Principal
En Ahuachapán, ancianito se quita la vida tras diagnóstico médico

En horas de la mañana de este martes, la Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre una escena de suicidio en Atiquizaya, Ahuachapán.
Según el reporte preliminar, la víctima, de 77 años, se quitó la vida con un arma de fuego.
Además, se conoció que el adulto mayor vivía solo y según familiares estaba deprimido tras un diagnóstico médico.
Hasta el momento se desconoce la identidad del hombre.
#CRONIO #ATENCIÓN La @PNCSV reporta una escena de suicidio en Atiquizaya, Ahuachapán.
Según se conoció, un hombre de 77 años se quitó la vida con arma de fuego..
De acuerdo a las autoridades, el adulto mayor vivía solo y según familiares, estaba deprimido tras un… pic.twitter.com/cc3FDSUW0F
— Diario Digital Cronio (@croniosv) April 2, 2024
Recientemente, la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) informó que el soldado Rigoberto Bladimir Ayala Cáceres, se quitó la vida con su propia arma.
Informamos a la población que el soldado Rigoberto Bladimir Ayala Cáceres se suicidó esta tarde, al dispararse con su arma de equipo.
Las indagaciones preliminares señalan que tomó la fatal decisión por motivos sentimentales.
— FUERZA ARMADA (@FUERZARMADASV) March 30, 2024
¿Cómo prevenir el suicidio?
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, cada año se suicidan más de 800 mil personas en el mundo; se trata de la décima causa de muerte a nivel mundial. Si sumamos también los intentos no consumados, el número se multiplica por diez.
Por lo que, la OMS, recomienda a todos los estados del mundo la adopción de una serie de medidas para la prevención del suicidio, que son relevantes también desde un punto de vista práctico por el elevado coste público que puede suponer la atención sanitaria.
Esta organización recomienda también estrategias como la hospitalización de emergencia para personas en alto riesgo de suicidio, el tratamiento de los problemas subyacentes a la ideación suicida, la participación en grupos de apoyo y la práctica de actividades psicológicamente beneficiosas, como el ejercicio físico y la meditación.
Por otro lado, es importante mencionar cuáles son los factores que protegen del suicidio. A modo general podemos destacar los siguientes:
- Presencia de una red sólida de apoyo social y familiar.
- Participación activa en la comunidad o en la sociedad.
- Acceso a servicios terapéuticos y de índole psicosocial.
- Buenas habilidades interpersonales y de resolución de problemas.
- Alto grado de autocontrol y de expectativas de autoeficacia.
- Manejo adecuado de los eventos vitales estresantes.
- Tratamiento de las alteraciones psicológicas subyacentes.
Nacionales
Capturan en La Libertad a miembro de la MS13 señalado como fundador de clicas en la zona

Elementos de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) capturaron en La Libertad a José Cayetano Galdámez Alas, perfilado como miembro activo de la pandilla MS13 con el grado de homeboy.
La detención fue confirmada por el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, quien indicó que el sujeto posee antecedentes por lesiones, violación y agrupaciones ilícitas.
El arresto se realizó en la Lotificación Santa Rosita, cantón Santa Rosa, en el municipio de Quezaltepeque, La Libertad Norte. Según las autoridades, Galdámez Alas está perfilado como uno de los fundadores de estructuras criminales en ese sector del país.
Nacionales
Mined reconoce a 15 centros educativos en primera Premiación de Bandas Estudiantiles 2025

El Ministerio de Educación (Mined) galardonó a 15 instituciones públicas y privadas que destacaron en el Desfile de Independencia del pasado 15 de septiembre, en la primera edición de la Premiación de Bandas Estudiantiles 2025.
Las bandas fueron reconocidas por su talento, disciplina, creatividad y fervor cívico. El proceso de selección estuvo a cargo de tres jueces del Ministerio de Cultura, quienes evaluaron la ejecución musical, entusiasmo, coreografía y armonía en la presentación de uniformes, accesorios, colores y formación.
El primer lugar fue otorgado al Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI), que recibió $100,000 en instrumentos musicales. La ministra de Educación, Karla Trigueros, entregó el reconocimiento.
En sus redes sociales, el Mined felicitó a las instituciones ganadoras por “demostrar su talento, disciplina y creatividad en cada una de sus presentaciones”.
Nacionales
El Salvador tendrá lluvias y tormentas este jueves en diferentes zonas del país

El Ministerio de Medio Ambiente informó que durante la madrugada se registrarán lluvias y tormentas en sectores de la zona oriental y central, principalmente en la franja costera.
En horas de la mañana, el cielo estará parcialmente nublado y se esperan precipitaciones en la costa central y oriental. Hacia el final del periodo matutino, las lluvias se concentrarán en la cordillera volcánica del centro y occidente.
Por la tarde, las condiciones atmosféricas favorecerán un cielo nublado, con tormentas sobre la cordillera volcánica y la zona norte, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador.
Durante la noche, las lluvias continuarán en la zona norte, así como en sectores del occidente y oriente, mientras que en el centro del país el cielo permanecerá mayormente nublado.
El viento se mantendrá del este y sureste con velocidades entre 10 y 20 km/h, y ráfagas de hasta 35 km/h. Estas condiciones están asociadas al ingreso de humedad desde el Pacífico, a la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y al paso de vaguadas.