Connect with us

Sucesos

“Me pasó por la cabeza quitarme la vida”, aseguró víctima de compra y venta de fotos y videos sexuales en VK

Publicado

el

“Me pasó por la cabeza quitarme la vida”, fue la primera impresión de una joven al enterarse que es una de las víctimas de la compra, venta, e intercambio de fotos y videos sexuales que hacen hombres salvadoreños en la red social VK.

La denuncia de una usuaria de Twitter, que había descubierto el uso que le dan algunos hombres y jóvenes salvadoreños a la plataforma VK, donde han formado comunidades para comprar e intercambiar fotos y videos sexuales llamados “packs” (paquetes) de mujeres. El modo de operar era que publicaban en el muro una fotografía y pedían a los demás si “tenían algo de ella”.

La joven, cuya identidad se guarda por seguridad, indicó que se enteró que era una de las mujeres víctimas del comercio en esa plataforma después de que algunos amigos le escribieran y le avisaran de lo que estaba pasando.

“El sentimiento fue ese, de impotencia, enojo, rabia y una ganas incontenibles de llorar. Es tan intenso, el cuerpo te reacciona de una manera tan difícil de explicar pero sí, fue difícil… yo estaba terminando el día, pero son como «shocks» grandes porque no son cosas que uno espera: ‘Alerta, hay fotos tuyas desnuda’”, explicó la joven.

Agregó que las fotografías que ahí circularon, y con las que algunos internautas querían lucrase monetariamente, fueron compartidas sin su permiso, por lo tanto es un delito que lo habría cometido la persona a la que ella se las envió la primera vez.

Los mensajes de sus amigos fueron antecedidos por un aumento repentino de seguidores en sus cuentas de redes sociales, lo que le pareció sospechoso, pero en el momento no le dio la importancia del caso.

“En la noche de ese mismo día surgieron todas las capturas, todas las personas mandándome mensajes… y llegó el miedo”, agregó y dijo que después de eso ha tenido que enfrentar la situación con su familia.

“Mi familia, además del núcleo afuera… ya no es una cuestión de que solo me ven desnuda, sino que es un riesgo para ellos porque los compañeros de mi papá pudieron ver eso foto y decir ¡mirá tu hija y tal!… ese ataque a ellos es lo que más me da miedo”.

Para poder sobrellevar todo lo que conlleva que sus fotos íntimas sean difundidas en internet, dijo, ha sido importante el apoyo y el calor de su familia, amigos y personas cercanas. También tuvo una respuesta positiva de diferentes movimientos feministas.

“Es importante que la gente te dé eso como calor, ese ‘Todo va a estar bien’. Una pequeña burbuja de personas que están dispuestas a luchar con vos, con tu mente, porque la mente al final te engaña y te hace pensar cosas que no son. Les quiero ser sincera, a mí ya me pasó por la mente quitarme la vida… fue difícil”, añadió.

La joven hizo un llamado a las chicas y  mujeres de El Salvador para verificar si aparecen en las comunidades de VK y, de estar ahí, que interpongan las denuncias respectivas ante la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fiscalía General de la República (FGR) por posibles cometimiento de delitos.

Sobre el envío de fotografías íntimas a otras personas, la joven dijo que se trata de un riesgo pues cuando se han compartido ya no se tiene el control de lo que hace la persona a la que se le han enviado.

“Te estas exponiendo a que cualquier persona haga lo que sea, lo que quiera.”, agregó.

Ya hay un acercamiento con la Fiscalía

A través de la cuenta de Twitter de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) se dio a conocer que ya se le ha hecho saber a la Fiscalía de lo que sucede en la plataforma antes mencionada.

“Esta mañana, desde la Adjunta de la Mujer (área) se realizó un acercamiento con la Fiscalía para dar seguimiento y tratar este tema con la urgencia que se merece. Es importante garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y acceso a la justicia especializada”, tuiteó la institución.

Centenares de perfiles

El Salvador Times reveló que más de 20 páginas de VK hacen referencia a nombres y lugares de El Salvador y en ella los usuarios, en su mayoría hombres, publican en las comunidades las fotografías de alguien, buscan métodos de pagos, desde dinero en efectivo hasta recargas a celulares. 

En la red social hay comunidades hasta con logos de la Universidad de El Salvador (UES), dos de la sede central y uno más de la sede de San Miguel.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Bomberos rescatan a una menor tras caerse a un barranco

Publicado

el

El Cuerpo de Bomberos informó en redes sociales que rescataron a una menor de edad tras caerse a un barranco en La Palma, Chalatenango.

Los bomberos utilizaron equipo de rescate vertical para auxiliar a la víctima.

La víctima tras salir del barranco recibió los primeros auxilios en la zona.

Continuar Leyendo

Principal

Fallece Rhina Avilés Valdéz, promotora cultural y fundadora del Museo de Arte de El Salvador

Publicado

el

El mundo cultural de El Salvador lamenta la muerte de Rhina Avilés Valdéz, destacada promotora cultural y fundadora del Museo de Arte de El Salvador (MARTE), quien falleció a los 92 años de edad. Su labor fue determinante para el fortalecimiento de la escena artística nacional y para la creación de espacios que trascendieron generaciones.

El museo MARTE publicó un comunicado que relata: «Lamentamos el fallecimiento y enviamos nuestras más sinceras condolencias a la familia de Rhina Avilés Valdéz, honorable promotora de las artes en El Salvador, fundadora del Museo de Arte de El Salvador, ex presidenta del Patronato Procultura de El Salvador y fundadora de una de las galerías de arte más influyentes del país, Galería Espacio».

Nacida en Santa Ana en 1933, Avilés se formó en arte, literatura y diseño de interiores en California, Estados Unidos.

A su regreso al país ocupó cargos en instituciones como el Instituto de Turismo y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Sin embargo, fue en 1985 cuando dio un paso decisivo al fundar la Galería Espacio, que se convirtió en un epicentro cultural en tiempos difíciles para las artes plásticas salvadoreñas.

Durante la década de los noventa, Avilés gestionó directamente ante el gobierno la cesión del terreno donde se construiría el Museo de Arte de El Salvador. Gracias a su liderazgo y visión, en el año 2000 se inauguró el MARTE, institución que hoy resguarda y difunde el patrimonio artístico del país y de la región centroamericana.

Avilés también fue una mentora y promotora de artistas emergentes, impulsando exposiciones, talleres y espacios de formación. Su capacidad de conectar a creadores salvadoreños con figuras internacionales como Mario Vargas Llosa o José Luis Cuevas le permitió proyectar el arte nacional en un contexto regional más amplio.

Continuar Leyendo

Principal

Escuelas públicas aplicarán sanciones por falta de cortesía a partir de septiembre

Publicado

el

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT) anunció este domingo 24 de agosto la implementación de un nuevo reglamento que busca inculcar expresiones básicas de cortesía en el sistema educativo público nacional.

 

La medida, denominada «Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar», fue dada a conocer por la titular de la cartera de Estado, la Capitán y Doctora Karla Trigueros, a través de sus redes sociales. El reglamento establece un sistema de deméritos para los estudiantes que omitan el uso de las palabras «Buenos días», «Por favor» y «Gracias» en su interacción con compañeros, docentes y personal administrativo.

«Con este reglamento fomentaremos valores esenciales como el respeto y la cortesía entre nuestros estudiantes», afirmó la ministra Trigueros, quien agregó que el objetivo es fortalecer la cultura ciudadana desde las aulas. La normativa entrará en vigor a partir del 1 de septiembre de 2025.

De acuerdo con el memorándum oficial N. 06-2025, cada vez que un estudiante no salude, no pida las cosas por favor o no dé las gracias, se le asignará un demérito. Estos se registrarán en un libro de convivencia o en una tarjeta individual, y los padres recibirán un informe mensual.

 

Las consecuencias por la acumulación de deméritos son progresivas. A partir de 3 deméritos, los estudiantes recibirán una advertencia verbal y deberán realizar una reflexión escrita. Con 6 deméritos, se notificará a la familia y se asignará una tarea correctiva. Al alcanzar los 10 deméritos, el alumno será suspendido de privilegios escolares como actividades recreativas. La consecuencia más severa aplica al acumular 15 deméritos, lo que resultará en la no promoción del grado escolar.

El reglamento también contempla un sistema de «redención» donde los estudiantes pueden eliminar deméritos acumulados al cumplir una semana con cortesía ejemplar, apoyar en labores de limpieza o participar en campañas de valores. Asimismo, se otorgarán reconocimientos mensuales a los estudiantes o secciones que mantengan cero deméritos.

 

La supervisión del cumplimiento de esta disposición estará a cargo de la Dirección Nacional de Convivencia Escolar.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído