Connect with us

Nacionales

Recomendaciones para combatir el Gusano Barrenador del Ganado

Publicado

el

¿QUÉ ES EL GUSANO BARRENADOR DEL GANADO (GBG)?

Es la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, que afecta a animales de sangre caliente, incluidos los humanos. Entra por heridas (como el ombligo en el caso de recién nacidos) y se alimenta de tejido vivo, pudiendo ser mortal si no se trata a tiempo.

¿A quiénes afecta?

A cualquier animal de sangre caliente, incluyendo al ser humano. Ataca heridas abiertas y orificios corporales.

Ciclo de vida:

La hembra deposita sus huevos en heridas. Las larvas se alimentan del tejido vivo, luego caen al suelo para convertirse en pupas y finalmente en moscas adultas, repitiendo el ciclo de vida.

Tratamiento:

Uso de larvicidas organofosforados o piretroides, siguiendo las indicaciones del fabricante.

¿Dónde reportar casos sospechosos?

Ministerio de Agricultura y Ganadería:2202-0881 / 2202-0226

WhatsApp: 7092-9718.

CONSEJOS PARA EVITAR GUSANERAS EN LOS ANIMALES

  • Evite heridas, rasguños, cortadas y laceraciones en los animales de granja y en los de compañía.
  • Cure las heridas de castrado, descorne, descole, partos, etc. Estas prácticas zootécnicas procure no hacerlas en los meses de mayor calor y humedad, en todo momento emplee productos cicatrizantes de heridas.
  • Los albergues de los animales deberán estar libres de estructuras que produzcan heridas.
  • Evite en la finca la presencia de perros o animales agresivos que puedan morder o lesionar a otros animales.
  • Inspeccione diariamente a los animales para detectar heridas y laceraciones recientes, revise la región interna de la boca, órganos genitales, patas, cascos y pezuñas.
  • Establezca un programa de control regular contra otros ectoparásitos como garrapatas y moscas que produzcan heridas.
  • Cierre todas las rendijas o agujeros de las instalaciones donde permanecen los animales para evitar el ingreso de murciélagos y sus mordeduras.
  • No adquiera, ni venda ni traslade a animales que tengan gusaneras.
  • Los vehículos que hayan transportado animales con sospechas de gusaneras deberán ser rociados con productos para el control de garrapatas.

ESTOS SON LOS SÍNTOMAS QUE PRESENTAN LOS ANIMALES AFECTADOS POR GUSANO BARRENADOR DEL GANADO

Fiebre, decaimiento, pérdida de apetito (anorexia), dolor en la zona afectada, ansiedad, furúnculos, úlceras, infecciones en el ombligo del ternero por bacterias, como la causante de la poliartritis bacteriana.

Baja producción de leche en los animales por infestaciones variadas y de gran magnitud. Baja en ganancia de peso y/o en el peso alcanzado de animales productores de carne.

Baja en ganancia de peso y/o en el peso alcanzado de animales productores de carne.

En las mascotas:

Los animales de compañía que están afectados por el Gusano Barrendor del ganado también suelen presentar dolor, fiebre, decaimiento y cambios de comportamiento como letargo o pérdida de apetito.

Además, las heridas abiertas que empeoran con el tiempo, se inflaman, hay secreción de fluidos, malestar y olor desagradable.

Ante cualquier sospecha de GBG en sus animales notifique al Ministerio de Agricultura y Ganadería, al 2202-0881 o 2202-0226. También pueden llamar o enviar mensajes al WhatsApp: 7092-9718.

CONSEJOS PARA TRATAR A LOS ANIMALES ANTE SOSPECHA DE GUSANO BARRENADOR

  • Recuerde que debe revisar diariamente a sus animales para evitar el Gusano Barrenador del Ganado (GBG).
  • Si encuentra heridas o laceraciones en sus animales, pero sin larvas, aplique spray cicatrizante.
  • Si hay larvas, aplique un tratamiento curativo con productos larvicidas comerciales, así evitará el sufrimiento o la muerte de los animales.
  • Retire todas las larvas de la herida y póngalas en un recipiente de alcohol del 70% al 95%.
  • Contacte, inmediatamente, al Ministerio de Agricultura y Ganadería a los teléfonos: 2202-0881 o 2202-0226.
  • También puede llamar o enviar mensajes al WhatsApp: 7092 9718.
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Gobierno refuerza atención en albergues ante alerta por lluvias

Publicado

el

La Dirección de Albergues, en coordinación con la organización Médicos del Mundo, entregó insumos de primera necesidad en la Casa de Retiros Padre Antonio Conte, ubicada en el barrio El Calvario, distrito de Alegría, Usulután Norte.

La entrega tiene como objetivo fortalecer la atención y el cuidado de las personas albergadas, como parte de las acciones preventivas ante la alerta por lluvias.

Además, con el apoyo del Ministerio de Salud y el Instituto Crecer Juntos, se brinda atención médica y acompañamiento psicosocial para garantizar un servicio integral a las familias.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de El Salvador de proteger y garantizar el bienestar de la población ante emergencias climáticas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Bus de la ruta 216 estuvo a punto de caer a un barranco en Juayúa

Publicado

el

Un autobús de la ruta 216 estuvo a punto de caer a un barranco en la zona del desvío El Conejo, en Juayúa, departamento de Sonsonate.

De acuerdo con reportes preliminares, la rápida reacción del conductor evitó una tragedia mayor, al lograr maniobrar la unidad y evitar que se precipitara al vacío.

Equipos de emergencia y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para asistir a los pasajeros y asegurar el área. Algunos de los ocupantes sufrieron crisis nerviosas y golpes leves.

Las autoridades informaron que en las próximas horas se brindará un reporte oficial sobre el incidente.

Continuar Leyendo

Economia

Defensoría del Consumidor refuerza vigilancia y buenas prácticas comerciales en El Salvador

Publicado

el

La Defensoría del Consumidor (DC) continúa fortaleciendo su labor de supervisión y promoción de buenas prácticas comerciales en todo el país. Según Ricardo Salazar, presidente de la institución, cerca de 700 establecimientos a nivel nacional aplican al menos uno de los tres programas de cumplimiento diseñados para proteger los derechos de los consumidores.

Uno de los programas más destacados es “Aquí se respeta el derecho de los consumidores”, que busca prevenir prácticas como la venta de productos vencidos, la publicidad engañosa y la falta de información en promociones y ofertas. Además, fomenta que los precios sean claramente visibles para los clientes, conforme a la normativa vigente.

Otro grupo de empresas participa en el programa del sello de garantías de plataformas electrónicas, que certifica que los comercios en línea cumplen con estándares de transparencia, seguridad y atención al cliente, fortaleciendo la confianza en las transacciones digitales.

En lo que va del año, la Defensoría ha ejecutado más de 3,000 procedimientos de inspección en todo el territorio nacional, detectando que entre un 25 % y un 30 % de los hallazgos corresponden a prácticas abusivas, detalló Salazar.

El funcionario destacó que estas acciones forman parte de los esfuerzos impulsados por el presidente Nayib Bukele desde 2019 para garantizar el acceso a bienes y servicios esenciales en condiciones justas. Además, resaltó los avances normativos logrados bajo la actual administración, con cinco de las seis reformas a la Ley de Protección al Consumidor ya aprobadas.

Con estas medidas, la Defensoría del Consumidor refuerza su compromiso de proteger los derechos de la población y promover una cultura empresarial basada en la transparencia, la responsabilidad y el respeto a la normativa que asegura un mercado más justo y equilibrado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído