Sucesos
La «devoción» en un culto religioso encubrió el asesinato del «Chicote»

Mientras los prisioneros se realizaban un culto religioso en las bartolinas de la subdelegación policial Arboledas en Lourdes, Colón, un crimen se cometía.
Pandilleros del barrio 18 Revolucionarios recluidos en ese lugar aprovecharon el momento para estrangular a uno de sus compinches identificado como José Raúl Chicas Monterrosa, apodado “Chicote».
Mientras los reos cantaban himnos, alabanzas religiosas y hasta saltaban de la emoción, un homicidio se cometía en una de las celdas.
La «devoción» encubrió el asesinato, ya que el sonido de los coros evitó que los agentes se percataran de los posibles quejidos que emitía Monterrosa cuando era estrangulado.
Después del culto, los custodios realizaron una supervisión en las celdas; eran aproximadamente las 9:00 de la noche del domingo cuando encontraron sin vida a Monterrosa, cuyo cadáver quedó en el piso de la celda donde se encontraba.
La Policía cree que una de las causas por la que fue asesinado es porque sus mismos compinches lo consideraron un «soplón», ya que se presume que colaboró brindado información a las autoridades.
En un hecho que podría estar relacionado, este lunes la Fiscalía reportó el hallazgo de un cementerio clandestino donde habría siete cadáveres en la comunidad Guarumal, sector conocido como La Ceiba del Muerto, municipio de Colón, La Libertad.
En esta etapa de la investigación, se presume que Monterrosa brindó información para que fuera localizada la zona de entierros.
El «Chicote» fue detenido la semana anterior en Colón, acusado de dar órdenes para asesinar a policías y militares desde un hoyo.
El sujeto fue llevado a las bartolinas el 6 de septiembre acusado del delito de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas.
Sucesos
Pasajero peludo aprovecha transporte gratis y se sube a la ruta 109

Una imagen que muestra a un perrito viajando a bordo de una coaster de la ruta 109 se volvió viral este martes en redes sociales, donde usuarios reaccionaron con humor ante la curiosa escena.
La fotografía fue compartida en la página de Facebook “Accidente” y generó diversos comentarios, especialmente porque el servicio de transporte colectivo se encuentra temporalmente gratuito como parte de una medida gubernamental.
Hasta el momento, la publicación ha alcanzado más de 230 reacciones y ha sido compartida en al menos 16 ocasiones, convirtiéndose en un contenido ampliamente comentado por los internautas.
Sucesos
Cruz Roja recupera cuerpo de persona ahogada en una pileta en La Libertad

Un equipo de rescate de la Cruz Roja Salvadoreña recuperó el cuerpo de una persona que falleció por inmersión en una pileta ubicada en la finca El Chauite, en el distrito de Jayaque, departamento de La Libertad.
Según informaron las autoridades, la víctima aún no ha sido identificada, pero se presume que padecía de epilepsia, lo que pudo haber sido un factor determinante en el incidente.
La Policía Nacional Civil (PNC) realizó la inspección correspondiente en la escena y descartó indicios de hecho delictivo, tratándose de un caso accidental.
Principal
Inicia en El Salvador el Encuentro de Directores de Aduanas de las Américas y el Caribe

Dio inicio en El Salvador, la XXVII Conferencia Regional de directores generales de Aduanas de América y el Caribe que se realizará del 5 al 09 de mayo, en la cual se llevarán a cabo tres importantes eventos organizados por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), con el objetivo de fortalecer la cooperación regional y compartir buenas prácticas en la facilitación del comercio.
El evento reunirá a unos 33 directores de aduanas de Antigua y Barbuda, Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Curazao, Ecuador, El Salvador, EEUU, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, quienes compartirán experiencias, establecerán acuerdos, e intercambiarán buenas prácticas impulsar estándares y recomendaciones de la OMA.
La ceremonia de inauguración fue presidida por el Ministro de Hacienda de El Salvador, Jerson Posada, el Superintendente Nacional Adjunto de Aduanas de SUNAT, Manuel Peralta, el Secretario General de la OMA, Ian Saunders y el director general de Aduanas, Benjamin Mayorga.
Por su parte, el director Mayorga destacó que el país es anfitrión del encuentro por el buen trabajo que ejecuta en este sector.
«Demostramos que El Salvador puede ser sede de cualquier tipo de evento internacional. Somos tierra de anfitriones y la Dirección General de Aduanas ha sido elegida para este evento, aseveró el ejecutivo aduanero», indicó.
La XXVII Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas, contará con diferentes foros y capacitaciones donde abordan temas como desarrollo de infraestructura, proyecciones económicas, seguridad aduanera, utilización de tecnología, entre otras.
Este evento representa una oportunidad para que El Salvador fortalezca su posicionamiento en el ámbito aduanero internacional, fomente la suscripción de acuerdos de cooperación y promueva su imagen como destino confi able y moderno para el comercio y la inversión.
Durante su intervención, el Ministro de Hacienda destacó la importancia de estos foros para el país “es de suma importancia para la prosperidad de un país, debido a que impacta directamente en la competitividad comercial, en la recaudación tributaria y en la seguridad de la cadena logística que llega hasta el cliente”, señaló.