Nacionales
Realizan 300 pruebas de Covid-19 en Sonsonate
Este sábado el Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) se trasladó hasta la colonia Sensunapán, en el municipio de Sonsonate, para tomar pruebas de detección de COVID-19 en la población.
El EICE instaló tres cabinas de atención para realizar 300 pruebas PCR (reacción en cadena de la polimerasa, en inglés) a la población de dicha localidad. Desde tempranas horas, los pobladores se acercaron hasta la 6ª avenida sur y final de calle Acaxual de la colonia Sensunapán, Sonsonate, para realizarse dicho test, cuyo resultado será entregado en un plazo de 48 horas máximo.
“Esto es parte de la estrategia de Salud con el objetivo de medir el comportamiento del virus a nivel local”, declaró el director regional de Salud Occidente del Ministerio de Salud, Kevin Morán.
El médico indicó que Sonsonate se encuentra en el quinto lugar en la lista de los departamentos con más casos positivos de COVID-19. Solo en este territorio se contabilizan 1,081 personas contagiadas hasta este sábado 8 de agosto.
“La recomendación más importante es resguardarse en casa y tener siempre en mente cumplir todas la medidas como el distanciamiento social”, sugirió.
Durante esta semana, el Ministerio de Salud (MINSAL) en coordinación con EICE han realizado la prueba COVID-19 en Santa Tecla, Usulután, Chalatenango, San Vicente y Ahuachapán.
Nacionales
Alcaldía autoriza 126 puestos navideños en el Centro de San Salvador
La Unidad Técnica del Comercio en el Espacio Público de la alcaldía de San Salvador Centro autorizó, por quinto año consecutivo, la instalación de 126 puestos temporales con productos navideños sobre la 4.ª calle Poniente y entre la 17.ª y 21.ª avenida Sur. La comuna afirmó que la medida busca ordenar la actividad comercial y dinamizar la economía local.
Según el jefe de la Unidad Técnica, Irvin Rodríguez, los comerciantes autorizados cumplen requisitos como solvencias de la Policía Nacional Civil y Centros Penales, con el fin de garantizar seguridad en el espacio. Añadió que las acciones forman parte del ordenamiento y la revitalización del Centro Histórico.
La alcaldía informó que no se permitirán ventas ambulantes o estacionarias en el corazón de la capital durante la temporada navideña. Los vendedores expresaron su agradecimiento por la oportunidad de trabajar y destacaron que los productos estarán disponibles de lunes a domingo, de 7:00 a. m. a 11:00 p. m.
Nacionales
MAG refuerza acciones en Cinquera para prevenir el gusano barrenador
Técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) atendieron diversas zonas del distrito de Cinquera, en Cabañas Oeste, donde vacunaron, desparasitaron y aplicaron vitaminas al ganado y, en algunos casos, a cabras, para prevenir el gusano barrenador. Los productores agradecieron el apoyo, que les permite reducir costos y prevenir afectaciones futuras.
Las acciones se desarrollaron en cantones como El Cacao, San Nicolás y San Benito, en el marco de la atención brindada tras la emergencia por la presencia del gusano barrenador. Según la gobernadora de Cabañas, Rita Amaya, estas jornadas también se han ejecutado en cinco distritos de Cabañas Este.
El MAG reiteró que la campaña busca disminuir los riesgos del gusano barrenador, que afecta a animales de sangre caliente y puede ser mortal si no se atiende a tiempo. Las autoridades recordaron que la población puede reportar casos o solicitar información a los números 2202-0881, 2202-0226 y al WhatsApp 7092-9718.
Nacionales
El Salvador cierra el 21 de noviembre sin homicidios, según la PNC
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el viernes 21 de noviembre finalizó sin homicidios en el territorio nacional.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, en lo que va del año se contabilizan 271 días sin muertes violentas entre el 1.º de enero y el 20 de noviembre, de los cuales 20 corresponden al presente mes.
Los registros también muestran que, en meses anteriores, los días con cero homicidios fueron: 25 en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio, 27 en agosto, 23 en septiembre y 24 en octubre.
Según las autoridades, durante la actual gestión presidencial se han acumulado más de 1,000 días sin homicidios, bajo la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción.








