Connect with us

Sucesos

Marvin, el panadero y presunto violador de estudiantes de la UES en el departamento de San Miguel

Publicado

el

Detrás de quien podría considerarse un ciudadano común y corriente, las autoridades dicen que han descubierto  en Marvin Omar Castro Rodríguez a un violador en serie; entre sus víctimas habían jóvenes universitarias residentes en San Miguel.

Según la Policía, a Castro le vienen siguiendo la pista desde 2019 cuando en los alrededores de la Facultad Multidisciplinaria de Oriente de la Universidad de El Salvador (UES) recibieron la denuncia de que “un pervertido sexual” acechaba y acosaba a las estudiantes.

Las características que le dieron a la Policía del presunto depredador coincidían con las que tenía Castro: complexión robusta, viajaba en motocicleta, portaba un arma de fuego y un tatuaje en el pecho.

Con las denuncias interpuestas, y las características del violador, la Fiscalía General de la República (FGR) giró orden de captura contra Rodríguez, de 23 años, acusado de haber participado en al menos cuatro hechos de violación.

En el desarrollo de las investigaciones, la Fiscalía dice que constató que el sujeto se dedicaba a la panadería y vivía en San Miguel.

Datos oficiales revelan también que el panadero seleccionaba a las jóvenes (o mujeres adultas) que consideraba atractivas, les daba seguimiento por un tiempo y luego buscaba un lugar solitario para interceptarlas y violarlas; también las obligaba a que le hicieran sexo oral. Tras cometer el delito, el delincuente le robaba el celular de cada joven.

Los casos por los que lo acusan

De acuerdo con la Fiscalía, la mañana del 29 de agosto de 2019, dos menores de edad se trasladaban hacia un centro de estudios en San Miguel, y Castro Rodríguez las interceptó, bajo amenazas las llevó hasta un predio baldío donde las obligó a desnudarse.

Mientras abusaba de una de las jóvenes ordenó a la otra que le hiciera sexo oral, a esta última le apuntaba con un arma de fuego.

Una vez consumado el delito robó los teléfonos a las víctimas y se fue.

Otro registro de la fiscalía es que la noche del 21 de septiembre (siempre de 2019) dos hombres y una mujer caminaban hacia el sur de la ciudad de San Miguel cuando un delincuente los amenazó y les dijo que se detuvieran y que se metieran en una casa.

El sujeto se identificó como pandillero y advirtió que si la mujer no se dejaba violar la mataría; era la esposa de uno de los hombres. 

Para consumar el acto sexual, el violador utilizó un preservativo que después guardó en una mochila; a los dos hombres había encerrado en una habitación.

Antes de retirarse, robó los celulares de las víctimas y una computadora.

Las autoridades informaron entre las víctimas también hay una menor de edad y una adulta, las cuales violó el 12 de octubre del año pasado y el 13 de enero de 2020, respectivamente. A una de ellas la obligó a que le practicara sexo oral y después, como sucedió con otras víctimas, robó los celulares.

Al detenido le podrían acumular los casos más víctimas, según dio a conocer la Fiscalía.

Los delitos por los cuales fue arrestado, y luego llevado a los juzgados, son: violación agravada y otras agresiones sexuales agravadas, robo agravado.

Marvin Omar Castro Rodríguez el violador en serie 4

Omar Castro fue presentado ante los medios para que las víctimas lo denuncien. Foto cortesía PNC

Más de 1,700 menores violadas en 2019

Un informe estadístico proporcionado por la Fiscalía a El Salvador Times detalla que durante 2019 los casos de menores violadas fueron 1,748; mientras que en 2018 se registraron 1,871.

En cuanto a los delitos sexuales en general las estadísticas revelan que en 2019 fueron 6,967; en tanto que en 2018 totalizaron 6,602, haciendo una diferencia de 365 crímenes sexuales.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

Principal

Bomberos rescatan a una menor tras caerse a un barranco

Publicado

el

El Cuerpo de Bomberos informó en redes sociales que rescataron a una menor de edad tras caerse a un barranco en La Palma, Chalatenango.

Los bomberos utilizaron equipo de rescate vertical para auxiliar a la víctima.

La víctima tras salir del barranco recibió los primeros auxilios en la zona.

Continuar Leyendo

Principal

Fallece Rhina Avilés Valdéz, promotora cultural y fundadora del Museo de Arte de El Salvador

Publicado

el

El mundo cultural de El Salvador lamenta la muerte de Rhina Avilés Valdéz, destacada promotora cultural y fundadora del Museo de Arte de El Salvador (MARTE), quien falleció a los 92 años de edad. Su labor fue determinante para el fortalecimiento de la escena artística nacional y para la creación de espacios que trascendieron generaciones.

El museo MARTE publicó un comunicado que relata: «Lamentamos el fallecimiento y enviamos nuestras más sinceras condolencias a la familia de Rhina Avilés Valdéz, honorable promotora de las artes en El Salvador, fundadora del Museo de Arte de El Salvador, ex presidenta del Patronato Procultura de El Salvador y fundadora de una de las galerías de arte más influyentes del país, Galería Espacio».

Nacida en Santa Ana en 1933, Avilés se formó en arte, literatura y diseño de interiores en California, Estados Unidos.

A su regreso al país ocupó cargos en instituciones como el Instituto de Turismo y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Sin embargo, fue en 1985 cuando dio un paso decisivo al fundar la Galería Espacio, que se convirtió en un epicentro cultural en tiempos difíciles para las artes plásticas salvadoreñas.

Durante la década de los noventa, Avilés gestionó directamente ante el gobierno la cesión del terreno donde se construiría el Museo de Arte de El Salvador. Gracias a su liderazgo y visión, en el año 2000 se inauguró el MARTE, institución que hoy resguarda y difunde el patrimonio artístico del país y de la región centroamericana.

Avilés también fue una mentora y promotora de artistas emergentes, impulsando exposiciones, talleres y espacios de formación. Su capacidad de conectar a creadores salvadoreños con figuras internacionales como Mario Vargas Llosa o José Luis Cuevas le permitió proyectar el arte nacional en un contexto regional más amplio.

Continuar Leyendo

Principal

Escuelas públicas aplicarán sanciones por falta de cortesía a partir de septiembre

Publicado

el

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT) anunció este domingo 24 de agosto la implementación de un nuevo reglamento que busca inculcar expresiones básicas de cortesía en el sistema educativo público nacional.

 

La medida, denominada «Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar», fue dada a conocer por la titular de la cartera de Estado, la Capitán y Doctora Karla Trigueros, a través de sus redes sociales. El reglamento establece un sistema de deméritos para los estudiantes que omitan el uso de las palabras «Buenos días», «Por favor» y «Gracias» en su interacción con compañeros, docentes y personal administrativo.

«Con este reglamento fomentaremos valores esenciales como el respeto y la cortesía entre nuestros estudiantes», afirmó la ministra Trigueros, quien agregó que el objetivo es fortalecer la cultura ciudadana desde las aulas. La normativa entrará en vigor a partir del 1 de septiembre de 2025.

De acuerdo con el memorándum oficial N. 06-2025, cada vez que un estudiante no salude, no pida las cosas por favor o no dé las gracias, se le asignará un demérito. Estos se registrarán en un libro de convivencia o en una tarjeta individual, y los padres recibirán un informe mensual.

 

Las consecuencias por la acumulación de deméritos son progresivas. A partir de 3 deméritos, los estudiantes recibirán una advertencia verbal y deberán realizar una reflexión escrita. Con 6 deméritos, se notificará a la familia y se asignará una tarea correctiva. Al alcanzar los 10 deméritos, el alumno será suspendido de privilegios escolares como actividades recreativas. La consecuencia más severa aplica al acumular 15 deméritos, lo que resultará en la no promoción del grado escolar.

El reglamento también contempla un sistema de «redención» donde los estudiantes pueden eliminar deméritos acumulados al cumplir una semana con cortesía ejemplar, apoyar en labores de limpieza o participar en campañas de valores. Asimismo, se otorgarán reconocimientos mensuales a los estudiantes o secciones que mantengan cero deméritos.

 

La supervisión del cumplimiento de esta disposición estará a cargo de la Dirección Nacional de Convivencia Escolar.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído