Sucesos
HISTORIA: Mario Ayala, el peluquero estrella de «Mariona», que le pone el look en los reos

Un universitario condenado a prisión por tráfico de drogas nunca imaginó que al recibir una pena de prisión el juez lo estaba obligando a descubrir su talento con las tijeras que lo han llevado a ser el peluquero estrella de Mariona donde le corta el cabello a los más de 6,000 internos que actualmente se encuentran recluidos.
Perder su libertad llevó a Mauricio Ayala, de 38 años, a buscar algo en que aferrarse al interior de las paredes de esta temida prisión. “Cuando yo vine aquí tenía el mundo destruido”, recordó con un tono serio en una de las canchas del centro penal.
Antes de llegar a Mariona, Ayala estudiaba la carrera de derecho en una universidad privada de San Salvador, además, dice que era un pequeño empresario de microbuses que sin saber lo llevó a ser distribuidor de drogas.
Un día, conoció a un hombre que le ofreció un negocio el cual consistía en llevar cargamento de un lugar a otro a cambio de una buena paga, él no se negó, pero consideró que su error fue no cuestionar el tipo de cargamento que llevaba.
Con el paso de los días, Ayala comenzó a sospechar que su socio se dedicaba a la venta de drogas, algo que fue confirmado durante un retén policial el cual le marcó su camino a este centro penal.
Soledad y desesperación eran las sensaciones que Ayala sintió en los primeros días que estuvo en la celda, sin embargo, decidió demostrar su arrepentimiento apegándose a lo establecido por las autoridades, algo que estando en libertad no cumplió.
En un primer momento, enseñó a leer y escribir a otros internos algo que le dio señales sobre el rumbo que iba a tomar estando en prisión. “A veces pensamos que es bueno venir a este lugar porque reflexionamos y comenzamos a cambiar el tipo de vida. Aquí uno si valora la familia y su libertad”, analizó.
“De barbería no sabía nada”
No obstante, Ayala sentía que tenía que hacer algo diferente al resto de los reclusos y recibió la oportunidad de crear un nuevo proyecto que denominó «Barbería La Esperanza».
“No existía la barbería y me mandaron a crearla. Yo de barbería no sabía nada”, confesó el hombre quien contó ese momento como una travesura que para su fortuna terminó siendo el motor de cambio que necesitaba.
Su pequeña carrera como profesor le permitió conocer a varios reos que antes de llegar a la cárcel se dedicaban al oficio, por lo cual se apoyó en ellos para fundarla. “Se armó el grupo y comenzamos a trabajar. Me encargué meramente de la administración, pero siempre aprendí al oficio de la barbería”, señaló.
Ayala dice que nunca se olvidará del primer día que tomó una maquina para cortar cabello. «me sentía nervioso, nunca había tenido tal responsabilidad. Poco a poco fui aprendiendo de los demás».
Actualmente, este reo es el más buscado en la barbería debido a que desarrolló la habilidad con navajas con las que puede crear figuras de animales en el cabeza de sus compañeros.
No hay cabeza en todo Mariona que no haya pasado por las manos de Mauricio y los otros peluqueros de la barbería. “Nosotros le damos el servicio a todos los internos del penal, Hacemos cortes entre 300 a 400 cortes semanales”, remarcó.
En la barbería hay dos tipo de tratamiento, el básico que consiste en un corte simple a un costo de $1 y el VIP donde se coloca un facial, un lavado de cabello y el corte de con aceite de coco por $2.
Incluso, destacó que entre los clientes se encuentra el hombre que con engaños provocó su llegada a Mariona, quien llegó seis meses más tarde por delitos del mismo tipo. “Cuando lo vi me sorprendió y dije que era cuestión de Dios”, señaló.
Con orgullo, este hombre relató que el proyecto comenzó con 10 personas las cuales se han duplicado hasta la fecha. Todo con el objetivo que cuando salgan en libertad no tengan problemas para encontrar una fuente de ingresos.
Ayala aseguró que tiene pensado aprovechar la posibilidad de salir en fase de confianza para poder reunirse a su familia y demostrar que ha cambiado. “No me arrepiento de estar en este lugar, de las cosas que hice, sí”, concluyó.
Utensilios de la barbería «La Esperanza».
Por: El Salvador Times.
Nacionales
Rastra choca contra camión en Sonsonate tras evitar colisión

Una rastra colisionó contra un camión la tarde del miércoles en Sonsonate, luego de que el conductor intentara evitar chocar con otro vehículo, informó Comandos de Salvamento (CS) de la seccional local.
El percance ocurrió sobre la carretera que conecta Izalco con Sonsonate, a la altura de la Central Izalco. Según el informe de CS, un hombre de 24 años resultó con lesiones leves en el brazo derecho. Afortunadamente, no fue necesario su traslado, ya que recibió atención inmediata en el lugar y se encontraba estable.
“CS atendió un accidente de tránsito. El percance ocurrió cuando una rastra, en un intento por evitar colisionar con otro vehículo, impactó contra el separador y posteriormente con un camión arenero”, detallaron las autoridades.
Sucesos
Alarmante plaga de garrapatas en vivienda de Apopa preocupa a vecinos

Habitantes de la urbanización San Andrés, en el municipio de Apopa, San Salvador, denunciaron la presencia de una vivienda infestada de garrapatas, situación que consideran un riesgo para la salud de la comunidad, especialmente para niños y adultos mayores.
Los residentes señalaron que la plaga habría iniciado con una perrita de una de las vecinas, lo que permitió la propagación de los parásitos dentro de la vivienda.
Ante el temor de que el problema se extienda a otras casas del sector, los afectados pidieron la intervención inmediata de las autoridades de salud y medio ambiente para erradicar la infestación y prevenir un brote mayor.
Nacionales
Mujer muere tras ser arrollada en Ciudad Delgado

Una mujer perdió la vida la mañana de este miércoles tras ser arrollada en Ciudad Delgado, en el kilómetro 5 ½ de la carretera Troncal del Norte, en el tramo que va de San Salvador hacia Apopa.
Según reportes preliminares, la víctima intentaba cruzar la vía cuando fue impactada por un automóvil.
El Viceministerio de Transporte (VMT) mantuvo el tránsito parcialmente cerrado en la zona y brindó orientación a los conductores. Por su parte, la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentó en el lugar para investigar las circunstancias del accidente y determinar si se trató de una imprudencia del conductor o del peatón.