Nacionales
Sábado sangriento en varios puntos del país reportan las autoridades

Al menos cinco personas han perdido la vida entre la madrugada la madrugada y mañana de este sábado en distintos puntos del país.
En San Salvador, la Policía Nacional Civil (PNC) reportó el homicidio de tres personas, una de ellas mujer. Los hechos ocurrieron en la calle El Algodón, entre Paseo Miralvalle y Calle San Antonio Abad, en este punto dos hombres fueron abatidos a balazos.
La mujer fue asesinada cerca de la primera escena, en la calle San Antonio Abad, alrededores del Centro Escolar Juana López.
Por su parte, en La Libertad se reportó el homicidio de un hombre en la Colonia Campos Verdes, de Colón, La Libertad.
Otro homicidio fue reportado en colonia El Mirador, de Ahuachapán.
Solo en marzo la Policía registra 164 homicidios.
Foto: Cortesía Red Informativa.
Nacionales
VIDEO | Mareas vivas provocan daños leves en playa El Espino

Las mareas vivas, generadas por el fenómeno conocido como Mar de Fondo, ya comienzan a causar afectaciones en la playa El Espino, en el departamento de Usulután. Según reportes compartidos por usuarios en redes sociales, las olas han llegado hasta una de las calles de acceso a la zona costera, generando alarma entre residentes y visitantes.
Imágenes y videos difundidos en plataformas digitales muestran cómo el fuerte oleaje ha impactado algunos establecimientos, provocando daños materiales leves.
Hasta el cierre de esta nota, autoridades locales de Protección Civil no reportan personas lesionadas, pero mantienen activa una advertencia por la persistencia de las mareas vivas. Se reitera el llamado a la población a seguir las indicaciones oficiales y evitar exponerse en zonas de riesgo.
Nacionales
Árbol de gran tamaño cae en Soyapango y deja dos personas lesionadas
Nacionales
MARN informa sobre presencia de polvo del Sahara a finales de esta semana

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que pequeñas cantidades de polvo del Sahara están ingresando al territorio salvadoreño durante los primeros días de esta semana, y que se prevé un incremento gradual del fenómeno entre el jueves 29 y viernes 30 de mayo.
Según la institución, las concentraciones actuales son inferiores a los 10 microgramos por metro cúbico (µg/m³), lo cual se mantiene muy por debajo de la Norma de Calidad del Aire Ambiental establecida, por lo que no representa, de momento, un riesgo significativo.
No obstante, el MARN indicó que mantendrá un monitoreo constante y proporcionará actualizaciones para mantener informada a la población salvadoreña.
📌#ElObservatorioInforma | Se mantiene la presencia de polvo del Sahara en pequeñas cantidades sobre El Salvador. Se espera un leve aumento entre el jueves 29 y viernes 30 de mayo.
Seguimos monitoreando este fenómeno para informarte de manera oportuna.
Consulta el informe aquí.… pic.twitter.com/NXgEp9rsj0
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) May 26, 2025
Las autoridades recomendaron tomar medidas preventivas, especialmente en el caso de niños, adultos mayores y personas con afecciones respiratorias, quienes podrían ser más vulnerables ante una posible intensificación del fenómeno.
El polvo del Sahara es una masa de partículas finas transportadas por el viento desde el norte de África, que en determinadas condiciones atmosféricas puede cruzar el océano Atlántico y alcanzar América Central, afectando la calidad del aire.