Nacionales
Sistema Nacional de Protección Civil realiza simulacro de accidente de tránsito como parte del Plan Verano 2025

Las diferentes instituciones que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil y funcionarios de la Comisión Nacional de Protección Civil realizaron, este lunes, un simulacro de accidente de tránsito en el bulevar Monseñor Romero, para concientizar a los conductores a respetar las leyes de tránsito y manejar con precaución durante la temperada de vacaciones de semana Santa.
Este simulacro fue realizado en el marco del Plan Verano 2025, y las autoridades explicaron que uno de los objetivos principales fue demostrar «la capacidad de respuesta de nuestro Equipo Táctico Operativo y el Sistema Nacional, aplicando técnicas clave de atención prehospitalaria y rescate vehicular para una respuesta efectiva ante emergencias».
«Un simple descuido al volante puede cambiar vidas en cuestión de segundos. Pero más allá de la representación, este simulacro es un llamado urgente a la reflexión: la seguridad vial es una responsabilidad compartida, que comienza con cada uno de nosotros», enfatizó el director de Bomberos, Baltazar Solano.
Las autoridades señalaron que en el simulacro recrearon el choque entre un vehículo tipo sedán y una motocicleta que invadió el carril derecho al incorporarse de manera irresponsable a la Av. Jerusalén. «El conductor del sedán, distraído por el celular, hizo maniobras imprudentes que causaron el accidente».
Durante el vento, Solano también realizó un comparativo de incendios atendidos en los primeros dos días del Plan Verano 2025, con respecto al mismo periodo del año anterior. El funcionario indicó durante 2024 hubo un total de 47 incendios en maleza, forestales, estructurales, vehículos y en basureros. Mientras que en este 2025, se registran 94 incendios derivados de las mismas causas.
Por su parte, el director del Sistema de Emergencias Médicas, Carlos Orellana, informó que el Sistema Integrado de Salud cuenta con 280 puntos de atención en todo El Salvador, los cuales están a disposición para atender cualquier emergencia que se presente en las las familias salvadoreñas y turistas internacionales.
«Como Sistema de Emergencias Médicas nos mantenemos al servicio de la población salvadoreña en atención integral. En esta Semana Santa, el Gabinete de Salud junto con el Sistema Nacional de Protección Civil nos unimos para asistir a todas las personas que lo necesiten», agregó Orellana.
El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, también brindó un balance de emergencias atendidas en los primeros dos días del Plan Verano 2025, con respecto al mismo periodo del año anterior. El titular indicó que durante el 2024 registraron 100 accidentes viales, en los cuales resultaron lesionadas 63 personas. Mientras que, en 2025, contabilizan 138 accidentes y 105 lesionados.
Nacionales
VIDEO | Motociclista muere tras chocar contra un árbol durante carrera

Un piloto perdió la vida ayer domingo en un trágico accidente ocurrido en la pista Singuil, en el distrito de Santa Ana. Miguel Ángel García, quien participaba en la competencia a bordo de una motocicleta Suzuki GSX R, perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un árbol a gran velocidad.
Según testigos y un video captado por un espectador, el piloto presentó problemas para controlar la motocicleta desde el inicio de la competencia. Aunque logró recuperarse momentáneamente, sobre el final de la pista perdió nuevamente el control, lo que derivó en el fatal choque.
Las autoridades confirmaron que García falleció a causa de las lesiones sufridas en el accidente.
Sucesos
VIDEO | Jovencita es auxiliada tras quedarse dormida por exceso de alcohol durante la feria de Soyapango

Usuarios de redes sociales compartieron un video que muestra a una joven que perdió el conocimiento en medio del campo de la feria de Soyapango. En las imágenes se observa a la muchacha recostada sobre la acera mientras un joven la acompaña y vigila.
Minutos después, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para brindar asistencia. Gracias a la rápida intervención de las autoridades, la joven, que aparentemente se excedió en el festejo, fue atendida y puesta a salvo, evitando posibles incidentes
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.