más de $4,100 millones en inversiones liberadas por la COAMSS OPAMSS, especialmente en vivienda, turismo, logística y proyectos de uso mixto, reflejando un desarrollo urbanístico sin precedentes.
La presencia del Vicepresidente en este evento reafirma el compromiso del Gobierno con una industria que construye el nuevo rostro de El Salvador. En la ceremonia también participaron la Titular del Ministerio de Vivienda, Sra. Michelle Sol; el Titular del Ministerio de Obras Públicas, Romeo Herrera; el Secretario de Comercio e Inversión, Miguel Kattan; y el Director Ejecutivo de COAMSS – OPAMSS, Luis Rodríguez.

Principal
BINAES cumple dos años de funcionamiento
La Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES) conmemora este 14 de noviembre de 2025 su segundo aniversario desde su inauguración oficial, ocurrida el 14 de noviembre de 2023. El edificio, uno de los proyectos culturales más importantes de los últimos años, se ha convertido en un referente de modernización y en un símbolo del nuevo Centro Histórico.
La ceremonia inaugural fue presidida por el presidente Nayib Bukele y transmitida en cadena nacional, destacando la relevancia de un espacio diseñado para ampliar el acceso al conocimiento, promover la lectura y facilitar oportunidades de formación para todas las edades. Con su arquitectura moderna y sus amplias instalaciones, la BINAES redefinió la oferta cultural del país desde el primer día.
A lo largo de estos dos años, la biblioteca ha consolidado su papel como uno de los lugares más visitados de El Salvador. Miles de ciudadanos llegan diariamente para estudiar, participar en actividades culturales, asistir a talleres y aprovechar sus áreas tecnológicas, zonas infantiles y espacios de investigación. Su crecimiento sostenido también ha impulsado una mayor revitalización del Centro Histórico, atrayendo turismo, dinamizando la actividad comercial y fortaleciendo la vida comunitaria en la zona.
La BINAES continúa posicionándose como un punto de encuentro para estudiantes, familias, investigadores y visitantes, reafirmando su misión de acercar el conocimiento y la cultura a toda la población. Con dos años cumplidos, el recinto se proyecta como uno de los pilares culturales más influyentes del país.







