Connect with us

Nacionales

Representante legal del empresario Enrique Rais demandará al ex fiscal general de la República, Douglas Meléndez, ante la Corte Federal de EE.UU.

Publicado

el

El abogado estadounidense, Jonathan David, apoderado del empresario Enrique Rais, presentará una demanda penal ante una Corte Federal de los Estados Unidos contra el ex fiscal general de la República, Douglas Meléndez, por una serie de irregularidades en su gestión.

Algunos de los casos que el abogado pretende señalar es que el ex fiscal Meléndez forzó a fiscales auxiliares y empleados administrativos de la Fiscalía General de la República (FGR) a aceptar delitos que no cometieron para involucrarlos en el caso Corruptela en el que fueron obligados a rendir testimonios falsos que fueron presentados como prueba principal.

Por otra parte el jurista señalará que el ex funcionario intervino llamadas telefónicas del señor Enrique Rais, sin autorización judicial, para después editarlas, reflejar delitos y utilizarlas como pruebas.

Además lo acusará de llevar a su representado a una sede de la FGR con engaños para luego detenerlo y después negarle el derecho a ser asistido por más de 48 horas. Asimismo de intentar incriminarlo en otros procesos judiciales sin fundamento.

“Estoy en El Salvador para preparar una demanda contra Douglas Meléndez como ex fiscal de este país, bajo la ley ATS (Estatuto de reclamación por agravios contra extranjeros). Hay casos en el pasado que extranjeros han perseguido a oficiales de otros países después de delitos de injusticia y otros casos, Bajo esta ley la Corte Federal en Estados Unidos tiene jurisdicción de cosas que pasaron fuera del país”, mencionó el abogado de Rais.

Según el abogado en este momento se evidencia lo que su cliente denunció por casi tres años, de que fue víctima de una persecución ilegal y arbitraria por parte de Meléndez.

El experto en leyes señala que los hechos por los que se denuncia al exfiscal general, Meléndez, son sumamente «graves». “Estamos hablando de delitos que han afectado derechos fundamentales de mi cliente, quien por más de dos años, se ha visto perjudicado con dos órdenes de captura que son producto de falsedades y violación de derechos a las telecomunicaciones. Es importante que el Sistema Judicial Salvadoreño también corrija la gravedad de lo que se ha hecho con mi cliente”, añadió.

Según el norteamericano, el ex fiscal Meléndez, también quiso incidir en unas investigaciones en Suiza, que fueron producto de denuncias «infundadas» realizadas por los canadienses Matteo Pasquale y Franco Pacchetti; pero que las autoridades Suizas, después de 18 meses determinaron que el empresario Rais no se cometió ningún delito y se cerró la investigación.

“Ahora, resulta que los mismos canadienses, están acá intentando ya por tercera vez promover la misma acción y todo esto se debe a las acciones penales que ilegal y falsamente montó el exfiscal general, Douglas Meléndez, contra mi cliente, ratificó. Por eso es importante que esto se conozca en los Estados Unidos, donde se podrá demostrar que el señor Meléndez ha violado la ley, abusó de su cargo y violado derechos humanos del señor Enrique Rais”, dijo.

El abogado estadounidense agregó además que está a la espera de determinar en qué lugar de Estados Unidos está el ex fiscal Meléndez para presentar la demanda.

Según las redes sociales el ex funcionario Meléndez se encuentra en Estados Unidos donde ha solicitado protección de asilo bajo el argumento de persecución política.

Nacionales

El Salvador cierra Semana Santa sin fallecidos en sus playas por primera vez

Publicado

el

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, El Salvador alcanzó un hito histórico al no registrar ninguna muerte por ahogamiento en sus playas, según un informe preliminar de Protección Civil. El director de la institución, Luis Alonso Amaya, destacó que es la primera vez que se cierra este período vacacional sin víctimas en las costas del país.

Amaya atribuyó este logro al trabajo coordinado de los guardavidas desplegados en todo el territorio. Sin embargo, mencionó que se reportaron tres fallecimientos en cuerpos de agua fuera de la cobertura de la Unidad de Guardavidas: un joven de 20 años en Meanguera del Golfo, La Unión, tras el vuelco de su lancha; una persona en el lago de Güija, cuyo cuerpo fue hallado después de haber desaparecido antes de las vacaciones; y un joven en el río Lempa, quien intentaba cruzar hacia Honduras.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad al visitar playas y cuerpos de agua, para continuar reduciendo los incidentes durante períodos vacacionales.

Continuar Leyendo

Nacionales

59 conductores peligrosos detenidos durante Semana Santa en El Salvador​

Publicado

el

Durante el período vacacional de Semana Santa, las autoridades detuvieron a 59 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

Los casos más graves incluyeron a un conductor de 44 años en Ahuachapán, quien registró 516 grados de alcohol en la prueba antidopaje; otro en Chalatenango con 506 grados; y un tercero en Jocoro, Morazán, con 499 grados. Un cuarto caso se reportó en San Rafael Cedros con 497 grados.

«Las personas que han sido detenidas han presentado más de 100 grados de alcohol, y muchos de ellos han generado lesiones y siniestros viales», enfatizó Rodríguez.

Además, durante este período, el programa «MOP Te Asiste» brindó 924 servicios gratuitos de asistencia con grúas a nivel nacional, recorriendo un total de 38,331 kilómetros. De estos servicios, 781 se realizaron en la zona central, 78 en el occidente y 65 en el oriente del país.

Las autoridades reiteran el llamado a la población a conducir con responsabilidad y a respetar las leyes de tránsito para garantizar la seguridad vial en el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

Continúa la intensa búsqueda de profesor desaparecido en el volcán Chinchontepec

Publicado

el

Las autoridades continúan la búsqueda del profesor Enrique Peña, desaparecido desde el 16 de abril tras separarse de su grupo durante una caminata en el volcán Chinchontepec, San Vicente. Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, informó que se han desplegado drones, unidades caninas y guías locales para rastrear meticulosamente la zona, registrando cada movimiento con coordenadas GPS.

Peña, exdocente del Instituto Nacional José Simeón Cañas de Zacatecoluca y actualmente en el Centro Escolar Jule Gálvez de Santiago Nonualco, es buscado intensamente desde que se reportó su desaparición. Lamentablemente, su madre, Mercedes, falleció al conocer la noticia.

Desde el 19 de abril, Protección Civil de la Paz Este suspendió indefinidamente todas las actividades en el volcán Chinchontepec para facilitar las labores de búsqueda y garantizar la seguridad de la población.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído