Connect with us

Nacionales

Sorteo en honor al lago de Coatepeque

Publicado

el

El evento se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de Lotería Nacional, inició a la 2:00 p.m. y se transmitió en vivo a través de Radio El Salvador 96.9 FM, Facebook Live, YouTube y la página web: www.lnb.gob.sv.

Las palabras del Ing. Javier Milián, presidente de Lotería Nacional de Beneficencia, fueron las siguientes: “Este miércoles de alegría va dedicado a un lugar turístico al occidente de nuestro país, el lago de Coatepeque, que se encuentra aproximadamente a 61 km de la capital. En conjunto con el Ministerio de Turismo a través de la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR) estamos realizando el trabajo articulado para promover los destinos turísticos de nuestro país a través de los sorteos de la Lotería, en nuestras redes sociales hemos estado publicando diferentes imágenes y video del impresionante lago de Coatepeque”.

Aunque nuestro país es pequeño tiene un gran potencial turístico, el lago de Coatepeque tiene una condición ideal para practicar el ecoturismo y buceo, recorrer sus aguas en kayak, jet ski o lancha, apreciar las diferentes aves residentes y migratorias, realizar caminatas en los alrededores del lago y también la práctica de ciclismo de montaña.

El lago Coatepeque en el 2013 participó en el concurso “octava maravilla del mundo” donde obtuvo el segundo lugar, convirtiéndose en uno de los destinos preferidos por turistas salvadoreños y extranjeros. Declarado centro de interés turístico nacional, Coatepeque es uno de los destinos que no se puede dejar de visitar, simplemente porque es una joya natural salvadoreña, que se vuelve más atractivo cuando sus aguas cambian a color turquesa como recientemente pudimos disfrutarlo.

Nos sumamos al esfuerzo de convertir a nuestro país en un destino ideal para el turista nacional e internacional, promoviendo nuestra cultura, costumbres, tradiciones e impulsando el desarrollo local; por lo que se ha publicado la imagen del lago de Coatepeque en la emisión de un millón de vigésimos, que han circulado en todo El Salvador durante la semana anterior.

“Debemos seguir cuidándonos, por eso realizamos nuestros sorteos con el mínimo de personas necesarias y compartiendo con ustedes esta transmisión en vivo por nuestras redes sociales, Radio El Salvador y página web. Invitamos a la población a vacunarse contra el covid-19 y cumplir con las medidas de bioseguridad usando mascarilla, lavándose las manos y buscando oportunamente ayuda médica cuando sea necesario”, indicó Milián.

Este miércoles de alegría tuvo una bolsa de premios de más de $800 mil de dólares, entre ellos un primer premio acumulado de $200,000 dólares.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

Gobierno impulsa el talento emprendedor con pasarela «SMODA Verano 2025»

Publicado

el

El Gobierno continúa promoviendo iniciativas que fortalecen la presencia comercial de las micro y pequeñas empresas (mype), fomentan conexiones estratégicas y visibilizan el talento y la creatividad del artesano salvadoreño ante el público nacional e internacional.

Como parte de estos esfuerzos, la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), en coordinación con el Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (FANTEL), el Ministerio de Turismo y The Hub Lab, desarrollaron la pasarela “SMODA Verano 2025”.

El evento se llevó a cabo en el nuevo muelle turístico del puerto de La Libertad, y contó con la participación de marcas destacadas como Irene Castillo, la propuesta infantil de Mini Muuu y las representadas por el hub de moda salvadoreño Shop Mios: Halo, Caliope Bikinisu, Luciérnaga Bikinis, Simple Twist y Rubí.

“Esta es la primera pasarela de SMODA para el año 2025. Estamos apoyando a Corsatur, el primer día de Semana Santa. Qué mejor lugar que el nuevo muelle del puerto de La Libertad, que se está convirtiendo en un escenario de alto nivel para presentar la moda de verano”, expresó el presidente de Conamype, Paul Steiner.

En esta edición, más de 80 mype, incluyendo a 200 artesanos y más de 25 micro y pequeñas empresas, forman parte del Clúster SMODA, una red de innovación que impulsa el ecosistema emprendedor a través de recursos, programas de alto impacto y acciones que promueven el desarrollo local.

“Tenemos diferentes marcas presentando sus productos, además de la última pasarela del Clúster SMODA El Salvador, que ya celebra su sexto año. Es un gran orgullo ver cómo algo que nació con la llegada del Presidente Bukele está tomando un florecimiento tremendo”, añadió Steiner.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades refuerzan controles viales durante vacaciones con el objetivo de reducir accidentes

Publicado

el

Con el objetivo de garantizar la protección de los salvadoreños durante el periodo vacacional de Semana Santa, el Gobierno ha instalado una serie de controles viales, como parte de las acciones contempladas en el Plan Verano.

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, supervisó la instalación de un control de reducción de velocidad en la carretera al puerto de La Libertad, específicamente en el sector conocido como la Curva del Papaturro, donde destacó que se han intensificado los operativos en diferentes puntos del país, especialmente en aquellas zonas con mayor incidencia de accidentes viales.

Entre los lugares intervenidos se encuentran la carretera Troncal del Norte, la autopista a Comalapa, el bulevar Constitución, El Congo y Nahulingo; así como sectores del oriente del país como Jucuarán, en Usulután. “Y en zonas donde normalmente los conductores tienden a incrementar la velocidad o hay algunas curvas bastante pronunciadas, donde tenemos que realizar diferentes acciones para minimizar el riesgo ante un accidente vial”, aseguró Rodríguez.

Además de los controles, el Gobierno del Presidente Bukele ejecuta una campaña de concientización denominada “No seas el próximo”, la cual busca educar a los conductores sobre la importancia de respetar la normativa de tránsito, ya que el uso del celular al volante, conducir en estado de ebriedad o a exceso de velocidad, puede tener consecuencias fatales.

Rodríguez reiteró que la siniestralidad vial puede prevenirse si los conductores adoptan una actitud responsable al momento de manejar. “Si bien es cierto, tenemos un 10 % menos de fallecidos en lo que va del año, pero sabemos que tenemos que seguir redoblando esfuerzos para hacer conciencia a todos los salvadoreños de las medidas que tenemos que tomar”, afirmó.

Durante los controles, también se están entregando kits de seguridad vial a conductores y motociclistas. Estos incluyen conos, extintores y dispositivos reflectivos, especialmente útiles en situaciones de emergencia en carretera.

Finalmente, el funcionario informó que en los últimos dos días han sido detenidas 15 personas por conducir bajo los efectos del alcohol. A todas ellas se les impuso una multa de $150 y se les suspendió la licencia por un año.

Continuar Leyendo

Nacionales

Sistema Nacional de Protección Civil realiza simulacro de accidente de tránsito como parte del Plan Verano 2025

Publicado

el

Las diferentes instituciones que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil y funcionarios de la Comisión Nacional de Protección Civil realizaron, este lunes, un simulacro de accidente de tránsito en el bulevar Monseñor Romero, para concientizar a los conductores a respetar las leyes de tránsito y manejar con precaución durante la temperada de vacaciones de semana Santa.

Este simulacro fue realizado en el marco del Plan Verano 2025, y las autoridades explicaron que uno de los objetivos principales fue demostrar «la capacidad de respuesta de nuestro Equipo Táctico Operativo y el Sistema Nacional, aplicando técnicas clave de atención prehospitalaria y rescate vehicular para una respuesta efectiva ante emergencias».

«Un simple descuido al volante puede cambiar vidas en cuestión de segundos. Pero más allá de la representación, este simulacro es un llamado urgente a la reflexión: la seguridad vial es una responsabilidad compartida, que comienza con cada uno de nosotros», enfatizó el director de Bomberos, Baltazar Solano.

Las autoridades señalaron que en el simulacro recrearon el choque entre un vehículo tipo sedán y una motocicleta que invadió el carril derecho al incorporarse de manera irresponsable a la Av. Jerusalén. «El conductor del sedán, distraído por el celular, hizo maniobras imprudentes que causaron el accidente».

Durante el vento, Solano también realizó un comparativo de incendios atendidos en los primeros dos días del Plan Verano 2025, con respecto al mismo periodo del año anterior. El funcionario indicó durante 2024 hubo un total de 47 incendios en maleza, forestales, estructurales, vehículos y en basureros. Mientras que en este 2025, se registran 94 incendios derivados de las mismas causas.

Por su parte, el director del Sistema de Emergencias Médicas, Carlos Orellana, informó que el Sistema Integrado de Salud cuenta con 280 puntos de atención en todo El Salvador, los cuales están a disposición para atender cualquier emergencia que se presente en las las familias salvadoreñas y turistas internacionales.

«Como Sistema de Emergencias Médicas nos mantenemos al servicio de la población salvadoreña en atención integral. En esta Semana Santa, el Gabinete de Salud junto con el Sistema Nacional de Protección Civil nos unimos para asistir a todas las personas que lo necesiten», agregó Orellana.

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, también brindó un balance de emergencias atendidas en los primeros dos días del Plan Verano 2025, con respecto al mismo periodo del año anterior. El titular indicó que durante el 2024 registraron 100 accidentes viales, en los cuales resultaron lesionadas 63 personas. Mientras que, en 2025, contabilizan 138 accidentes y 105 lesionados.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído