Connect with us

Nacionales

Roberto Rubio habla sobre el combate a la corrupción entre gobiernos de El Salvador y EE.UU., cuando ha sido señalado por cobro de sobresueldos

Publicado

el

Un abogado con reserva de su nombre, ha criticado la opinión del director de la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE), Roberto Rubio, quien en una entrevista a Diario El Mundo, opinión sobre la futura relación del gobierno del El Salvador con la venidera admiración en los Estados Unidos.

Rubio fue enfático al señalar en la entrevista que el gobierno del presidente Bukele deberá cambiar su política exterior con la nación norteamericana y centrarse en los temas como el combate a la corrupción y acciones democráticas.    

Sin embargo, para el experto en leyes, e discurso de director de FUNDE, está basado en una doble moral por parte de Roberto Rubio.

Su argumento lo basa en que en el 2016, Roberto Rubio, fue señalado en una publicación de Diario Colatino de haber recibido sobresueldo en la administración presidencial de Antonio Saca hasta por un monto de $300 mil.

El articulo en mención presentó en su momento comprobantes de los montos económicos que habría recibido Rubio en su cuenta bancaria con número 510-006-704-3 del Banco Agrícola.

La publicación señala a Pablo Gómez de ser quien abonaba los montos a la cuenta de Roberto Rubio por ser haber sido el excontador de Casa Presidencial en su momento durante la administración Saca.

Gómez fue el único imputado en el caso Saca que no acepto criteriarse, ni llevar un proceso abreviado por lo fue condenado a 15 años de cárcel.

En agosto de 2018, Rubio, figuró en una lista de exfuncionarios de Gobierno y periodistas, quienes fueron denunciados en la Fiscalía General de la República, para que se investigara el tema de sobresueldos; sin embargo, el exfiscal general de la República, Douglas Meléndez no realizó ningún tipo de proceso.

Roberto Rubio ha mencionado que nunca formó parte de ningún Gobierno; sin embargo, fue parte de la extinta Comisión Nacional de Desarrollo, por la que según la publicación terminó de Diario Colatino recibió los $300 mil en concepto de sobresueldo.

En la entrevista con Diario El Mundo (DEM), Rubio resaltó que el Gobierno salvadoreño deberá tener una agenda que incluya el combate a la corrupción y fortalecimiento de la democracia.

“Yo creo que le hace bien al planeta, le hace bien a Estados Unidos y le va a hacer bien a Centroamérica y a El Salvador. Un dato importante para el Salvador es que la relación con Estados Unidos va a cambiar, ya la relación no se va a basar en tema de amistad sino en una agenda donde los temas de democracia y corrupción van a ser claves”, detalla la publicación de DEM.

De allí los señalamientos del abogado con reserva de nombre hacia Roberto Rubio por manejar una doble moral al estar acusado de actos corruptivos “por fondos robados de los impuestos. Con que cara puede salir a expresar y hablar de corrupción, la única diferencia es que él no ha sido procesado”, declaró el experto en leyes.

Nacionales

Rescatan a dos turistas extraviados en el volcán Chaparrastique

Publicado

el

Equipos de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Protección Civil localizaron a dos turistas que se habían extraviado en el volcán Chaparrastique, en el departamento de San Miguel.

Según el informe oficial, la rápida intervención de los equipos de búsqueda permitió ubicarlos y brindarles atención médica especializada. Ambos se encuentran en condición estable.

Las autoridades recordaron que el volcán Chaparrastique se mantiene restringido para actividades turísticas y caminatas recreativas debido al riesgo que representa. Además, reiteraron el llamado a la población a seguir las indicaciones de las instituciones de emergencia para evitar incidentes en zonas de alto peligro.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil reporta más de 60 incidentes por lluvias en las últimas 24 horas

Publicado

el

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que en las últimas 24 horas se han atendido más de 60 emergencias provocadas por las lluvias que afectan a todo el territorio nacional.

Según el reporte, se registran ocho árboles caídos, 20 deslizamientos, 20 vías obstruidas, tres desbordamientos de ríos, cinco viviendas y un muro perimetral con daños, además de tres vehículos afectados.

Amaya reiteró el llamado a la población a evacuar de forma preventiva cuando sea necesario y a no cruzar ríos ni quebradas durante las lluvias. También recomendó conducir con precaución, ya que las calles se tornan resbaladizas.

El funcionario adelantó que para este martes y miércoles se esperan cielos nublados y abundantes lluvias en horas de la tarde y noche, principalmente en la zona volcánica y a nivel nacional.

Respecto a la Alerta Naranja vigente, explicó que esta implica una probabilidad del 75% al 90% de que ocurran situaciones críticas, lo que permite fortalecer el despliegue de recursos humanos y operativos para atender emergencias.

Amaya añadió que se han activado ocho funciones del plan nacional de respuesta, entre ellas la Comisión Técnica Sectorial de Albergues, que trabaja de forma coordinada con el Despacho de la Primera Dama para atender a las familias resguardadas.

Finalmente, recordó que la suspensión de clases aplica para el sistema público, mientras que los centros educativos y universidades privadas decidirán de forma autónoma. Las actividades académicas presenciales se reanudarán hasta nuevo aviso.

Continuar Leyendo

Nacionales

Pronostican lluvias y tormentas en gran parte del país durante este martes

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que durante la madrugada se esperan lluvias en la zona costera, principalmente en el occidente y algunos sectores del oriente del país.

Durante la mañana, el cielo permanecerá nublado, con precipitaciones en la franja costera occidental y central. Hacia el mediodía, las lluvias se intensificarán en la cordillera volcánica y la zona norte.

Por la tarde y noche, se mantendrán las condiciones inestables, con probabilidad de lluvias y tormentas fuertes en el Área Metropolitana de San Salvador, así como en el occidente, oriente y norte del territorio. Las precipitaciones podrían desplazarse hacia el suroeste en horas nocturnas.

El viento se registrará entre los 10 y 20 km/h, con ráfagas de hasta 35 km/h. Estas condiciones están influenciadas por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y una baja presión cercana al país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído