Nacionales -deportes
FOTOS: El «police runner» de La Libertad se hace viral por su carisma y labor en cada competencia

Son imágenes que hablan por sí solas. Puede resultar inusual ver a un policía ejercitarse al salir a correr, en medio de unas 300 personas particulares, vestidas con pants, shorts y camisetas, mientras él, uniformado y con equipo de seguridad en mano corre a la par de muchos que comparten este deporte. A partir del año 2016 este policía acumula una larga experiencia en el running o carrera, subiendo montañas y cruzando ríos del país.
El es el joven agente Barillas, de 26 años de edad, quien está desatacado en el puesto policial de Jayaque, de la Subdelegación del cantón Ateos, departamento de La Libertad.

Es en el año 2016 cuando fue designado, junto con otro policía, para brindar la seguridad en la carrera Trial de ese municipio, donde ellos corrieron 33 kilómetros. Desde entonces ellos deciden formar parte de estas actividades deportivas.
En esa oportunidad, fueron las cámaras de la ONG “Corriendo por la Vida” que captaron las virales imágenes de los agentes, quienes han acompañado desde entonces con la seguridad y carreras de montaña en lugares como el cerro El Pital y en Arcatao en Chalatenango, Ataco en Ahuachapán, El Boqueron y la Puerta del Diablo en San Salvador; Ciudad Arce, Comasagua y Tamanique, en La Libertad, y El volcán de Chinchontepec, en San Miguel, entre otras; en la mayoría de los casos el agente Barrillas corre 25 kilómetros.

La carrera por senderos (trail running) es un deporte que consiste en correr a través de montañas, cerros y montes, cruzando arroyos y ríos, con grandes ascensos y abruptas bajadas. Tanto la naturaleza del terreno como el desnivel del recorrido, además de la distancia, son dos características fundamentales de un recorrido de carrera de montaña
En esta osada actividad le acompaña el agente Figueroa, quien está destacado en la División Antinarcóticos (DAN), y fue precisamente con quien se inició en este sano pasatiempo. Ambos han ganado premios por su sobresaliente participación.
De la misma forma, este sonriente policía también se desataca en actividades de prevención de la violencia, ya que en el puesto de Jayaque realiza una ardua labor en los centros educativos como instructor del programa Educación y Entrenamiento en Resistencia a las Pandillas (GREAT, por sus siglas en inglés), donde de vez en cuando les imparte la clase de deporte, y ejerce como un patrullero en el cumplimiento de la misión de seguridad a la ciudadanía.

El pasado domingo participó recorriendo 25 kilómetros en la carrera Huizúcar Extremo, algo que le apasiona y, además, confiesa que le gusta que la familia runner les llamen «police runners», calificativo recibido de corredores extranjeros, suecos, españoles y norteamericanos que participan de la actividad. Sin duda es un ejemplo a seguir.
Pero este inquieto y multifacético policía también comparte otros entretenimientos como el dibujo y pintura. Él muestra su arte que ha dejado plasmado en el Centro Escolar Francisco Lima del municipio de Jayaque. Barrillas asimismo, ha trabajado como mesero y cocinero, algo que también lo ha llenado de satisfacción y, además, da apoyo como cómico en diferentes actividades sociorecreativas.




Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.