Connect with us

Sucesos

Marvin, el panadero y presunto violador de estudiantes de la UES en el departamento de San Miguel

Publicado

el

Detrás de quien podría considerarse un ciudadano común y corriente, las autoridades dicen que han descubierto  en Marvin Omar Castro Rodríguez a un violador en serie; entre sus víctimas habían jóvenes universitarias residentes en San Miguel.

Según la Policía, a Castro le vienen siguiendo la pista desde 2019 cuando en los alrededores de la Facultad Multidisciplinaria de Oriente de la Universidad de El Salvador (UES) recibieron la denuncia de que “un pervertido sexual” acechaba y acosaba a las estudiantes.

Las características que le dieron a la Policía del presunto depredador coincidían con las que tenía Castro: complexión robusta, viajaba en motocicleta, portaba un arma de fuego y un tatuaje en el pecho.

Con las denuncias interpuestas, y las características del violador, la Fiscalía General de la República (FGR) giró orden de captura contra Rodríguez, de 23 años, acusado de haber participado en al menos cuatro hechos de violación.

En el desarrollo de las investigaciones, la Fiscalía dice que constató que el sujeto se dedicaba a la panadería y vivía en San Miguel.

Datos oficiales revelan también que el panadero seleccionaba a las jóvenes (o mujeres adultas) que consideraba atractivas, les daba seguimiento por un tiempo y luego buscaba un lugar solitario para interceptarlas y violarlas; también las obligaba a que le hicieran sexo oral. Tras cometer el delito, el delincuente le robaba el celular de cada joven.

Los casos por los que lo acusan

De acuerdo con la Fiscalía, la mañana del 29 de agosto de 2019, dos menores de edad se trasladaban hacia un centro de estudios en San Miguel, y Castro Rodríguez las interceptó, bajo amenazas las llevó hasta un predio baldío donde las obligó a desnudarse.

Mientras abusaba de una de las jóvenes ordenó a la otra que le hiciera sexo oral, a esta última le apuntaba con un arma de fuego.

Una vez consumado el delito robó los teléfonos a las víctimas y se fue.

Otro registro de la fiscalía es que la noche del 21 de septiembre (siempre de 2019) dos hombres y una mujer caminaban hacia el sur de la ciudad de San Miguel cuando un delincuente los amenazó y les dijo que se detuvieran y que se metieran en una casa.

El sujeto se identificó como pandillero y advirtió que si la mujer no se dejaba violar la mataría; era la esposa de uno de los hombres. 

Para consumar el acto sexual, el violador utilizó un preservativo que después guardó en una mochila; a los dos hombres había encerrado en una habitación.

Antes de retirarse, robó los celulares de las víctimas y una computadora.

Las autoridades informaron entre las víctimas también hay una menor de edad y una adulta, las cuales violó el 12 de octubre del año pasado y el 13 de enero de 2020, respectivamente. A una de ellas la obligó a que le practicara sexo oral y después, como sucedió con otras víctimas, robó los celulares.

Al detenido le podrían acumular los casos más víctimas, según dio a conocer la Fiscalía.

Los delitos por los cuales fue arrestado, y luego llevado a los juzgados, son: violación agravada y otras agresiones sexuales agravadas, robo agravado.

Marvin Omar Castro Rodríguez el violador en serie 4

Omar Castro fue presentado ante los medios para que las víctimas lo denuncien. Foto cortesía PNC

Más de 1,700 menores violadas en 2019

Un informe estadístico proporcionado por la Fiscalía a El Salvador Times detalla que durante 2019 los casos de menores violadas fueron 1,748; mientras que en 2018 se registraron 1,871.

En cuanto a los delitos sexuales en general las estadísticas revelan que en 2019 fueron 6,967; en tanto que en 2018 totalizaron 6,602, haciendo una diferencia de 365 crímenes sexuales.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Inicia en El Salvador el Encuentro de Directores de Aduanas de las Américas y el Caribe

Publicado

el

Dio inicio en El Salvador, la XXVII Conferencia Regional de directores generales de Aduanas de América y el Caribe que se realizará del 5 al 09 de mayo, en la cual se llevarán a cabo tres importantes eventos organizados por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), con el objetivo de fortalecer la cooperación regional y compartir buenas prácticas en la facilitación del comercio.

El evento reunirá a unos 33 directores de aduanas de Antigua y Barbuda, Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Curazao, Ecuador, El Salvador, EEUU, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, quienes compartirán experiencias, establecerán acuerdos, e intercambiarán buenas prácticas impulsar estándares y recomendaciones de la OMA.

La ceremonia de inauguración fue presidida por el Ministro de Hacienda de El Salvador, Jerson Posada, el Superintendente Nacional Adjunto de Aduanas de SUNAT, Manuel Peralta, el Secretario General de la OMA, Ian Saunders y el director general de Aduanas, Benjamin Mayorga.

Por su parte, el director Mayorga destacó que el país es anfitrión del encuentro por el buen trabajo que ejecuta en este sector.

«Demostramos que El Salvador puede ser sede de cualquier tipo de evento internacional. Somos tierra de anfitriones y la Dirección General de Aduanas ha sido elegida para este evento, aseveró el ejecutivo aduanero», indicó.

La XXVII Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas, contará con diferentes foros y capacitaciones donde abordan temas como desarrollo de infraestructura, proyecciones económicas, seguridad aduanera, utilización de tecnología, entre otras.

Este evento representa una oportunidad para que El Salvador fortalezca su posicionamiento en el ámbito aduanero internacional, fomente la suscripción de acuerdos de cooperación y promueva su imagen como destino confi able y moderno para el comercio y la inversión.

Durante su intervención, el Ministro de Hacienda destacó la importancia de estos foros para el país “es de suma importancia para la prosperidad de un país, debido a que impacta directamente en la competitividad comercial, en la recaudación tributaria y en la seguridad de la cadena logística que llega hasta el cliente”, señaló.

Continuar Leyendo

Principal

Educación informa que del 5 al 9 de mayo habrá clases virtuales opcionales

Publicado

el

El Ministerio de Educación (Mined) informó que, debido a los trabajos de mitigación en la Carretera Panamericana (en el tramo de Los Chorros), se implementarán clases virtuales, de forma opcional, del 5 al 9 de mayo.

Asimismo, el Ministerio de Educación aclaró que «ningún centro educativo cerrará durante este periodo. Las clases virtuales son una alternativa para los padres de familia que así lo consideren conveniente».

Dicha medida aplica para todos los centros educativos, tanto públicos como privados a escala nacional y está destinado para aquellos estudiantes que tengan dificultades de traslado, de acuerdo con Educación.

«La medida no implica el cierre o suspensión de clases, sino una alternativa de continuidad educativa», reiteró Mined y añadió que «las evaluaciones deberán reprogramarse para la semana siguiente, una vez que haya retomado el modo presencial».

Continuar Leyendo

Principal

Presidente Bukele anuncia transporte público gratuito en todo el territorio nacional

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele anunció que el transporte público será gratuito en todo el país del 5 al 11 de mayo, ante las «molestias que genera el tráfico adicional por los trabajos en la carretera de Los Chorros».

De acuerdo con el mandatario, la medida incluye buses y microbuses, tanto urbanos como interdepartamentales, especiales y ordinarios.
De igual forma, explicó cuatro puntos claves que detallan de qué manera dicha medida beneficiará a la población:

Como compensación económica por las molestias causadas.
Como incentivo para que más personas utilicen el transporte público.
Evita que los buses peleen vía, elimina las filas de pago y reduce los problemas derivados del manejo de efectivo.
Inyecta liquidez a la economía, ya que las personas podrán destinar ese ahorro a otros rubros.
Cierre temporal

Cabe mencionar, que este domingo, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera, supervisó los trabajos en el tramo Los Chorros con el fin de informar sobre los avances en la zona.

El funcionario detalló que el paso por el tramo Los Chorros se mantendrá restringido temporalmente del 5 al 11 de mayo.

«Sabemos que cerrar la autopista de Los Chorros genera inconvenientes a los automovilistas, pero lo más importante es proteger la vida de la población salvadoreña. Se deben hacer todas las obras necesarias para estabilizar el talud», expresó, el titular de Obras Públicas, quien agregó:
«Eso significa que a este momento todavía hay cierta inestabilidad en la zona. No podemos habilitar la carretera hasta garantizar protección a todos los salvadoreños. Desde el 5 al 11 de mayo habrá una restricción temporal», dijo.

De igual forma, explicó las rutas alternativas al tramo Los Chorros. «Vamos a seguir trabajando con carriles reversibles en otros puntos», comentó.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído