Connect with us

Nacionales

Realizan pruebas para detectar Covid-19 en el municipio de Olocuilta, La Paz

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa combatiendo frontalmente el COVID-19 para salvar la vida de los salvadoreños, por lo que se siguen haciendo tamizajes para detectar la posible presencia del coronavirus en el territorio.

Los tamizajes comunitarios son parte de las diferentes estrategias que ha puesto en práctica el Gobierno del Presidente Bukele y que han posicionado internacionalmente al país por su buen manejo de la pandemia. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de toma de pruebas PCR (Reacción en Cadena de Polimerasa, siglas en inglés) en el municipio de Olocuilta, del departamento de La Paz.

El médico coordinador del Sistema Básico de Salud Integral (SIBASI) La Paz, José Joaquín Rivera, explicó que las pruebas PCR se hicieron en puntos estratégicos de Olocuilta: uno en el parque central del municipio y el otro, en la colonia Montelimar.

“Se van a estar tomando este día 500 pruebas para la población, puede venir toda la persona que quiera”, aseguró Rivera. “Son pruebas gratis y no necesita requisitos para venir (a tamizarse)”, comentó Rivera.

A la fecha, de acuerdo con el sitio web covid19.gob.sv, Olocuilta ocupa el tercer lugar con respecto a los contagios del departamento de La Paz, con 215 casos positivos a COVID-19 detectados desde marzo de 2020.

Lee también: El Salvador mantiene uno de los ritmos de vacunación anti COVID-19 más rápidos de Latinoamérica

En relación a los contagios de coronavirus en el departamento de La Paz se registran 2,248; siendo así el quinto departamento con menos contagios en el país. Por otro lado, el Gobierno del Presidente Bukele ha realizado ya 1,000,769 pruebas PCR para detectar el COVID-19 a escala nacional.

“Las personas se acercan a la plaza municipal. Se les toma la temperatura, se les entrega alcohol gel. Se verifica que se cumplan las medidas de bioseguridad”, detalló el médico coordinador del SIBASI La Paz. “Se les está entregando un número para llevar un orden correlativo durante la jornada de tamizajes”, agregó.

La estrategia de tamizajes comunitarios permite a las autoridades detectar un posible crecimiento de contagios por SARS-CoV-2 en zonas específicas y así tomar decisiones oportunas que salvaguarden la vida de los salvadoreños.

Para la toma de la prueba PCR, la persona debe presentar su DUI (Documento Único de Identidad) y dar algunos datos de contacto a los encargados de las cabinas móviles del EICE (Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica); ante lo que recibirá un tubo e hisopo para la respectiva toma del examen, el cual se realiza tomando una muestra en la nariz y/o garganta del paciente. En aproximadamente 72 horas son entregados los resultados vía telefónica y de resultar positivos, el Ministerio de Salud les lleva un kit de medicamentos y vitaminas hasta la puerta de la casa.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El Salvador suma 243 días sin homicidios en lo que va de 2025

Publicado

el

El Salvador mantiene su tendencia a la baja en los homicidios, según datos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC). El miércoles 22 de octubre cerró con cero asesinatos a nivel nacional, consolidando una reducción sostenida en los índices de violencia.

De acuerdo con las estadísticas, entre el 1 de enero y el 22 de octubre de 2025 el país acumula 243 días sin muertes violentas. Solo en septiembre se registraron 23 jornadas sin homicidios, en agosto 27, julio 29, y en los meses de junio, mayo y abril se contabilizaron 25 días sin asesinatos cada uno. Marzo cerró con 22 días, febrero con 26 y enero con 25.

Gracias a esta tendencia, El Salvador finalizó 2024 con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, una de las más bajas de la región, de acuerdo con los datos oficiales.

Continuar Leyendo

Nacionales

Se prevén lluvias y tormentas eléctricas en varias zonas del país durante la tarde y noche

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este jueves se mantendrá un ambiente soleado durante la mañana, pero por la tarde y noche se esperan lluvias y tormentas eléctricas en diferentes regiones del país.

Según el pronóstico, las precipitaciones se concentrarán en sectores de la franja volcánica central y occidental, la cadena montañosa norte y nororiente, extendiéndose posteriormente hacia la zona oriental, central y parte de la franja costera.

El MARN indicó que las lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento que superen los 40 kilómetros por hora. Durante el día, el viento variará entre 9 y 18 km/h, con brisas ocasionales de hasta 30 km/h, principalmente en zonas altas.

Las temperaturas mantendrán un ambiente muy cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada. Las condiciones atmosféricas estarán influenciadas por el flujo húmedo del noreste, el calentamiento diurno y sistemas en capas altas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil declara alerta verde por lluvias asociadas a la tormenta tropical Melissa

Publicado

el

La Dirección General de Protección Civil informó esta mañana la emisión de alerta verde en todo el país debido a lluvias asociadas a la influencia indirecta de la tormenta tropical Melissa y la presencia de vaguadas en la región. Con esta nueva declaratoria queda sin efecto la alerta naranja emitida el pasado domingo 19 de octubre.

Según el organismo, «esta alerta se basa en el informe de pronóstico de impactos a 72 horas publicado por la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) el 22 de octubre de 2025 a las 8:44 a.m., en el cual se prevé una probabilidad media de anegamientos de terreno en distritos del Bajo Lempa y la cuenca del Río Grande de San Miguel, debido al viento de componente noreste asociado a la tormenta tropical Melissa».

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído