Connect with us

Nacionales

Solo en 2023 serán ejecutados 50 implantes de válvula aórtica en pacientes cardiacos en el ISSS 

Publicado

el

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), para 2023, tiene programadas 50 cirugías para implante de válvula aórtica vía TAVI, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los asegurados que sufren padecimientos cardiacos. Las primeras 13 cirugías serán este mes.

El implante de la válvula vía TAVI consiste en introducir un dispositivo cardiaco dentro de la válvula natural del paciente -que está dañada- a través de una artería periférica, con el objetivo de recuperar el funcionamiento normal del corazón.

En la región centroamericana El Salvador y Costa Rica efectúan este tipo de procedimiento. El ISSS se convierte en la primera institución de todo el Sistema Nacional de Salud en ejecutar este abordaje.

Como ventaja, es mínimamente invasivo, la recuperación es pronta, el paciente permanece hospitalizado de 24 a 48 horas, se realiza con anestesia local y puede reincorporarse rápidamente a sus actividades cotidianas.

El dispositivo implantado tiene un costo estimado entre $22,000 y $ 28,000, y la cirugía en el área privada está calculada en $40,000, monto que el ISSS asume en su totalidad, porque para el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, el paciente está en el centro de su atención.

Sonia Stanley es de los 22 pacientes beneficiados durante 2022, con implante de válvula aórtica, quien afirmó que desde que se sometió al procedimiento ha mejorado su salud y su calidad de vida.

“Antes me costaba respirar, sentía que hacía falta aire, no podía platicar mucho porque me cansaba, pero a raíz de la operación mi vida ha cambiado”, afirmó Staley.

Dora María Alvarado está satisfecha con esta cirugía, le ha ayudado a volver a caminar, antes se cansaba, pero ahora, ese malestar ha desaparecido.

José Samuel Vásquez asegura que este tipo de cirugía se realiza casi de forma ambulatoria en comparación con una operación que le hicieron hace 40 años, con este procedimiento, asegura, le han devuelto la vida.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Principal

Hombre muere tras caer de bus en Santa Elena

Publicado

el

El paso vehicular se mantiene complicado sobre el bulevar Santa Elena, en Antiguo Cuscatlán, debido al procesamiento de la escena donde una persona perdió la vida a tempranas horas de este miércoles.

Equipos de Cruz Roja Salalvadoreña atendieron el llamado tras el incidente, agentes municipales de Antiguo Cuscatlán también llegaron a la escena, sin embargo, el hombre ya había fallecido; por el momento las autoridades policiales trabajan en el lugar.

Según información preliminar, la víctima cayó de un autobús de la ruta 34 que se encontraba en movimiento. Se conoce que la persona viajaba en una de las puertas de la unidad cuando ocurrió el accidente.

Las autoridades ya investigan el hecho para determinar responsabilidades. En la zona se reporta tráfico cargado en sentido hacia la Embajada de EEUU, por lo que se recomienda conducir con precaución.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído