Connect with us

Sucesos

HORROR: Fernanda Nájera pidió auxilio a gritos antes de morir desfigurada por su expareja en una finca de Ataco

Publicado

el

Melvia Fernanda Nájera Quesada, de 23 años de edad, suplicó por ayuda antes de morir desfigurada presuntamente a manos de su excompañero de vida en la finca San José del municipio de Ataco en Ahuachapán.

El día en que ocurrió el crimen, la joven habría sido llevada al lugar para asesinarla; ella pidió auxilio a gritos en la orilla de la calle, pero ninguno de los conductores que transitaban se bajó para ayudar a la indefensa mujer.

También hay personas que caminaban por la zona que observaron un vehículo estacionado y cerca del automotor estaba una mujer, de acuerdo a fuentes cercanas de la familia.

Al respecto, la Policía Nacional Civil (PNC) no ha dicho nada a la familia y la Unidad Especial de la Mujer de Santa Ana de la Fiscalía General de la República (FGR) está investigando el caso.

No obstante, una fuente consultada dijo que han surgido rumores donde ha surgido un nuevo sospechoso. En un primer lugar, se señaló al excompañero de vida y padre del niño de año medio que quedó abandonado en la finca tras el asesinato. Sin embargo, el nuevo señalado es otro joven con el que estaba saliendo antes de ser asesinada. 

Ninguno de los dos rumores es descartado, pero la hipótesis que más convence a los familiares y conocidos de ella es la que señala a Michael Alejandro Castillo Murga, de 20 años de edad, expareja de la joven, habría cometido el crimen. La principal sospecha es que él la fue a recoger a su casa el 1 de febrero en Apaneca y luego salieron con el niño que ambos habían procreado.

Posteriomente, el cadáver de Nájera fue localizado en unos cafetales, vestía licra y blusa color negra. Presentaba varias heridas provocadas con cuchillo que habían logrado desfigurarle el rostro. Casi cuatro días después, fue encontrado abandonado el niño en un barranco de la finca San José en Ataco, Ahuachapán.

Fuentes cercanas a la familia sostuvieron que después de la muerte de Nájera, Castillo desapareció y ya no se supo más nada de su paradero. Se sabe que él viajaba con regularidad hacia Estados Unidos y hacia Guatemala, países donde tiene familiares.

«Lo que se pide únicamente es que se resuelva el caso y que paguen las personas involucradas en el crimen», solicitó la fuente cercana a la familia.

Situación actual del niño 

Con respecto a la situación actual del niño, quien quedó al cuido de la familia de la joven, la fuente familiar sostuvo que se encuentra bien de salud. Sin embargo, cuando está solo se siente muy triste y cuando está en compañía de otros menores suele estar contento. .

«Las instituciones gubernamentales no dejaron ningún tratamiento psicológico para el niño, solamente controles para sus chequeos médicos en el hospital nacional de Ahuachapán», aseguró.

Sin embargo, fuentes del ministerio de Justicia y Seguridad confirmaron a este medio que la familia de Nájera ya está recibiendo atención jurídica, social y psicológica desde hace dos semanas.

Algunas instituciones no gubernamentales se han ofrecido ayudar, pero todavía se está coordinando esa situación.

Asimismo, personas altruistas de buen corazón en el país y conmocionados por el caso han solicitado ayuda económica para la manutención del menor.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

El CAM retiene a sujeto captado en vídeo destruyendo la ciclovía del bypass en Usulután

Publicado

el

Un hombre fue sorprendido rompiendo el pavimento del Bypass, en las cercanías de Plaza Mundo Usulután, sin contar con la autorización del Ministerio de Obras Públicas (MOP), lo que representa una infracción a la normativa vigente.

Según informaron las autoridades, el sujeto no había gestionado el permiso correspondiente, por lo que su acción se consideró ilegal.

Agentes del Cuerpo de Agentes Municipales de Usulután (CAM) intervinieron de inmediato para detener la destrucción de la vía.

“El procedimiento fue suspendido para que se realicen los trámites legales y técnicos correspondientes, y así recibir instrucciones adecuadas sobre cómo ejecutar este tipo de intervenciones”, detallaron fuentes municipales.

Continuar Leyendo

Principal

MOP y Fovial responden rápidamente a emergencias por árboles caídos en vías

Publicado

el

Equipos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y del Fondo de Conservación Vial (Fovial) atendieron varias emergencias este sábado, luego de que las lluvias provocaran la caída de árboles en diferentes puntos del oriente del país.

Uno de los incidentes ocurrió en la calle que conduce hacia Santiago de María, en Usulután, donde cuadrillas del MOP realizaron trabajos para remover un árbol caído que obstruía parcialmente el paso. Las autoridades pidieron a los conductores circular con precaución y atender las indicaciones del personal en la zona.

Otro hecho se registró sobre la Carretera Panamericana, en el kilómetro 122, a la altura del desvío de Los Tanques, en el cantón El Papalón, Moncagua, departamento de San Miguel. El paso vehicular fue habilitado luego de que las cuadrillas retiraran por completo el árbol colapsado.

Asimismo, se atendió una emergencia en la carretera que conecta los municipios de Tecapán y California, Usulután, también afectada por la caída de un árbol que impedía el tránsito.

Las instituciones reiteran su compromiso de mantener las carreteras despejadas y seguras, y recomiendan precaución al conducir durante las lluvias.

Continuar Leyendo

Principal

Confirman disponibilidad de insumos para controlar el gusano barrenador en todo el país

Publicado

el

El viceministro ad honorem de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, informó que ya hay disponibilidad de insumos para combatir el gusano barrenador en todo el territorio salvadoreño, tanto de producción nacional como importados.

 

“Nuestro equipo se encuentra desplegado en jaripeos, ferias ganaderas y también a través de unidades móviles, acercando estos insumos a los productores. El país ya cuenta con todas las herramientas necesarias para enfrentar esta amenaza, ahora nos corresponde estar atentos y vigilar a nuestros animales”, indicó Domínguez.

El funcionario instó a los ganaderos a curar cualquier herida en sus animales y adquirir los sprays mata gusanos, disponibles desde los $10. Además, anunció que a partir del próximo mes iniciará la fabricación de un spray especializado para uso en caninos.

Para más información sobre disponibilidad y puntos de distribución, los interesados pueden comunicarse al número 6968-2973. Asimismo, para reportar casos o solicitar asistencia técnica, están habilitados los teléfonos 2202-0881 y 2202-0226.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído