Nacionales
Siguen en aumento los contagios por coronavirus, Minsal reportó 44 casos nuevos y ahora suman 490 casos confirmados

EL Ministerio de Salud reportó 44 nuevos casos de coronavirus o covid-19 en El Salvador y el fallecimiento de una mujer que no respondió al tratamiento que le suministraron en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), de un centro asistencial nacional.
En el informe de Salud se detalla que este sábado se realizaron 1,635 pruebas, considerado como el día en que más análisis se han realizado hasta este día. De ellas 1,591 resultaron negativas y 44 positivas en contagios locales.
De los 44 casos, 11 resultaron por nexos epidemiológicos y 33 por búsqueda. Con las 1,591 pruebas que se corrieron este sábado, ya suman 28 mil 596 pruebas y 176 personas también fueron enviadas a sus casas tras salir de cuarentena de 30 días.

Los casos reportados están diseminados de esta forma:
San Salvador
9 de San Salvador
7 de Soyapango
2 de Ciudad Delgado
2 de Apopa
1 de Ayutuxtepeque
1 de San Martín
1 de Mejicanos
San Miguel
4 de San Miguel
1 de Chinameca
La Unión
1 de El Sauce
1 de Conchagua
1 de San Alejo
1 de Santa Rosa de Lima
La Libertad
1 de Santa Tecla
1 de Colón
1 de Quezaltepeque
Santa Ana
1 de Chalchuapa
1 de Candelaria de la Frontera
1 de Metapán
Cuscatlán
1 de San Rafael Cedros
1 de San Pedro Perulapán
San Vicente
1 de San Vicente
Ahuachapán
1 de Ahuachapán
La Paz
1 de Zacatecoluca
Chalatenango
1 de Nueva Concepción
Las autoridades de Salud dicen que estamos en etapa de máximo contagio comunitario y en camino al colapso de nuestro sistema de salud, por lo que recomiendan no salir de casa.
Nacionales
Reducción del 10 % en detenciones por conducción peligrosa, informa el VMT
Nacionales
Protección Civil refuerza operativos de seguridad y atención durante vacaciones

Como parte del Plan Vacaciones 2025, la Comisión Nacional de Protección Civil realiza un amplio operativo en todo el país para garantizar la seguridad de turistas y participantes en actividades religiosas y recreativas.
El subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, informó que se han instalado 342 guardavidas en 31 playas, siete parques y dos lagos. Además, se mantiene presencia en los principales eventos religiosos de San Salvador, con personal ubicado en puntos estratégicos durante las procesiones para brindar asistencia y apoyo.
El operativo incluye puntos de control, atención prehospitalaria y la participación del Equipo Táctico Operativo, quienes también orientan e hidratan a los asistentes a las actividades religiosas.
Pérez destacó que la prioridad es garantizar la protección de la población, siguiendo las instrucciones del presidente Nayib Bukele.
Respecto a la seguridad vial, hasta la mañana del lunes se registraron 201 accidentes de tránsito, un aumento frente a los 166 del mismo periodo en 2024. También se reportan 140 personas lesionadas, comparado con 91 el año anterior, y 13 fallecidos, más que los cuatro registrados en 2024.
Las principales causas de los accidentes son distracciones al conducir, invasión de carril, falta de distancia de seguridad, exceso de velocidad y conducir bajo efectos de alcohol o drogas. Por ello, la Policía ha detenido a 25 conductores ebrios, casi el doble que en 2024.
Las vías hacia playas y centros turísticos concentran la mayoría de los percances. Protección Civil insiste en la prevención y pone a disposición de la ciudadanía los números 2281-0888 y 7070-3307 para reportar emergencias a través de su Centro de Monitoreo.
Economia
Precios de los combustibles experimentan nueva baja de hasta $0.15 en agosto 2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes una nueva reducción en los precios de los combustibles, vigente a partir del martes 5 de agosto y hasta el lunes 18 del mismo mes.
La baja en los precios coincide con el periodo de las Fiestas Agostinas y las primeras semanas de agosto, lo que representa un alivio para los conductores en plena temporada vacacional.
De acuerdo con la institución, el galón de gasolina regular se cotizará a $3.55 en la zona central, $3.56 en la zona occidental y $3.59 en la oriental. En el caso de la gasolina superior, los precios serán de $3.80, $3.81 y $3.84, respectivamente.
El diésel también experimenta una baja, ubicándose en $3.34 en la zona central, $3.35 en el occidente y $3.39 en el oriente del país. Estas tarifas reflejan una disminución de hasta $0.15 respecto a los precios anteriores.