Connect with us

Sucesos

Bus de la ruta 55 pierde el eje trasero cuando transportaba pasajeros en Santa Ana, no hay lesionados

Publicado

el

Un autobús presentó desperfectos mecánicos esta mañana de martes mientras realizaba un recorrido con pasajeros en el municipio de Santa Ana.

La unidad es de la ruta 55, la cual quedó inmóvil en las cercanías del Viceministerio de Transporte en la Ciudad Morena. Este perdió el eje trasero.

Los reportes ciudadanos realizados mediante las redes sociales estuvieron acompañadas por diferentes críticas por el estado de las unidades del transporte público.

A pesar de los severos daños que presentaba el autobús, no se reportaron personas lesionadas. Los pasajeros bajaron de la unidad y esperaron otro bus para llegar a sus destinos.

Principal

Trabajos en Los Chorros avanzan para reforzar la seguridad vial y prevenir deslizamientos

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas informó que continúa ejecutando trabajos de estabilización de taludes en la carretera Los Chorros, una de las rutas más transitadas y vulnerable del país. Según la institución, estas intervenciones buscan reducir riesgos y proteger a los miles de salvadoreños que utilizan diariamente este corredor entre Santa Tecla y Colón.

Las autoridades explicaron que avanzan en obras destinadas a fortalecer la infraestructura vial y garantizar un tránsito más seguro. Entre las técnicas aplicadas se incluyen perfilado y recorte de pendientes, instalación de mallas, aplicación de concreto lanzado, colocación de anclajes, así como la construcción de sistemas de drenaje para disminuir la infiltración de agua en una zona caracterizada por suelos piroclásticos y altamente erosivos.

En los últimos meses, los reportes han señalado que esta área presenta condiciones naturales de inestabilidad, agravadas por lluvias intensas y actividad sísmica. Por ello, el Gobierno ha incorporado métodos como soil nailing, protección superficial y reforzamiento en la corona de los taludes, con el fin de evitar desprendimientos de tierra que históricamente han afectado la vía.

 

El MOP destacó que estas labores forman parte del proceso integral de ampliación y mejora de la carretera Panamericana en este tramo, donde se intervienen más de una docena de taludes. Los trabajos se ejecutan de manera preventiva para minimizar riesgos mientras continúa el monitoreo constante de zonas críticas.

Las autoridades sostienen que, al concluir la estabilización, Los Chorros contará con una infraestructura más segura y preparada para enfrentar condiciones climáticas adversas, garantizando así un tránsito más confiable para los usuarios.

Continuar Leyendo

Principal

Capturan a responsable del homicidio reportado en Cuscatlán

Publicado

el

Juan Aníbal Cruz Flores fue identificado como el responsable del homicidio registrado ayer en San Pedro Perulapán, Cuscatlán Norte. El sujeto fue capturado en Santa Cruz Michapa luego de intentar huir al notar la presencia policial, sin lograr su cometido.

 

De acuerdo con las investigaciones, Cruz Flores gozaba de la confianza de dormir en las instalaciones de la iglesia donde laboraba la víctima como vigilante, un acto de apoyo que suele caracterizar a las instituciones religiosas.

Sin embargo, esa misma confianza fue vulnerada por el ahora detenido.

Las autoridades confirmaron que Cruz Flores salió en libertad tras cumplir 17 años de condena por homicidio y posee antecedentes por homicidio tentado y amenazas agravadas.

 

La Policía indicó que será remitido nuevamente por el delito de homicidio, esta vez en perjuicio de una nueva víctima.

Continuar Leyendo

Principal

Estados Unidos transfiere dos helicópteros UH-1N Huey a El Salvador

Publicado

el

El Gobierno de los Estados Unidos entregó oficialmente este lunes dos helicópteros Bell UH-1N Twin Huey a la Fuerza Armada de El Salvador en una ceremonia realizada en la Base Aérea de Ilopango.

El acto de firma fue presidido por la encargada de Negocios de la Embajada de EE. UU. en El Salvador, Naomi Fellows, y el ministro de Defensa Nacional, vicealmirante Francis Merino Monroy.

Los aparatos fueron donados a través de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado y están destinados a reforzar las capacidades de la Fuerza Aérea Salvadoreña en la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MMAS), donde El Salvador lidera el componente militar terrestre.

“Esta es una muestra de la fuerte asociación entre Estados Unidos y El Salvador, en la que un socio confiable está listo para liderar esfuerzos de seguridad regional y abordar desafíos compartidos en todo el hemisferio”, declaró la encargada Fellows durante su intervención.

Los UH-1N tendrán como tareas principales la evacuación médica (MEDEVAC), el transporte de tropas y el apoyo logístico a las fuerzas salvadoreñas y kenianas desplegadas en Puerto Príncipe. Actualmente, 78 militares salvadoreños ya se encuentran en Haití desde octubre de 2025, y el contingente se irá incrementando progresivamente.

Como parte del paquete de cooperación, personal estadounidense capacitó en los últimos meses a 10 pilotos y 4 técnicos de mantenimiento salvadoreños para operar y sostener los helicópteros en condiciones operativas exigentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído