Connect with us

Nacionales

Repatrian cuerpo de militar salvadoreño que falleció en Malí por coronavirus

Publicado

el

Esta tarde fueron repatriados a El Salvador los restos del teniente coronel piloto aviador, Carlos Moisés Guillén Alfaro, quien murió en Malí, África en los momentos que formaba parte de una misión de estabilización de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y que supuestamente fue afectado por el Covid-19.

El cuerpo llegó a la Segunda Aérea del Aeropuerto Internacional Oscar Arnulfo Romero, hasta donde llegó la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco; el ministro de la Defensa Nacional, René Merino Monroy y el ministro de Salud, Francisco Alabi, donde también llegó la esposa y los padres del militar.

“Hemos recibido los restos mortales del teniente coronel de aviación Carlos Moisés Alfaro. Era parte de un contingente de la Fuerza Armada de El Salvador en Mali, lamentablemente falleció en ese país y este día le hicimos los honores. Es lamentables esta situación, pero afortunadamente logramos uno de los deseos de su familia, que era la repatriación del cuerpo”, detalló el ministro Merino Monroy.

Los familiares del piloto aviador recibieron el Pabellón Nacional de parte del ministro de la Defensa Nacional. Además, el Gobierno del Presidente Bukele reafirmó el compromiso para cualquier necesidad que se presente.

“Expresamos nuestro pesar, no hubiéramos querido que esto sucediera. Estamos a la disposición de ellos y estamos en constante comunicación para poder suplir todas aquellas necesidades que como familia tienen, la Fuerza Armada de El Salvador estará apoyándoles constantemente”, añadió el Ministro de Defensa.

Guillén Alfaro falleció el 28 de mayo de 2020 a causa de COVID-19 y otras complicaciones de salud sufridas mientras cumplía con sus deberes en Malí. Ingresó al ámbito militar el 1 de enero de 1992, a por medio de la Escuela Militar “Capitán General Gerardo Barrios”.

Gracias a su desempeño, al servicio del país, fue ascendiendo en los diferentes grados militares hasta llegar a representar de manera destacada en misiones humanitarias.

Del 8 de mayo de 2019 al 28 de mayo de 2020, el teniente coronel Guillén Alfaro fue el jefe de la sección logística en la Fuerza de Tarea Conjunta Torogoz V., de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Naciones Unidas.

Además, fue observador militar de la operación de las Naciones Unidas en Costa de Marfil. La ministra de Relaciones Exteriores lo describió como “un gran hombre que falleció representando a nuestro país”, en la República de Malí.

Según datos del Ministerio de Relaciones Exteriores, El Salvador mantiene, hasta principios de este año, 291 efectivos desplegados en seis Operaciones de Mantenimiento de la Paz en Colombia, Sudán del Sur, Sudán, República Libanesa, República de Malí y Sahara Occidental; a través de la Fuerza Armada y la Policía Nacional Civil (PNC).

Nacionales

Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Publicado

el

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.

Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.

Continuar Leyendo

Nacionales

Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Publicado

el

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.

Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.

Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

Publicado

el

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.

Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.

Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.

Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños

El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído