Sucesos
HISTORIA: Mario Ayala, el peluquero estrella de «Mariona», que le pone el look en los reos
Un universitario condenado a prisión por tráfico de drogas nunca imaginó que al recibir una pena de prisión el juez lo estaba obligando a descubrir su talento con las tijeras que lo han llevado a ser el peluquero estrella de Mariona donde le corta el cabello a los más de 6,000 internos que actualmente se encuentran recluidos.
Perder su libertad llevó a Mauricio Ayala, de 38 años, a buscar algo en que aferrarse al interior de las paredes de esta temida prisión. “Cuando yo vine aquí tenía el mundo destruido”, recordó con un tono serio en una de las canchas del centro penal.
Antes de llegar a Mariona, Ayala estudiaba la carrera de derecho en una universidad privada de San Salvador, además, dice que era un pequeño empresario de microbuses que sin saber lo llevó a ser distribuidor de drogas.
Un día, conoció a un hombre que le ofreció un negocio el cual consistía en llevar cargamento de un lugar a otro a cambio de una buena paga, él no se negó, pero consideró que su error fue no cuestionar el tipo de cargamento que llevaba.
Con el paso de los días, Ayala comenzó a sospechar que su socio se dedicaba a la venta de drogas, algo que fue confirmado durante un retén policial el cual le marcó su camino a este centro penal.
Soledad y desesperación eran las sensaciones que Ayala sintió en los primeros días que estuvo en la celda, sin embargo, decidió demostrar su arrepentimiento apegándose a lo establecido por las autoridades, algo que estando en libertad no cumplió.
En un primer momento, enseñó a leer y escribir a otros internos algo que le dio señales sobre el rumbo que iba a tomar estando en prisión. “A veces pensamos que es bueno venir a este lugar porque reflexionamos y comenzamos a cambiar el tipo de vida. Aquí uno si valora la familia y su libertad”, analizó.
“De barbería no sabía nada”
No obstante, Ayala sentía que tenía que hacer algo diferente al resto de los reclusos y recibió la oportunidad de crear un nuevo proyecto que denominó «Barbería La Esperanza».
“No existía la barbería y me mandaron a crearla. Yo de barbería no sabía nada”, confesó el hombre quien contó ese momento como una travesura que para su fortuna terminó siendo el motor de cambio que necesitaba.
Su pequeña carrera como profesor le permitió conocer a varios reos que antes de llegar a la cárcel se dedicaban al oficio, por lo cual se apoyó en ellos para fundarla. “Se armó el grupo y comenzamos a trabajar. Me encargué meramente de la administración, pero siempre aprendí al oficio de la barbería”, señaló.

Ayala dice que nunca se olvidará del primer día que tomó una maquina para cortar cabello. «me sentía nervioso, nunca había tenido tal responsabilidad. Poco a poco fui aprendiendo de los demás».
Actualmente, este reo es el más buscado en la barbería debido a que desarrolló la habilidad con navajas con las que puede crear figuras de animales en el cabeza de sus compañeros.

No hay cabeza en todo Mariona que no haya pasado por las manos de Mauricio y los otros peluqueros de la barbería. “Nosotros le damos el servicio a todos los internos del penal, Hacemos cortes entre 300 a 400 cortes semanales”, remarcó.
En la barbería hay dos tipo de tratamiento, el básico que consiste en un corte simple a un costo de $1 y el VIP donde se coloca un facial, un lavado de cabello y el corte de con aceite de coco por $2.
Incluso, destacó que entre los clientes se encuentra el hombre que con engaños provocó su llegada a Mariona, quien llegó seis meses más tarde por delitos del mismo tipo. “Cuando lo vi me sorprendió y dije que era cuestión de Dios”, señaló.
Con orgullo, este hombre relató que el proyecto comenzó con 10 personas las cuales se han duplicado hasta la fecha. Todo con el objetivo que cuando salgan en libertad no tengan problemas para encontrar una fuente de ingresos.
Ayala aseguró que tiene pensado aprovechar la posibilidad de salir en fase de confianza para poder reunirse a su familia y demostrar que ha cambiado. “No me arrepiento de estar en este lugar, de las cosas que hice, sí”, concluyó.

Utensilios de la barbería «La Esperanza».
Por: El Salvador Times.
Principal
José, salvadoreño recién llegado de Estados Unidos, pierde la vida al estrenar su moto
José Alexander Salgado Leiva, un salvadoreño que regresaba de Estados Unidos de vacaciones, murió en un accidente de tránsito mientras estrenaba su motocicleta en el bypass de Santa María, en el departamento de Usulután.
Según información preliminar, la alta velocidad habría provocado que Salgado Leiva impactara contra un vehículo. El joven era originario del cantón San Francisco, Santa María.
Sucesos
Mujer reportada como desaparecida por su esposo regresa a su hogar sana y salva
María Teresa Recinos regresó a su hogar sana y acompañada de su familia, luego de varios días de angustia e incertidumbre por su desaparición en Nahuizalco, Sonsonate.
Su esposo, José Manuel Lima, había reportado su ausencia el pasado sábado 8 de noviembre al mediodía, cuando Recinos salió de su vivienda en el cantón Anal Arriba. Durante los días de búsqueda, Lima expresó su preocupación junto a sus tres hijos, quienes preguntaban constantemente por el paradero de su madre.
Hasta el momento, se desconocen los detalles sobre dónde se encontraba María Teresa durante su ausencia.
Sucesos
Jovencita cumple su sueño de celebrar sus 15 años en popular centro comercial de San Salvador
En redes sociales circula la historia de una joven salvadoreña que celebró sus 15 años cumpliendo un sueño de infancia: llegar vestida de quinceañera a Metrocentro San Salvador.
Según lo compartido, la adolescente eligió este lugar por el valor especial que tenía para ella desde niña.
La celebración, sencilla pero llena de significado, ha generado mensajes de apoyo y reflexión entre los usuarios, quienes destacaron que los sueños no dependen del lujo, sino del amor y la ilusión con que se viven.







