Nacionales
Realizan pruebas para detectar Covid-19 en el municipio de Olocuilta, La Paz

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa combatiendo frontalmente el COVID-19 para salvar la vida de los salvadoreños, por lo que se siguen haciendo tamizajes para detectar la posible presencia del coronavirus en el territorio.
Los tamizajes comunitarios son parte de las diferentes estrategias que ha puesto en práctica el Gobierno del Presidente Bukele y que han posicionado internacionalmente al país por su buen manejo de la pandemia. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de toma de pruebas PCR (Reacción en Cadena de Polimerasa, siglas en inglés) en el municipio de Olocuilta, del departamento de La Paz.
El médico coordinador del Sistema Básico de Salud Integral (SIBASI) La Paz, José Joaquín Rivera, explicó que las pruebas PCR se hicieron en puntos estratégicos de Olocuilta: uno en el parque central del municipio y el otro, en la colonia Montelimar.
“Se van a estar tomando este día 500 pruebas para la población, puede venir toda la persona que quiera”, aseguró Rivera. “Son pruebas gratis y no necesita requisitos para venir (a tamizarse)”, comentó Rivera.
A la fecha, de acuerdo con el sitio web covid19.gob.sv, Olocuilta ocupa el tercer lugar con respecto a los contagios del departamento de La Paz, con 215 casos positivos a COVID-19 detectados desde marzo de 2020.
Lee también: El Salvador mantiene uno de los ritmos de vacunación anti COVID-19 más rápidos de Latinoamérica
En relación a los contagios de coronavirus en el departamento de La Paz se registran 2,248; siendo así el quinto departamento con menos contagios en el país. Por otro lado, el Gobierno del Presidente Bukele ha realizado ya 1,000,769 pruebas PCR para detectar el COVID-19 a escala nacional.
“Las personas se acercan a la plaza municipal. Se les toma la temperatura, se les entrega alcohol gel. Se verifica que se cumplan las medidas de bioseguridad”, detalló el médico coordinador del SIBASI La Paz. “Se les está entregando un número para llevar un orden correlativo durante la jornada de tamizajes”, agregó.
La estrategia de tamizajes comunitarios permite a las autoridades detectar un posible crecimiento de contagios por SARS-CoV-2 en zonas específicas y así tomar decisiones oportunas que salvaguarden la vida de los salvadoreños.
Para la toma de la prueba PCR, la persona debe presentar su DUI (Documento Único de Identidad) y dar algunos datos de contacto a los encargados de las cabinas móviles del EICE (Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica); ante lo que recibirá un tubo e hisopo para la respectiva toma del examen, el cual se realiza tomando una muestra en la nariz y/o garganta del paciente. En aproximadamente 72 horas son entregados los resultados vía telefónica y de resultar positivos, el Ministerio de Salud les lleva un kit de medicamentos y vitaminas hasta la puerta de la casa.
Sucesos
Sujeto es captado hurtando bicicleta en Sacacoyo, La Libertad

Un video difundido en redes sociales muestra a un sujeto robando pertenencias en la colonia Villa Zutchi, ubicada en el cantón Ateos, distrito de Sacacoyo, La Libertad.
En las imágenes se observa al individuo aproximarse a una vivienda donde se encuentra una bicicleta estacionada y llevársela.
Vecinos denuncian que el sujeto ha cometido diversos robos en casas y negocios de la zona, y hacen un llamado a las autoridades para que localicen y capturen al presunto responsable.
Nacionales
Capturan a pandillero de la 18 que escapó a Guatemala para evadir la justicia

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, informó sobre la captura de Miguel Alexander González Escobar, alias “Chiky”, un reconocido integrante de la pandilla 18 Sureños.
La detención se realizó gracias a un trabajo coordinado entre la Policía Nacional Civil de El Salvador y las autoridades guatemaltecas, luego de que el sujeto huyera del país para evadir la justicia.
González Escobar cuenta con antecedentes penales desde 2016, vinculados a extorsión, agrupaciones ilícitas y tráfico ilícito.
Villatoro enfatizó que “en este nuevo Estado de derecho no hay lugar para los terroristas. No permitiremos que quede ni un solo remanente que amenace la paz de nuestra sociedad de bien”.
Nacionales
Socorristas rescatan a hombre que cayó en quebrada en San Jacinto

Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña participaron en el rescate de un hombre que cayó de manera accidental al fondo de una quebrada en la zona de San Jacinto, en San Salvador.
Utilizando técnicas especializadas de rescate vertical, los equipos descendieron hasta el lugar para asegurar la extracción de la víctima de manera segura.
Tras ser rescatado, la persona recibió atención prehospitalaria y fue trasladada de urgencia a un centro asistencial.
Hasta el momento, se desconoce la identidad del hombre y el estado de su salud.