Nacionales
Rastra vuelca en calle Agua Caliente

Autoridades de tránsito informaron sobre un accidente ocurrido en la calle Agua Caliente, Soyapango, San Salvador, donde una rastra que transportaba desechos volcó en la intersección con la 50 avenida Norte.
Afortunadamente, el incidente no dejó personas lesionadas, aunque sí provocó daños materiales significativos.
Las autoridades recomiendan a los conductores que busquen vías alternativas para evitar congestionamientos en la zona.
Principal
Festival de Tradiciones continúa llevando cultura y aprendizaje a diferentes territorios del país

El parque central del distrito de Tejutepeque, en Cabañas Oeste, fue el escenario del Festival de Tradiciones, una actividad organizada por el Despacho de la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, en coordinación con el Ministerio de Cultura, el Instituto Crecer Juntos y el Ministerio de Educación.
Durante esta edición del Festival, que recorre los diferentes territorios del país, cerca de 500 niños de diferentes Centros de Bienestar Infantil, Círculos de Familia, centros educativos y habitantes de la zona conocieron más sobre la cultura salvadoreña.Local events calendar
El evento tiene como objetivo promover la identidad cultural salvadoreña entre niños y niñas, como parte de una estrategia que impulsa el desarrollo integral desde la primera infancia. Las familias participantes disfrutaron de un recorrido por cinco estaciones que destacaron tradiciones representativas del país, como el Día de la Cruz, las flores y palmas de Panchimalco, las bolas de fuego de Nejapa, los farolitos de Ahuachapán y el Día de los Canchules de Nahuizalco.
Además, los asistentes participaron en juegos tradicionales, picnic literario, actividades de la Bebeteca y conocieron el libro Tradiciones de mi Tierra, parte de la colección Árbol de Vida. Estas iniciativas refuerzan el compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele con una oferta cultural accesible, formativa y recreativa para la niñez y sus familias.
Principal
Dos sujetos detenidos en operativos distintos por delitos con drogas y armas de guerra

La Fiscalía General de La República de El Salvador (FGR) informó sobre un allanamiento realizado en una vivienda de la Colonia Santa Inés, en San Miguel, vinculada a Emeterio Ulloa Ortiz, señalado de vender cocaína en la zona.Local events calendar
Durante la intervención, Ulloa fue capturado y será procesado por los delitos de tenencia, portación o conducción ilegal de armas de fuego y tenencia ilegal de armas de guerra. Las autoridades le incautaron dos escopetas, un fusil, dos armas de fuego adicionales y municiones.
En otro procedimiento coordinado con la Policía Nacional Civil (PNC) también fue detenido Carlos Antonio Flores, a quien se le decomisaron 226 porciones de marihuana, 55 de cocaína y $482.75 en efectivo. Flores enfrentará cargos por tráfico ilícito de drogas.
Las acciones forman parte de la ofensiva contra estructuras vinculadas al narcomenudeo y a la tenencia ilegal de armas en el oriente del país.
Nacionales
Vicepresidente Ulloa se reúne con el presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, antes de su toma de posesión

Previo a su participación en la Ceremonia de Posesión de Mando Presidencial, el Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, sostuvo un encuentro bilateral con el Presidente electo de la República del Ecuador, Daniel Noboa Azín.
Durante la reunión, el Vicepresidente Ulloa trasladó los saludos y felicitaciones del Presidente Nayib Bukele, reiterando la voluntad del Gobierno de El Salvador de continuar fortaleciendo los lazos de amistad, cooperación y diálogo político con la nueva administración ecuatoriana. Ambos líderes destacaron los desafíos comunes que enfrentan en materia de seguridad y combate al crimen organizado.
En ese contexto, el Vicemandatario salvadoreño instó a mantener una posición conjunta para fortalecer la lucha contra el crimen organizado, el cual calificó como un fenómeno transnacional. Al respecto, expresó: “Hemos tenido una buena relación con el presidente Noboa, sobre todo en la lucha contra el crimen organizado y contra el terrorismo. Enfrentamos desafíos similares y hemos asumido, ambos gobiernos, la decisión de colaborar.”
Asimismo, resaltó que recientemente autoridades de ambos países han realizado visitas recíprocas, como la presencia del Ministro del Interior del Ecuador, Sr. John Reimberg, y del Ministro de Defensa, Sr. Gian Carlo Loffredo, en El Salvador, quienes tuvieron la oportunidad de observar de cerca el funcionamiento del sistema penitenciario salvadoreño, en el marco del intercambio de buenas prácticas en materia de seguridad y el #PlanControlTerritorial. “El crimen organizado no conoce fronteras, por lo que se requiere una respuesta coordinada entre países, no solo en el plano bilateral, sino también en los foros internacionales”, concluyó el Vicepresidente Ulloa.
Por su parte, el Presidente electo, Daniel Noboa ofreció explorar mecanismos de cooperación en materia económica, particularmente en áreas vinculadas a la exportación de cacao, el desarrollo agrícola, la pesca y la industria camaronera, sectores clave de la economía ecuatoriana. Asimismo, expresó interés en establecer alianzas en el marco de una estrategia conjunta para la seguridad alimentaria, como componente esencial del desarrollo regional.
Previo al encuentro con el Presidente del Ecuador, se llevó a cabo un saludo protocolar a la bandera y un recorrido por el Palacio de Carondelet, sede del Gobierno ecuatoriano, ubicado en el centro histórico de Quito y declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1978, en reconocimiento a su riqueza arquitectónica y valor histórico. En esta actividad también participaron la Canciller del Ecuador, Gabriela Sommerfeld, y el Embajador de El Salvador en Ecuador, Carlos Brizuela.