Sucesos
Fallece salvadoreño, Edwin Aguilar, dibujante de la serie Los Simpson

El salvadoreño Edwin Aguilar, quien desde hace más de dos décadas formaba parte del equipo a cargo de la célebre serie animada Los Simpson, falleció el pasado sábado a causa de una trombosis cerebral, han comunicado sus familiares.
El artista era originario del cantón El Carao, municipio de Intipucá, en La Unión, y “ a los 9 años de edad dejó el lugar que lo vio de nacer para llegar a vivir a la ciudad de Los Ángeles, California y donde desarrolló las habilidades que lo llevaron a ser parte del show televisivo”, según fuentes gubernamentales.
“Yo me siento orgulloso de decir que soy salvadoreño y que trabajo en Los Simpson. Siento que pongo a mi gente en alto porque yo soy 100% salvadoreño”, expresó el connacional en noviembre del año pasado, de acuerdo con una nota publicada por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Medios internacionales aseguran que Aguilar, “fue el primer latino en trabajar junto al legendario equipo Chuck Jones, creando cortos teatrales, Bugs Bunny, Looney Toons, entre otros clásicos”.
Entrevistado en 2015 por la agencia española de noticias EFE, Edwin Aguilar relató que se entretenía esbozando caricaturas durante su infancia en El Salvador.
«Cuando estaba en El Salvador, a mí me gustaba colectar el periódico, siempre que leía el periódico me iba a buscar las tiras cómicas de Periquita o de Condorito y me iba a calcarlas», contó a Efe en aquella fecha.
«Así fue como fue creciendo la pasión de dibujar», agregó el director asistente de Starz Media, y quien en 1982 cruzó sin documentos la frontera entre México y Estados Unidos junto a uno de sus hermanos para reunificarse con su familia en Los Ángeles.
Aguilar, quién tenía 48 años de edad al momento de su fallecimiento, logró una beca que le permitió estudiar ilustración en el «Art Center of Design» en Pasadena, California, y animación en el «Bridges Visual Institute» en Santa Mónica.
Inició como asistente de animación para «Graz Entertainment» cuando producían «Transformers» y «GI-Joe», después para Hanna-Barbera cuando creaban episodios con «Pebbles» y «Bam-Bam», luego buscó trabajo con Chuck Jones, creador de cortos de animación como «Merrie Melodies» y personajes de caricaturas «Looney Tunes» para Warner Brothers.
«En el primer almuerzo con Chuck Jones le conté que en mi niñez en El Salvador dibujaba al conejo Bugs Bunny y al pato Lucas viéndolos dentro de corcho latas de botellas de sodas que coleccionaba», dijo Aguilar a EFE durante aquella entrevista recordando que la anécdota le provocó risa al legendario dibujante que falleció en 2002.
En 1998, la cadena Fox lanzó Los Simpsons, creada por Matt Groening, y Aguilar contactó a unos amigos en el equipo de artistas de animación para expresarles que quería tomar el examen a lápiz de los personajes.
«Dibujar a los Simpsons es bien difícil», comentó Aguilar, quien gracias al gran talento que tenía logró obtener un contrato para dibujar a Homero, Marge, Bart, Lisa, Maggie y todos los miembros de la familia Simpson.
«Es que la estructura de ellos (los Simpsons) es bien difícil, los detalles son bien perfectos pues, y la cosa es que son más humanos que caricaturas», indicó sobre los personajes de esta serie que narra la vida y el día a día de una familia de clase media estadounidense.
Aguilar valoró que, con 17 años de experiencia, aportaba para hacer destacar la cultura latina, como ocurrió durante su contribución en el episodio de la Copa Mundial de Fútbol de 2014 en Brasil, en que Homero fue arbitro.
«Me puse a ver a Ronaldinho y a Messi para ver como marcaban la pelota», dijo Aguilar, quien detalló que junto a un colega tuvieron que estudiar en cámara lenta los movimientos de los futbolistas brasileño y argentino.
Principal
VIDEO | Captan a jóvenes teniendo intimidad en pleno pasaje de La Libertad

Un par de jóvenes fueron sorprendidos en un acto de intimidad en un pasaje de una conocida colonia en La Libertad, lo que ha generado revuelo en las redes sociales. La escena fue registrada por una cámara de seguridad ubicada en una vivienda del pasaje Las Moras, en Lourdes Colón.
El video, que ha circulado ampliamente en plataformas digitales, muestra a la pareja en una situación considerada por muchos como inapropiada, lo que ha llevado a varios vecinos a presentar denuncias por actos inmorales frente a las residencias de la zona.
Ante esta situación, los denunciantes han solicitado a las autoridades que se inicie una investigación y que se tomen las medidas correspondientes contra los protagonistas del video.
ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad
ENTREGA ESPECIAL
Ella es Carolina Andrade, joven emprendedora que financió su universidad vendiendo deliciosas tortas en Ahuachapán

Vitia Coralia Andrade Calderón, de 29 años, ha ganado notoriedad en las redes sociales por su inspiradora historia como emprendedora. Originaria de Ahuachapán, Andrade utilizó su pequeño negocio de venta de tortas para financiar sus estudios universitarios, logrando así culminar su Licenciatura en Ciencias Jurídicas en una universidad privada de la zona occidental.
La joven comenzó su emprendimiento en 2018, y gracias a su dedicación y esfuerzo, pudo concluir sus estudios en julio del año pasado. En declaraciones a un medio local, Andrade expresó: “Este emprendimiento surgió para subsidiar mis estudios. Mi historia es de una mujer valiente, y estoy orgullosa porque sé que soy alguien que siempre quise ser”.
A pesar de su reciente graduación, Vitia Coralia ha manifestado su deseo de continuar con su formación académica a través de una maestría. Sin embargo, por el momento, su pasión por el emprendimiento la ha llevado a establecer un puesto de venta de tortas en la entrada de la colonia IVU, en Ahuachapán, donde sigue cultivando su espíritu emprendedor.
Principal
Vehículo vuelca y deja dos lesionados en carretera Panamericana

Un accidente de tránsito se registró esta tarde en carretera Panamericana, en el sentido de San Salvador hacia Cojutepeque y en cercanías a la jurisdicción de Santa Cruz Michapa, Cuscatlán.
De acuerdo con reportes, dos personas resultaron lesionadas y fueron auxiliadas por cuerpos de socorro; hasta el momento, se desconoce la identidad de los heridos.
En la escena del accidente, un vehículo color gris tipo sedán quedó volcado a un costado de la carretera.
Las autoridades policiales acudieron al lugar para realizar las investigaciones y deducir las causas del siniestro vial