Sucesos
“Muchos salvadoreños que van a salir es por hambre”, asegura un miembro de la caravana de salvadoreños que saldría a final de este mes hacia EE.UU.
Uno de los administradores del WhatsApp en el que se organiza la caravana migrante de salvadoreños que se prepara para salir el 31 de octubre del monumento de El Salvador del Mundo hacia Estados Unidos accedió hablar con este medio sobre cómo se dio la iniciativa y por qué quieren irse del país.
Por razones de seguridad se ha cambiado el nombre del administrador, a quien identificaremos como Daniel, quien junto a otras personas suministran información para los interesados en agregarse a dicha caravana.
Daniel no se considera un organizador, ni siquiera un guía, solo asegura estar ayudando a que la mayor cantidad de personas se sumen a la caravana para buscar otras oportunidades en el exterior. Sabe que el camino no será fácil, pero no tiene temor.
¿Cómo inició la iniciativa de la caravana desde El Salvador?
En primer lugar quiero aclarar que muchos están diciendo que soy el guía y eso es falso. Esto nació espontáneamente de la gente porque el país está fregado, pero mucha gente nos está cuestionando al decirnos que somos «majes y locos» y esa es la opinión de ellos. «Majes» son los que se quedan aquí y nosotros vamos buscando las oportunidades que aquí no hay.
¿Cuánta gente cree que se sumará a la caravana?
No sé, todos los grupos que están son de las zonas de Oriente, Occidente y San Salvador; y me he enterado de que hay mucha gente que se está agregando. Se va a ver la cantidad o número de personas ya cuando estemos allí en El Salvador del Mundo el miércoles 31 de octubre.
¿Usarán algún guía en la caravana?
No, de ninguna manera, aquí todos vamos a ir unidos y guiándonos. Aquí no hay líder, ni guía, eso salió espontáneamente de toda la gente, porque ya estamos cansados, no hay trabajo y vamos a ir a buscar oportunidades por otro lado.
¿Si usted no es el guía, cómo surgió la idea de administrar el grupo del Whatsapp?
Claro que no soy el guía, todos unidos vamos ir caminando, guiándonos y apoyándonos. Aquí no hay un guía en específico, lo que estamos haciendo es que como toda caravana, mucha gente está informando a las personas que quieran agregarse al grupo.
¿Le ha preguntado la gente si hay algún costo por ir en la caravana?
Claro, hay mucha gente preguntando de cuánto dinero tiene que llevar, les estamos informando que nadie tiene que estarles pidiendo dinero porque para eso mejor uno se fuera con coyote. El que tiene dinero que lleve para sus gastos y si no tienen también. Aquí todos son bienvenidos, por eso vamos a tratar de ir unidos y guiándonos.
¿Conoce a más gente del grupo que va en la caravana?
No, yo no conozco a nadie. Aquí vamos a salir gente espontáneamente que quiere ir para allá (Estados Unidos), pero acá no conocemos a nadie.
¿Usted ya ha ido a Estados Unidos?
No, claro que no. Yo no he ido a Estados Unidos.
¿Porqué quiere irse usted a Estados Unidos?
Tengo como seis meses de no trabajar. Aquí no hay oportunidades, uno va a buscar trabajo y solo te piden que por lo menos estés estudiando en la universidad para que te den trabajo y uno que no ha estudiado la gran cosa es más difícil encontrar un puesto laboral. Si uno tiene trabajo, te matás y no haces nada; entonces prefiero buscar oportunidades por otra lado e ir a matarme a Estados Unidos, pero yo sé que allá me voy a matar porque me van a pagar más.
Acá me mato trabajando y sólo alcanzo nada más para los «frijolitos», osea comer humildemente, por eso es que muchos salvadoreños que van a salir es por hambre. No vamos ir a robar o delinquir a otro lado, nosotros iremos por oportunidades de trabajo porque aquí no las hay.
¿Qué hará si las autoridades migratorias los detienen en la frontera?
Si las autoridades migratorias mexicanas nos detienen, por eso estamos diciéndole a la gente que tienen que llevar todos los papeles en regla. Los niños que lleven pasaporte y las personas adultas que porten su Documento Único de Identidad (DUI) y pasaporte. Así, pues si nos detienen vamos ir a dialogar para que nos dejen pasar, porque vamos a ir pacíficamente y sin violencia.
¿No tiene miedo de que las autoridades de Estados Unidos se pongan más fuertes con la caravana de salvadoreños en la frontera?
Si estamos viviendo aquí en El Salvador donde existen tantas pandillas, en donde uno no puede ir a otro lado tan siquiera a comprar porque si no te joden o si vas hacia otra colonia lo mismo hacen también, entonces porqué vamos a tenerles miedo a las autoridades. No entiendo, nosotros no vamos a robar, vamos pacíficamente pero eso sí, tratamos de ir a buscar nuevas oportunidades que en el país no hay.
¿Qué opina del presidente Donald Trump y sus políticas antimigratorias?
Yo de eso al igual que las demás personas no estamos enterados. Lo que queremos es oportunidades de trabajo en ese país, entonces nosotros nos vamos por eso.
¿Qué opinión le merece de que el presidente Trump dijo que cortará la ayuda a El Salvador por haber permitido dejar pasar a la caravana de migrantes hondureños?
Si él da o no la ayuda nosotros vamos a estar igual, si aquí la cosa está seria porque no hay oportunidades de trabajo. Si Trump estaba dando la ayuda acá no se mira o quizá se va para otros bolsillos verdad, por eso creo que nos tiene sin cuidado y de todos modos, si antes estaba ayudándonos nunca vimos esa ayuda donde vivo.
De todos modos acá no tenemos trabajo, y si el presidente Trump dice que ayudó, ese dinero a saber donde está y hoy está amenazando con que ya no lo va a enviar.
Por: El Salvador Times.
Principal
Joven localizada asegura que sus hermanas le hicieron una “mala broma” sobre su desaparición
Una joven de Chalatenango se volvió viral en redes sociales luego de que sus hermanas compartieran mensajes sobre su supuesta desaparición. Se trata de Yulissa Urbina, quien habría salido de su hogar sin dar aviso a su familia durante varias horas.
En su perfil de Facebook, su hermana expresó: “Salió de casa y desde entonces no se ha comunicado con nadie, estamos muy preocupados por su paradero. Si alguien tiene alguna información, por favor comunicarse de inmediato conmigo o con las autoridades”.
Posteriormente, Yulissa Urbina fue localizada y se encuentra bien. La joven aclaró que sus hermanas difundieron información falsa como una mala broma. La familia confirmó que no hubo ningún delito involucrado y agradeció a la comunidad por la preocupación y ayuda para difundir la búsqueda.
Su hermana destacó: “Gracias a Dios está bien. Aclaro que esto no fue una broma, yo jamás jugaría con la salud emocional de mi mamá ni con algo tan serio. Agradezco de corazón a quienes se preocuparon y ayudaron a compartir”.
Principal
Él era Ernesto Ramírez, joven que murió tras lanzarse bajo las llantas de una rastra
Ernesto Ramírez, un joven de 22 años originario de Suchitoto, falleció la tarde del martes tras lanzarse bajo las llantas de una rastra en la carretera Claudia Lars, en el cantón Ateos, Sacacoyo.

Según versiones preliminares, el acto podría estar relacionado con una posible decepción amorosa. Testigos indicaron que Ramírez estacionó su vehículo al costado de la vía y, en cuestión de segundos, se arrojó frente al transporte de carga que circulaba por el lugar.

Socorristas acudieron de inmediato y lograron asistirlo mientras aún presentaba signos vitales, pero falleció minutos después debido a la gravedad de las lesiones.

Ramírez era ingeniero, amante de las motocicletas y la modificación de vehículos, y participaba activamente en eventos y shows racing junto a un club automovilístico salvadoreño. Recién casado y devoto, será recordado por su alegría, entusiasmo y disposición para ayudar, según familiares y amigos. Su partida ha consternado a la comunidad racing y a quienes compartieron su pasión por los motores.
Las autoridades han iniciado las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.

Sucesos
VIDEO | Cámaras captan pelea de bolos en el parque San José
El sistema de monitoreo Sívar Seguro registró el momento en que un grupo de hombres en aparente estado de ebriedad protagonizó una pelea en plena vía pública, en las cercanías del parque San José, entre la primera y tercera calle oriente del Centro Histórico de San Salvador.
En las imágenes se observa cuando uno de los involucrados lanza un envase a otro, lo que desató la riña. El agredido se quitó la camisa y se abalanzó sobre quien le lanzó la botella.
La Alcaldía de San Salvador informó que el Cuerpo de Agentes Municipales (CAM) sancionó a los participantes por ingerir bebidas alcohólicas y provocar riñas en espacios públicos, de acuerdo con el artículo 46 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana.
El sistema de videovigilancia #SivarSeguro captó el momento en que personas consumían bebidas alcohólicas y realizaban desórdenes públicos en la plaza San José, del #CentroHistóricoSS, alertando a los elementos del @CAMSanSalvador, quienes intervinieron en coordinación con la… pic.twitter.com/iNAr0Z7beo
— Prensa San Salvador Centro (@PrensaAMSSC) October 21, 2025



















