Nacionales
Seguirán los Polvos del Sahara, confirma ministro de Medio Ambiente
El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López, brindó una actualización sobre la situación climática en el país e indicó que se ha tenido menos lluvia en la zona oriental, la mayoría de agua se ve del centro al occidente, y se concentra en el Gran San Salvador.
«En estos últimos meses dijimos que iba a comenzar la canícula a partir de la segunda semana del mes de julio, esto se mantiene y esto no significa que deje de llover, la canícula es solo una disminución de la cantidad de lluvia en ciertos lugares», dijo López.
Sobre la lluvia de ayer dijo que se tuvieron 56 mm de lluvia acumulada por la noche, es decir casi de 3 mm por minuto.
#PlanInvernal2022 | "La probabilidad de que exista un temporal es mínimo, lo que vamos a tener, debido a los diferentes fenómenos, son lluvias que generalmente suceden por la noche o final de la tarde": ministro de @MedioAmbienteSV, @lopezfernando. pic.twitter.com/Kr3y4dpKa9
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) July 17, 2022
Por otro lado, sobre el polvos del Sahara manifestó que ingresó por la tarde del jueves 14 de julio y aún existe la presencia de este fenómeno sobre el territorio nacional.
«La mayor cantidad de polvo se presentó el viernes 15 por la tarde y noche, las estaciones automáticas del MARN reportaron incremento de material particulado en el aire del Área Metropolitana del Gran San Salvador (AMSS). Ante el fenómeno del Polvo del Sahara es recomendable que utilicemos mascarillas y, para las personas con alergias, deben evitar actividades al aire libre por periodos prolongados», apuntó.
Además, el ministro del MARN dijo que el ingreso actual del fenómeno durará hasta la noche del lunes 18 de julio, la acumulación estará por debajo de los 50 microgramos por metro cúbico.
Con respecto a los sismos, Fernando López expresó que han emitido el reporte preliminar y luego brindará el reporte final. «Los sismos no se pueden predecir, en Ahuachapán se han reportado 78 sismos», dijo el titular de Medio Ambiente.
Nacionales
Adulta mayor muere atropellada en Sonsonate
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que una adulta mayor falleció tras ser atropellada en el kilómetro 99 de la carretera a Sonzacate, cerca de la colonia La Chilena.
Según las autoridades, el accidente se produjo por la velocidad inadecuada del conductor, quien ya fue capturado y será remitido por homicidio culposo.
Policías de Tránsito se encuentran en el lugar atendiendo la escena.
Nacionales
Vehículo vuelca tras fuerte choque en carretera hacia Santa Ana
Un fuerte accidente de tránsito se registró esta tarde en el kilómetro 54½ de la carretera que de San Salvador conduce hacia Santa Ana. Según el reporte preliminar, un vehículo volcó tras colisionar con un pick up, quedando ambos automotores obstaculizando la vía.
Equipos de Cruz Verde Salvadoreña se desplazaron al lugar para brindar asistencia a posibles personas lesionadas.
Hasta el momento, las autoridades no han determinado las causas del percance, aunque no se descarta que el exceso de velocidad haya sido un factor determinante.
Economia
Presidente Bukele anuncia pago anticipado del 100 % de aguinaldos y bonos anuales a pensionados
El presidente Nayib Bukele anunció que este viernes 31 de octubre se realizará el pago del 100 % de los aguinaldos y bonos anuales a todos los pensionados, tanto del sistema público como del privado.
Según el mandatario, la medida beneficiará directamente a 237,000 familias salvadoreñas y contribuirá a acelerar la reactivación económica del país.
“Gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de aguinaldos, este viernes se realizará el pago completo a los pensionados, beneficiando a miles de familias y fortaleciendo la economía nacional”, señaló Bukele en sus redes sociales.
El mandatario recordó que la medida es opcional para las administradoras de fondos de pensiones y que los beneficiarios no están obligados a gastar de inmediato el dinero recibido. Además, explicó que la disposición es posible gracias a la liquidez existente en los sistemas público y privado.
Bukele destacó que esta acción se suma al reciente pago de aguinaldos a los empleados públicos, lo que en conjunto beneficia a más de 400,000 familias y “no representa pérdidas para nadie”.



















