Nacionales
Resultados históricos refutan las críticas contra plan de seguridad

Los históricos resultados registrados en la seguridad pública en El Salvador con el Gobierno del presidente Nayib Bukele refutan claramente las críticas que organizaciones y medios de comunicación internacionales, como el periódico The Guardian, hacen sin fundamento en contra del régimen de excepción y el Plan Control Territorial (PCT).
En su editorial del domingo anterior, el medio británico afirma que la «caída de la delincuencia es insostenible» en El Salvador, porque el Gobierno Central solo aplica la política de mano dura, que fue utilizada por gobiernos anteriores para combatir a las pandillas.
Pero lo cierto es que el trabajo en seguridad no solo está centrado en la represión del delito, sino también en la prevención, que se materializa en la fase II del PCT, que es Oportunidades, que ha dado paso a la construcción de Centros Urbanos de Bienestar y Oportunidades (Cubos) en las comunidades que tenían alta incidencia delincuencial.
En esos Cubos los jóvenes encuentran un espacio para la recreación y el sano esparcimiento, gracias a la práctica del deporte, espacios de lectura y talleres de música o pintura, desarrollados por la dirección de Reconstrucción del Tejido Social de la Presidencia de la República.
El medio de comunicación británico también planteó en su editorial que el Gobierno salvadoreño no logrará la «derrota de las pandillas», sin embargo, desde el 27 de marzo de 2022 -cuando inició la vigencia del régimen de excepción- las autoridades de seguridad pública ya reportan la captura de más de 71,000 pandilleros, y ayer se cumplieron 399 días sin homicidios.
Aparte de estos dos registros, también se ha informado del decomiso de armas de fuego, municiones, drogas, viviendas y vehículos que estaban en poder de las pandillas y habían sido adquiridos con financiamiento ilícito.
Según el analista político y sociólogo Mauricio Rodríguez, la diferencia entre las acciones de seguridad de los gobiernos anteriores con las actuales es que ahora no hay un trasfondo electoral.
«Los gobiernos de ARENA y FMLN utilizaron la seguridad como un tema puramente electorero, para manejar las masas, la mentalidad de las personas, para generar una sensación de que estaban trabajando por la seguridad del país», señaló.
A tono con los ataques de diversos sectores, The Guardian recomienda en su editorial que los gobiernos de la región no repliquen las políticas de seguridad de Bukele, porque aparte de ser insostenibles son atentatorias contra los derechos humanos.
No obstante, Rodríguez cree que «sí se pueden retomar elementos» de la política de seguridad salvadoreña, porque «el bukelismo es una tendencia internacional, en la que ya muchos países están tratando de tropicalizar las ideas relacionadas con las seguridad pública en El Salvador».
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.