Nacionales
San Salvador Oeste se renueva: El Compromiso del Alcalde José Urbina con la Comunidad

En una reciente entrevista, José Urbina, alcalde de San Salvador Oeste, compartió su visión y los logros alcanzados durante su gestión al frente de la municipalidad, que abarca los distritos de Apopa y Nejapa. Con un enfoque claro en la recuperación de espacios públicos, Urbina destacó la importancia de fomentar la convivencia ciudadana y el sano esparcimiento entre los habitantes de estas comunidades.
«Vamos a poner en el centro de nuestro trabajo las necesidades de la población. Vamos a trabajar y no nos vamos a detener», afirmó el alcalde, quien no solo se ha enfocado en embellecer el municipio, sino que también ha puesto en marcha proyectos habitacionales y la introducción de agua potable, un recurso vital para mejorar la calidad de vida de los salvadoreños.
Seguimos combatiendo el abandono de calles que sufrió por décadas Apopa.
Paso a paso hacemos las obras que la población ha esperado en San Salvador Oeste. pic.twitter.com/UMkpIC4raM
— José Urbina 🇸🇻 (@joseurbinasv) August 23, 2024
Sin embargo, la labor de Urbina no ha estado exenta de desafíos. El alcalde denunció que al asumir su cargo encontró varias obras en estado de abandono y deterioro. Para contrarrestar esta situación, anunció la próxima inauguración de la remodelación del polideportivo en el distrito de Nejapa, un espacio que promete revitalizar la actividad física y el deporte en la región.
El compromiso de Urbina con la infraestructura vial es igualmente notable. «Hay 30 años de atraso y de absoluto abandono en infraestructura vial en el municipio de San Salvador. En menos de cuatro años hemos hecho más obras que los últimos cuatro alcaldes», declaró con firmeza. Destacó el plan de bacheo y las intervenciones en calles, avenidas y carreteras como parte de su agenda para transformar la movilidad en Apopa y Nejapa.
Les informo que hoy en la primera reunión de concejo aprobamos dos proyectos importantes que la población ha esperado por muchos años:
✅️ Primera fase de recarpeteo y bacheo intensivo para rescatar calles deterioradas.
✅️Renovación y rescate del Polideportivo de Nejapa.… pic.twitter.com/haVWpWWpH6
— José Urbina 🇸🇻 (@joseurbinasv) May 1, 2024
Llegamos para hacer lo que la población esperó por tantos años, tenemos poco tiempo para hacer mucho, por eso no descansaremos hasta ver renacer San Salvador Oeste. pic.twitter.com/f6b4yTG4Kk
— José Urbina 🇸🇻 (@joseurbinasv) August 23, 2024
Además, reafirmó su compromiso con el medio ambiente al anunciar que se aplicarán sanciones a quienes contaminen, demostrando así su preocupación por la sostenibilidad del municipio.
También hizo hincapié en la necesidad de mejorar el sistema de Protección Civil Municipal, el cual carecía de los equipos necesarios para manejar emergencias adecuadamente en Apopa y Nejapa, un aspecto que está trabajando para corregir.
Finalmente, el alcalde José Urbina invitó a todos los salvadoreños y turistas extranjeros a ser parte de la celebración de las “Bolas de Fuego”, un evento que se llevará a cabo este sábado 31 de agosto en el municipio de Nejapa, prometiendo ser una experiencia única que destaca la cultura y tradiciones locales.
Con un enfoque claro en el bienestar de la comunidad y un compromiso inquebrantable por el desarrollo de San Salvador Oeste, José Urbina continúa escribiendo un nuevo capítulo en la historia de estos vibrantes distritos.
Principal
Trump dice que senador Van Hollen ha quedado como «un tonto» por visita a El Salvador

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó fuertemente al senador demócrata Chris Van Hollen por su visita a El Salvador para mostrar su apoyo a Kilmar Ábrego, señalado de pertenecer a la pandilla MS13 y deportado desde EE. UU.
Tribunales en Estados Unidos han determinado la pertenencia de Ábrego al grupo terrorista. Dentro de su historial también está una orden de alejamiento en su contra, la cual fue otorgada para protección de su esposa. Medios de comunicación en Estados Unidos han consultado a la pareja de Ábrego sobre esta situación, pero ella ha evitado responder el motivo por el que se emitió dicha orden.
Desde la red social Truth Social, Trump señaló que Van Hollen ha quedado como «un tonto» al mostrar su apoyo e interceder por el regreso de Ábrego a Estados Unidos. «El senador Chris Van Hollen de Maryland parecía un tonto ayer parado en El Salvador rogando por la atención de los medios de comunicación falsos, o de cualquiera. ¡¡¡UN GRAN ESTILO DE VIDA!!!», publicó Trump.
En esa misma línea, el subjefe de gabinete de Estados Unidos, Stephen Miller, también señaló la acción del senador y cuestionó al partido demócrata por no respaldar la seguridad de la ciudadanía norteamericana.
«Tenemos un partido que defiende a los estadounidenses… y otro que defiende a ilegales, golpeadores de mujeres y hasta terroristas. Es un ilegal y pertenece a una organización terrorista», comentó Miller.
Anteriormente, Miller también había enfatizado que la Casa Blanca no tiene pensado solicitar la repatriación de Ábrego y que se mantendrá en su postura de enviar criminales de organizaciones de pandillas o del Tren de Aragua a El Salvador.
Por su parte, el presidente Nayib Bukele también señaló la visita de Van Hollen y detalló que Ábrego continuará bajo custodia en El Salvador y que no será devuelto a Estados Unidos, respetando la soberanía del país norteamericano en su política migratoria.
«Ahora que se ha confirmado su salud, le corresponde el honor de permanecer bajo custodia de El Salvador», publicó Bukele ayer desde la red social X, en referencia al encuentro que Van Hollen sostuvo con Ábrego.
Principal
Bomberos refuerza medidas preventivas en zonas de alta afluencia

En el marco del #PlanVerano 2025, el Cuerpo de Bomberos continúa ejecutando inspecciones estratégicas en distintos puntos del país, con el objetivo de garantizar que los establecimientos turísticos cumplan con todas las medidas de seguridad durante este periodo vacacional.
La Unidad de Inspectores de Bomberos realizó una verificación en la gasolinera Puma, ubicada en el kilómetro 22 de la carretera al Puerto de La Libertad, en el distrito de Zaragoza, La Libertad Este. Esta inspección forma parte de los controles para minimizar riesgos y proteger tanto a trabajadores como a visitantes.
Asimismo, se llevó a cabo otra inspección en el hotel Nawi Beach House, situado en el distrito de Teotepeque, La Libertad Costa, donde se revisaron las condiciones de seguridad, rutas de evacuación y equipamiento contra incendios, asegurando que todo estuviera en regla para la temporada de alta afluencia.
Estas acciones forman parte del esfuerzo articulado entre instituciones para brindar espacios seguros a la población y fomentar una cultura de prevención durante la Semana Santa.
Principal
Mega alfombra de 600 metros resalta arte, fe y tradición en la capital salvadoreña

La Alcaldía de San Salvador Centro avanza en la elaboración de la alfombra de Semana Santa más grande del país, una obra de arte sacro que este año se desarrolla en el revitalizado Centro Histórico de la capital, con un diseño que abarcará aproximadamente 600 metros.
El trazado, que inició el Miércoles Santo, se extiende desde la avenida Cuscatlán, continúa por la calle Rubén Darío y concluye en la avenida San Jerónimo Emiliani, justo frente a la Iglesia El Calvario, punto de partida de la tradicional Procesión del Santo Entierro.
Los preparativos logísticos comenzaron hace un mes, incluyendo labores de limpieza, cierres de calles y organización de turnos. Hermes Barahona, jefe de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de la comuna, explicó que 50 artistas del colectivo Arte X se han encargado de teñir la sal, codificar los colores, trazar el diseño y trasladar los materiales al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) del Mercado Sagrado Corazón.
Ayer Jueves Santo comenzó la colocación de la sal teñida, tarea en la que colaboran cerca de 500 personas de iglesias, colectivos artísticos, grupos Scouts y otras organizaciones civiles, trabajando en turnos de seis horas durante tres días. En total, se utilizan aproximadamente 500 quintales de sal industrial y 88 libras de pigmentos minerales de grado alimenticio.
“Esta iniciativa busca preservar el legado cultural del Corazón de El Salvador, promover el arte local y fortalecer el fervor religioso”, destacó Barahona, quien también subrayó la importancia de mantener vivas las tradiciones que definen la identidad salvadoreña.
A lo largo del recorrido se han colocado 14 estaciones que representan los momentos más significativos de la pasión de Cristo. La procesión se dirige hacia la Iglesia El Calvario, donde culminará este acto de devoción y arte comunitario.